70 research outputs found

    Plan de marketing para la pastelería Tortasty, Chiclayo

    Get PDF
    En la presente investigación se realizó un plan de marketing para la pastelería Tortasty de la ciudad de Chiclayo, por el motivo de que este establecimiento se encuentra sin una orientación en la planificación de marketing; por lo tanto, el objetivo principal fue elaborar un plan de marketing para incrementar las ventas de la pastelería Tortasty. Esta investigación es de enfoque mixto, tipo aplicativo y nivel descriptivo; y se utilizaron las dimensiones del entorno, el estudio del perfil del consumidor, las estrategias de marketing, el control y presupuesto. Para lo que se planteó una propuesta orientada al producto, precio, plaza, promoción, persona, planta y procesos. Con los resultados obtenidos se pudo determinar el entorno de la pastelería Tortasty, conocer al consumidor, saber que estrategias aplicar y realizar el control y presupuesto; el cual incrementará las ventas a nivel de un 20% respecto al año anterior a partir de la realización de la propuesta

    Clinical characteristics and in-hospital mortality in patients with acute kidney injury undergoing hemodialysis at the Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud, 2014-2015

    Get PDF
    No existen datos oficiales sobre los pacientes con insuficiencia renal aguda (IRA) en el Perú. La mayor parte de la información proviene de centros aislados en otros países. Objetivo: Describir las características clínicas y la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia renal aguda, en hemodiálisis, atendidos en un hospital de tercer nivel del Perú. Método: Estudio transversal, realizado en pacientes con diagnóstico de IRA en hemodiálisis, atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud, durante 2014-2015. Se evaluaron las características clínicas generales y se estimó la tasa de mortalidad intrahospitalaria. Resultados: Se evaluaron 183 pacientes. La edad media fue de 58 años y el 57% fueron varones. El 90% ingresaron al hospital a través de emergencia (EMG). Los pacientes fueron admitidos en la unidad de cuidados intensivos (UCI), EMG y otras áreas de hospitalización en el 40%, 27% y 33% de los casos, respectivamente. Las causas más frecuentes de IRA fueron: sepsis (59%), insuficiencia cardíaca (8%) y uropatía obstructiva (7%). La mortalidad intrahospitalaria fue de 55% (n=100). Los pacientes fallecidos mostraron una mayor frecuencia de sepsis (71 vs. 38; p = 0,001) y de compromiso multiorgánico (90 vs. 56; p < 0,001) en comparación con los vivos. Conclusiones: Los pacientes con IRA tuvieron una edad media de 59 años y la mayoría estuvieron hospitalizados en UCI. La causa más frecuente de IRA fue la sepsis. La mortalidad intrahospitalaria fue 55% y estuvo significativamente asociada a la presencia de sepsis y compromiso multiorgánico.Introduction: There are no official data on patients with acute kidney injury (AKI) in Peru. Most of the information comes from isolated centers in other countries. Objective: To describe the clinical characteristics and inhospital mortality in patients with acute kidney injury undergoing hemodialysis at a third level hospital in Peru. Methods: A cross-sectional study. Demographic, clinical, and mortality data were collected from patients diagnosed with AKI undergoing hemodialysis at the Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen EsSalud during 2014-2015. Results: 183 patients were included. The average age was 58 years and 57% were male. Ninety percent of patients were admitted through emergency services (EMG). Patients were hospitalized in the intensive care unit (ICU), EMG rooms and other hospitalization areas in 40%, 27% and 33% of cases, respectively. The most frequent causes of AKI were sepsis (58%), heart failure (8%) and obstructive uropathy. In-hospital mortality rate was 55% (n = 100). The deceased patients showed a higher frequency of sepsis (71 vs. 38; p = 0,001) and multiorgan failure (90 vs. 56; p <0,001) compared to alive patients. Conclusions:Patients with AKI had a mean age of 59 years and most were hospitalized in the ICU. The most frequent cause of AKI was sepsis. In-hospital mortality was 55% and was significantly associated with the presence of sepsis and multiorgan failure.Revisión por paresCampus Lima Centr

    Gestión directiva y calidad educativa en una institución educativa del nivel secundario de Pueblo Nuevo – Ferreñafe

