49 research outputs found

    Vida y obra de Agustín Cueva

    Get PDF
    En este trabajo presentamos un histórico de la vida y trabajo intelectual del ecuatoriano Agustín Cueva. Cueva fue uno de los nombres más importantes de las Ciencias Sociales latinoamericanas. Sus trabajos trataban de temas varios como la literatura, la sociología, el desarrollo capitalista en América Latina, y los Estados nacionales latino-americanos.Palabras clave: Agustín Cueva, Pensamiento crítico latinoamericano, Ciencias sociales latinoamericana

    CORREA O LA FASE SUPERIOR DEL NEOLIBERALISMO -Especial para la revista argentina América XXI

    Get PDF
    Las orientaciones y decisiones más recientes del gobierno de Rafael Correa han venido a acentuar inquietudes que ya expresáramos en el balance del primer año de la autodenominada Revolución Ciudadana (www.alainet. org/active/25357&lang=es). Como se recordará, Correa logró la adhesión mayoritaria de los votantes en el ballotage del 2006 –incluido, por cierto, el respaldo virtualmente unánime de los partidos de izquierda y demás fuerzas y organizaciones antisistema- por su compromiso de sepultar el modelo liberal esquizofrénico (Estado del bienestar para los ricos, Estado mínimo para los pobres), institucionalizado en el Ecuador a partir de la administración del demócrata cristiano Osvaldo Hurtado (1981-84)

    Monroísmo y Bolivarianismo confrontan en los Andes

    Get PDF
    Dos tendencias contrapuestas se han imbricado en la evolución de nuestros países, a partir de su constitución como unidades políticas independientes, en el primer cuarto del siglo XIX: la latinoamericanista y la panamericanista. La primera, defensiva y de inspiración bolivariana, y la segunda, con soporte en la doctrina Monroe (1823), formulada para asegurar la penetración y el dominio hemisférico por parte de Estados Unidos. A fechas recientes, la coexistencia contradictoria de esas posiciones se ha enervado, tanto por el rechazo -enla Cumbredel Mar del Plata (noviembre del 2005)- a la propuesta de George W. Bush, orientada a un relanzamiento del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), como debido a los Tratados de Libre Comercio (TLCs) cerrados por Colombia y Perú con la potencia, y que han tenido el efecto de colocar en una encrucijada ala Comunidad Andinade Naciones (CAN)

    FUNDAMENTALISMO Y CONTRARREFORMA UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA -ESPECIAL PARA LA AGENCIA LATINOAMERICANA DE INFORMACIÓN

    Get PDF
    El sentido último de la educación consiste en proveer al hombre de conocimientos para la vida material y espiritual. En concomitancia con este postulado de raíz grecolatina, la educación institucionalizada debe propender al cultivo de la solvencia científico-técnica y al mismo tiempo a la formación de seres humanos integrales. Obviamente, estas metas no pueden discernirse en el campo de las formulaciones abstractas sino en relación a realidades concretas de tiempo y espacio

    Agustín Cueva, un vigía del continente

    Get PDF
    A los veinte años del fallecimiento del importante teórico ecuatoriano, Agustín Cueva, ese texto trata de presentar algunos aspectos de su biografía y de su producción científica

    Anatomía del ALCA y los TLCs

    Get PDF
    La tendencia más característica de la economía internacional contemporánea constituye la mundialización capitalista de los procesos productivos, comerciales, financieros, así como de sus concomitantes pautas de consumo. El fenómeno involucra tanto a los países centrales del sistema como a los periféricos, incluidos en estos últimos las naciones del ex campo socialista europeo. La aludida tendencia se habría iniciado desde el fin de la II Guerra Mundial

    Correa o la fase superior del neoliberalismo -especial para la revista Argentina América XXI

    Get PDF

    Correa o la fase superior del neoliberalismo -especial para la revista Argentina América XXI

    Get PDF
    Las orientaciones y decisiones más recientes del gobierno de Rafael Correa han venido a acentuar inquietudes que ya expresáramos en el balance del primer año de la autodenominada Revolución Ciudadana (www.alainet. org/active/25357&lang=es). Como se recordará, Correa logró la adhesión mayoritaria de los votantes en el ballotage del 2006 –incluido, por cierto, el respaldo virtualmente unánime de los partidos de izquierda y demás fuerzas y organizaciones antisistema- por su compromiso de sepultar el modelo liberal esquizofrénico (Estado del bienestar para los ricos, Estado mínimo para los pobres), institucionalizado en el Ecuador a partir de la administración del demócrata cristiano Osvaldo Hurtado (1981-84)

    Entre la letra, la sangre y la utopía. Teresinka Pereira

    Get PDF
    Entrevista de Teresinka Pereira, presidenta de la International Writers Association, al economista y escritor ecuatoriano René Báez- Integrante del Comité Científico de la Revista Tendencia
    corecore