16 research outputs found

    La reestructuración de los mercados mundiales de alimentos y materias primas

    Get PDF
    Me voy a referir en esta ponencia a los mercados de las materias primas agrarias, y básicamente al mercado de los cereales, piedra angular de todos los mercados de materias primas agrarias y alimentos, debido a su influencia en el resto de los mercados agrarios, en las oleaginosas través de complejas relaciones de sustitución en la producción y el consumo, y directamente en los productos ganaderos, al ser parte fundamental de la alimentación animal. Hasta hace muy poco hablar agricultura en la Unión Europea y particularmente en España inevitablemente nos llevaba a referirnos a su escasa competitividad y a los peligros de abandono de la actividad en la medida en que se avanzase hacia una desconexión del apoyo público y a una disminución de la protección. Hoy en día este discurso, no tan lejano, parece ciencia ficción y desde hace 5 años asistimos a un resurgir de la agricultura, al menos en el discurso político. La situación del mercado mundial de los alimentos en los últimos tiempos ha estado condicionada por la evolución de los precios, con una tendencia al alza que pocos esperaban, y todos los organismos internacionales, gobiernos nacionales y centros de investigación se afanan en estudiar abordando las causas que explican su evolución y perspectivas, y los efectos que esta situación esta causando. A pesar de que en los últimos meses esta tendencia se ha suavizado y se han podido constatar descensos importantes en los precios, debido al descenso de la demanda, aumentos esperados en la producción y disminución de los costes de la energía, muchas de estas causas siguen vigentes, por lo que todas las previsiones apuntan a que los precios se mantendrán elevados en comparación con los niveles histórico

    Adapting the wine industry in China to climate change: Challenges and opportunities

    Get PDF
    Recently, China has become an exciting wine consumer market and one of the most important wine producers. China?s domestic wine industry is in the enviable position of contributing approximately 70 % of the total wine consumed with a 1.36 billion population market and the second largest world economy. Current studies of the Chinese wine industry are mostly focused on the wine market. However, global climate change, which affects the quantity, quality and distribution of wine, will have a strong impact on the Chinese domestic wine industry. In this paper, we characterize the impact of climate change in China and establish policy, financial, technical, institutional and collaborative adaptation strategies for the Chinese wine industry

    Precios hedónicos para vinos de Ribera del Duero y Navarra en el mercado estadounidense

    Get PDF
    El sector del vino se enfrenta a nuevas oportunidades de mercado, debido a la creciente liberalización comercial, a las que hay que unir recientes retos: una mayor competencia con nuevos actores y el descenso del consumo en los países productores tradicionales. Por ello, optar por decisiones estratégicas de comercialización acertadas puede impulsar una presencia sostenible en los mercados internacionales. En este marco, se ha procedido a determinar la función de precios hedónicos para los vinos de las categorías popular Premium y super Premium de las denominaciones de origen de Ribera del Duero y de Navarra para el mercado de Estados Unidos. Cinco atributos de estos vinos han resultado tener impacto sobre el precio en mayor o menor medida: nota de calidad, origen, año de cosecha, grado de envejecimiento y tamaño de la bodega. Se discuten, finalmente, las implicaciones de mercado para productores y comercializadores

    Los nuevos espacios rurales

    Get PDF
    Este trabajo pretende ofrecer algunas respuestas a la cuestión siguiente: ¿Qué cambios se están produciendo en los espacios rurales, que están logrando que vuelvan a hacerse visibles, tanto desde la perspectiva del interés público, como del privado? El núcleo de estas respuestas tiene que ver con la difusión de la lógica globalizadora, que tiene en la eficiencia y la competitividad su motor de cambio, y que, paradójicamente, convive con múltiples estrategias locales, que se apoyan en las diferentes formas de trasladar al mercado los valores intangibles ligados al territorio. Para ello, se pasa revista a los procesos que se han producido, a los factores que están siendo sido determinantes y a los efectos que están generando. Se revisan algunas tipologías de ruralidad, y se analizan diferentes respuestas estratégicas que comparten los ejes comunes de: calidad de vida, calidad ambiental y calidad institucional. Por último, y a modo de ejemplo, se hace un repaso de estrategias territoriales especialmente visibles, tales como la Marca de Calidad Territorial, los Productos Típicos y el Turismo Rural. Palabras Clave: Desarrollo Rural, Territorio Rural, Calidad, Identidad, Marca Territorial, Productos Típicos, Turismo Rural