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito principal establecer la relación existente entre las variables gestión directiva y calidad educativa en una institución educativa de nivel secundario de Pueblo Nuevo – Ferreñafe. La investigación se contextualiza en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental transversal, de alcance correlacional y nivel descriptivo. La población de estudio fue de 40 docentes de dicha institución, para la recolección de la información se empleó la técnica del censo y los instrumentos fueron un cuestionario por cada variable de estudio, los mismos que se validaron por juicios de expertos, probándose su confiabilidad con un alfa de Cronbach de 0,782 para el instrumento gestión directiva y 0,784 para el instrumento calidad educativa. Hallándose que tanto en gestión directiva como en calidad educativa predominó la categoría débil con porcentajes de 52,2% y 57.7% respectivamente. Finalmente se determinó la correlación positiva alta con un Rho Spearman = 0.787 entre las variables de estudio

    Efectos de la ley general de turismo y el consumo del turista en Lima Metropolitana

    Get PDF
    El propósito de esta investigación es demostrar que existe nexo causal entre los contratos y las relaciones de consumo surgidas entre los turistas como consumidores con los prestadores de servicios turísticos como proveedores en Lima Capital de la República de Perú siendo determinante la protección y defensa de los derechos de información, salud y seguridad a partir de los servicios prestados por las Agencias de Viajes y Turismo, Restaurantes y Hospedajes en el marco de la Ley General de Turismo y demás normas sectoriales en Lima Metropolitana. En efecto, la investigación enfoca dentro del sector turismo a los prestadores de servicios turísticos como es el caso de las Agencias de Viajes y Turismo, Restaurantes y hospedajes que brindan sus servicios subordinados al cumplimiento de la Ley General de Turismo y con ello entre otros derechos como el de información, salud y seguridad a los destinatarios finales de dicho consumo, vale decir los turistas. Complementariamente será importante contar con legislación turística que en su conjunto destaque el nexo causal entre los contratos y las relaciones de consumo y además de ello contar con un ministerio o institución autónoma o especializada que cuente con autoridades también especializadas en materia turística. Se tuvo que investigar información nacional e internacional, y complementariamente acudir al derecho comparado dado que no existen normas jurídicas que involucren el consumo con las prestaciones de servicios turísticos de manera integrada, significando que se ubicó normas dispersas tanto en consumo como en turismo y distintos niveles jerárquicos

    “El proceso de exoneración de alimentos y la vulneración del derecho de tutela jurisdiccional efectiva y los principios de celeridad y economía procesal”

    Get PDF
    La presente investigación se avoca a encontrar los fundamentos jurídicos capaces de flexibilizar el proceso de exoneración de alimentos (en adelante PEA) en situaciones en las que la norma procesal civil impone requisitos ajenos a la casuística diaria que terminan afectando importantes principios que inspiran el proceso civil. La investigación emerge de la preocupación que produce la errónea interpretación del artículo 565-A del Código Procesal Civil. Siguiendo el método descriptivo-explicativo, los autores buscan encontrar los fundamentos jurídicos capaces de flexibilizar PEA, especialmente en lo referido al requisito de procedencia establecido en el referido artículo 565-A del CPC. Para la recolección de datos se empleó la entrevista y la ficha de análisis documentario. El trabajo concluye con una propuesta modificatoria al artículo 565-A del CC donde se establece que el PEA debería ser tramitado ante el juzgado originario y el requisito de procedibilidad del referido artículo no será aplicable en casos excepcionalesTesi

    Proyecto para la elaboración y comercialización de galletas a base de harina de siete semillas con frutos secos en el distrito de Surquillo - Lima 2018

