19 research outputs found

    Sistemas de protecci贸n y ayudas al sector audiovisual

    Get PDF
    La industria audiovisual europea se desarrolla hoy bajo unos sistemas bastante complejos de regulaci贸n, protecci贸n y ayudas p煤blicas de diverso rango y finalidad.En este art铆culo se pretende hacer una revisi贸n de estos sistemas de protecci贸n y ayudas al audiovisual con un doble objetivo: recoger y clasificar las diversas normas de protecci贸n e instrumentos de ayuda p煤blicos existentes hoy para un productor que opera en el Estado espa帽ol y, en la medida de lo posible, realizar una valoraci贸n cr铆tica de sus caracter铆sticas.Para ello se analizan diversas normas como las Directivas de la UE y su transposici贸n al Estado espa帽ol, o la Ley de Protecci贸n de la Cinematograf铆a, los Reales Decretos y 脫rdenes Ministeriales que la desarrollan, y los acuerdos y convocatorias que la concretan. Adem谩s se estudian los diversos programas europeos e iberoamericanos de ayuda al sector audiovisual (Programas MEDIA, EURIMAGES e IBERMEDIA) y se realiza una panor谩mica sobre algunas especificidades de los sistemas de protecci贸n auton贸micos

    Gesti贸n ling眉铆stica y medidas para el fomento del euskera en la publicidad de EITB

    Get PDF
    El objetivo fundacional del ente p煤blico de comunicaci贸n vasco, EITB, fue el fomento del euskera y la cultura vasca. Este art铆culo analiza, desde un punto de vista idiom谩tico, la evoluci贸n hist贸rica y la situaci贸n actual de la televisi贸n p煤blica en un 谩mbito tan influyente como lo es el publicitario. La metodolog铆a empleada para ello se sustenta en una triangulaci贸n de diversos m茅todos: entrevistas en profundidad; an谩lisis de contenido y an谩lisis documental. Las conclusiones apuntan a la ausencia de una estrategia idiom谩tica real para la publicidad y la subordinaci贸n total de las pol铆ticas a la necesidad de consecuci贸n de recursos financieros

    Telebista lokalen panorama Hego Euskal Herrian

    Get PDF
    La televisi贸n que, en nuestro entorno, naci贸 desde una matriz centralizada, monop贸lica y estatal ha sufrido en los 煤ltimos quince a帽os una evoluci贸n muy importante. Muchas son las vertientes de ese cambio, as铆, en lo tecnol贸gico desde el punto de vista del consumo pero tambi茅n en lo que se refiere al 谩mbito de cobertura, programaci贸n, financiaci贸n y propiedad y gesti贸n, 茅ste medio ha tenido un importante desarrollo. La aparici贸n de la televisi贸n de proximidad es otro de los exponentes de esa evoluci贸n. En Hego Euskal Herria existen 51 emisoras que podemos englobar bajo la etiqueta de televisi贸n local pero que presentan aspectos definitorios, objetivos y mec谩nicas de funcionamiento bien diferenciados. En este articulo, adem谩s de dar una visi贸n general de la situaci贸n actual, se subrayar谩n las similitudes y las diferencias existentes entre los distintos canales que emiten en la actualidad

    Las industrias culturales en la econom铆a informal

    Get PDF
    En este art铆culo se analizan los cambios en curso en la comunicaci贸n y la cultura desde el punto de vista de las industrias culturales. Se estudia en especial la evoluci贸n de los procesos de trabajo y de valorizaci贸n en las industrias culturales por efecto del impacto tecnol贸gico, la desregulaci贸n, la gesti贸n empresarial de la comunicaci贸n y las nuevas pr谩cticas sociales, as铆 como algunos de sus efectos en la vertebraci贸n cultural de las sociedades. Asimismo busca apuntar marcos de an谩lisis contrastados y objetivables para definir tanto los desarrallos reales de las nuevas redes de comunicaci贸n como su influencia en otras industrias culturales, apart谩ndose de las mixtificaciones tecnologistas en boga. Palabras clave: industrias culturales, enfoque econ贸mico, nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n, redes de comunicaci贸n, procesos de trabajo, valorizaci贸n

    Sistemas de protecci贸n y ayudas al sector audiovisual

    Get PDF
    La industria audiovisual europea se desarrolla hoy bajo unos sistemas bastante complejos de regulaci贸n, protecci贸n y ayudas p煤blicas de diverso rango y finalidad.En este art铆culo se pretende hacer una revisi贸n de estos sistemas de protecci贸n y ayudas al audiovisual con un doble objetivo: recoger y clasificar las diversas normas de protecci贸n e instrumentos de ayuda p煤blicos existentes hoy para un productor que opera en el Estado espa帽ol y, en la medida de lo posible, realizar una valoraci贸n cr铆tica de sus caracter铆sticas.Para ello se analizan diversas normas como las Directivas de la UE y su transposici贸n al Estado espa帽ol, o la Ley de Protecci贸n de la Cinematograf铆a, los Reales Decretos y 脫rdenes Ministeriales que la desarrollan, y los acuerdos y convocatorias que la concretan. Adem谩s se estudian los diversos programas europeos e iberoamericanos de ayuda al sector audiovisual (Programas MEDIA, EURIMAGES e IBERMEDIA) y se realiza una panor谩mica sobre algunas especificidades de los sistemas de protecci贸n auton贸micos

    Sistemas de protecci贸n y ayudas a la producci贸n audiovisual

    No full text
    La industria audiovisual europea se desarrolla hoy bajo unos sistemas bastante complejos de regulaci贸n, protecci贸n y ayudas p煤blicas de diverso rango y finalidad. En este art铆culo se pretende hacer una revisi贸n de estos sistemas de protecci贸n y ayudas al audiovisual con un doble objetivo: recoger y clasificar las diversas normas de protecci贸n e instrumentos de ayuda p煤blicos existentes hoy para un productor que opera en el Estado espa帽ol y, en la medida de lo posible, realizar una valoraci贸n cr铆tica de sus caracter铆sticas. Para ello se analizan diversas normas como las Directivas de la UE y su transposici贸n al Estado espa帽ol, o la Ley de Protecci贸n de la Cinematograf铆a, los Reales Decretos y 脫rdenes Ministeriales que la desarrollan, y los acuerdos y convocatorias que la concretan. Adem谩s se estudian los diversos programas europeos e iberoamericanos de ayuda al sector audiovisual (Programas MEDIA, EURIMAGES e IBERMEDIA) y se realiza una panor谩mica sobre algunas especificidades de los sistemas de protecci贸n auton贸micos
    corecore