    New wine world from China: An analysis of competitiveness of the wine industry in Ningxia

    Get PDF
    Recently, China has become a huge wine consumer market as well as being an important wine producer. China has the fifth largest global wine consumption and the largest global red wine market (OIV, 2015) with most of the wine consumed (approximately 70%-80%) being produced domestically. With the growing economy and technological advances, the Chinese domestic wine industry has seen significant development. Now, China has the second largest vineyard area (table grape and wine grape) just after Spain and the eighth largest wine production of the world (OIV, 2015). The Chinese wine industry has flourished across the broad territory from the east costal area to the west desert area with distinct climatic and geographic conditions

    El modelo de ayudas directas en la PAC post-2013: análisis de impactos de escenarios potenciales

    Get PDF
    Desde su introducción en 1992, las ayudas directas se han perfilado como uno de los principales instrumentos de apoyo al sector agrario de la UE. Este trabajo analiza potenciales escenarios de convergencia de las ayudas directas en la PAC post-2013. Se utiliza para ello el modelo CAPRI, que permite representar el funcionamiento de los mercados agroalimentarios a escala global así como incorporar las medidas de política agraria a nivel regional. Los resultados indican que un pago único más nivelado tendría impactos mínimos a nivel global de la UE pero conllevaría efectos redistributivos considerables, tanto entre regiones como entre Estados Miembros

    Reforma de la PAC de 2003. Evaluación del impacto sobre la superficie, los rendimientos de secano y la diversidad de cultivos en España

    Full text link
    Este artículo evalúa los impactos de la Reforma de la PAC de 2003 y la implementación del Pago Único (PU) sobre superficies, rendimientos de secano y diversidad de cultivo en España. Empleando datos de superficie, se hace un análisis estadístico para aislar el efecto del PU con respecto a la tendencia del periodo 1995-2009. Adicionalmente, se analiza el impacto sobre los rendimientos de las principales producciones de secano. Finalmente, se analiza la diversidad productiva. Desde la introducción del PU en secano se ha producido una mayor respuesta al mercado, caracterizada por una concentración e intensificación de la producción. También produjo un efecto marcado de reducción en la SAU total, y las SAUs de secano y regadío

    Las medidas de gestión de mercados en la nueva PAC

    Get PDF
    Históricamente, los instrumentos de gestión de mercados constituían el núcleo de la PAC, de tal forma que medidas como las compras de intervención o la protección en frontera proporcionaban un elevado grado de sostenimiento de ingresos a gran parte de las producciones agrarias europeas

    New wine world from Asia. Development, regional comparison and opportunities for the wine industry in China

    Full text link
    Recently, China has become a huge wine consumer market as China had the fifth largest global wine consumption and the largest global red wine consumption in 2015 with most of the wine consumed (approximately 70%) being produced domestically. With the growing economy and technological advance, the Chinese domestic wine industry has seen significant development. The Chinese wine industry has flourished across the broad territory from the east costal area to the west desert area with distinct climatic and geographic conditions. Regarding with the fact that China had the second largest vineyard area (table grape, wine grape and dried grape) just after Spain and the world?s eighth largest wine production by volume in 2015, China has been an important wine producer as well

    A region-level study on the competitiveness of the wine production industry in China

    No full text
    In this study, we conduct regional competitiveness analysis of main wine producing provinces of China based on the four determinant factors- Factor Conditions, Demand Conditions, Related and Supporting Industries and Firm Strategy, Structure and Rivalry of the Porter?s Diamond Model with a 100-score-system
    corecore