    Get PDF
    RESUMEN El siguiente proyecto consiste en implementar una empresa para la elaboración y comercialización de galletas a base de harina de siete semillas con frutos secos en el distrito de Surquillo, Lima, 2018. Nuestro propósito es crear una empresa de nombre SUMAQ 7 SEMILLAS, que elabora unas galletas con un producto nutritivo y saludable, bajo la supervisión de profesionales en nutrición humana se tendrá el máximo cuidado en la conservación del todo el poder nutricional y sus principios activo completos de cada uno de los componentes de los productos, principalmente dé los carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales de origen vegetal, para mantener, sostener y desarrollar el funcionamiento óptimo del organismo con la vitalidad suficiente para nuestros clientes. Las 7 semillas cuyos ingredientes son; Quinua, Ajonjolí, kiwicha, Habas, Maca, Soya, Avena, a la cual nosotros utilizaremos para la elaboración de nuestro trabajo Hablar de la situación nutricional en el Perú es involucrar cinco temas: la anemia, la desnutrición crónica, la deficiencia de yodo, la deficiencia de vitamina A y el sobrepeso y la obesidad, por eso nosotros tenemos esa iniciativa de elaborar estas galletas nutritivas con el único propósito de mejorar el estado de salud de las personas y mejorar su cultura de alimentación. Nuestra elaboración de galletas lo haremos en el Distrito de Surquillo en una zona estratégica donde ofreceremos a todo público con el único fin de mejorar su alimentación. El proyecto de inversión será dirigido a nuestros consumidores finales, debido que no distribuiremos; solo comercializaremos en nuestro propio local y la definición de nuestros productos son, galletas de siete semillas de pecanas y almendras.ABSTRACT The following project consists in implementing a company for the elaboration and commercialization of cookies based on flour of seven seeds with nuts in the district of Surquillo, Lima, 2018. Our purpose is to create a company named SUMAQ 7 SEMILLAS, which makes biscuits with a nutritious and healthy product, under the supervision of professionals in human nutrition, the utmost care will be taken in the conservation of all the nutritional power and its full active principles of each of the components of the products, mainly carbohydrates, proteins, vitamins and minerals of vegetable origin, to maintain, sustain and develop the optimal functioning of the organism with sufficient vitality for our customers. The 7 seeds whose ingredients are; Quinoa, Sesame, Kiwicha, Beans, Maca, Soybeans, Oats, which we will use for the preparation of our work Talking about the nutritional situation in Peru is to involve five topics: anemia, chronic malnutrition, iodine deficiency, vitamin A deficiency and overweight and obesity, that's why we have this initiative to make these nutritious cookies with the sole purpose of improving the health status of people and improve their culture of nutrition. Our preparation of cookies will be made in the District of Surquillo in a strategic area where we will offer to all public with the sole purpose of improving their diet. The investment project will be directed to our final consumers, because we will not distribute; we will only market in our own premises and the definition of our products are biscuits of seven seeds of pecans and almonds

    Reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular de la Coordinación de Pesquería, en la empresa Corporación de Ingeniería de Refrigeración - COINREFRI S. R.L., realizado el 19 de febrero de 2014.

    Get PDF
    Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes realizado en el marco de la supervisión regular de la Coordinación de Pesquería, en la empresa Corporación de Ingeniería de Refrigeración - COINREFRI S. R. L., realizado el 19 de febrero de 2014, en el distrito y provincia de Paita, departamento de Piura. El punto de muestreo PAI-1 (canaleta de paso de efluente) se encuentra ubicado en un ambiente techado, dentro de las instalaciones de la empresa. (Ver Anexo 111 - Fotografías W 1 y 2). El punto de muestreo PAI-2 (caja de registro de efluentes) se encuentra ubicado en un área libre, de piso asfaltado, dentro de las instalaciones de la empresa. (Ver Anexo 111- Fotografías W 3 y 4). Este reporte no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental

    Reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular de la Coordinación de Pesquería, en la empresa Del Mar S.A., realizado el 18 de febrero de 2014.

    Get PDF
    Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular de la Coordinación de Pesquería, en la empresa Del Mar S.A., realizado el 18 de febrero de 2014, en el distrito y provincia de Paita, departamento de Piura. En sus observaciones menciona que no fue posible realizar el monitoreo de efluentes, debido a que durante la supervisión se encontró al establecimiento industrial pesquero inoperativo, con ausencia de equipos y maquinarias necesarias para el procesamiento de enlatado de pescado, encontrándose en su lugar, un taller de mantenimiento en funcionamiento (con personal dedicado a trabajos de maestranza, electricidad y elaboración de estructuras metálicas de equipos)
    corecore