5 research outputs found

    El revenue management en el restaurante.: Premisas para una búsqueda epistemológica.

    Get PDF
    El presente artículo tiene por objetivo definir y comprender los conceptos, principios y estrategias que rigen la disciplina conocida como Restaurant Revenue Management (RRM) aplicada cada vez más en la gestión de organizaciones gastronómicas, el cual se desprende del proyecto de investigación denominado “”, (extraído el dato a los fines de evaluación). Durante el período 2021-2022, se realizó una investigación bibliográfica-documental. Se clasificaron los estudios según su temática, metodología utilizada, los principales hallazgos y limitaciones identificadas. Se formula una síntesis y comparación de los conceptos, principios y estrategias identificadas en los diferentes trabajos, con el fin de establecer una conceptualización asequible del RRM y su aplicación en la gestión. También se identifican las tendencias actuales y futuras en la investigación y aplicación del RRM para arribar a posibles acciones de mejora y/o actualización de las prácticas mencionadas

    Incubadora de turismo socio solidario de base comunitaria. Desafíos y retos en una experiencia de co-gestión de Universidad - Organizaciones Sociales /

    Get PDF
    La Incubadora en Turismo Socio Solidario de Base Comunitaria, pertenece al Programa Universitario de Incubación Social en Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes, a través de la cual se pretende incubar procesos de innovación socio-técnica con el objetivo de vincular a los distintos actores de la Economía Social y Solidaria relacionados con el turismo de base comunitaria. Tales procesos, implican el diseño de estrategias para el desarrollo de productos y servicios turísticos que permiten el acercamiento y el fortalecimiento del mercado turístico existente y de los potenciales participantes, relacionados bajo la órbita del sector turístico de la Economía Social y Solidaria. La Incubadora pretende potenciar al entramado socio productivo que cualificará la oferta del sector y consolidará a las organizaciones involucradas. A su vez, estos procesos contribuirán como soporte para la visibilidad de las organizaciones involucradas, fortaleciendo el carácter integral y horizontal del mercado turístico y visibilizando sus potenciales conexiones con otros sectores productivos, propiciando la incorporación de nuevos participante

    El turismo socio solidario de base comunitaria: evolución y desarrollo (1990-2015), su inferencia en la ruralidad

    Get PDF
    A partir de la crisis económico financiera Argentina del 2001, conocida como “corralito bancario”, surge una nueva tipología de turismo que ha sido denominado por el presente equipo de investigación Turismo Socio Solidario de Base Comunitaria. El objetivo del presente trabajo es conceptualizar dicho fenómeno, en cuanto alternativa turística que contribuye a la lucha contra la pobreza. Se lo hace desde una metodología exploratoriadescriptiva, y pretendiendo indagar sobre un tema relativamente desconocido. En cuanto propuesta teórica se encuadra dentro del proyecto de investigación, perteneciente a la Secretaría de Investigaciones de la Universidad Nacional de Quilmes en la República Argentina, denominado: “El Turismo socio solidario de base comunitaria. Evolución y desarrollo. (1990-2015)”. Y pretende esbozar su inferencia en la ruralidad, planteando lineamientos para futuras investigaciones.Facultad de Ciencias Económica

    La problemática de la gestión del capital humano en las MiPyMEs de alojamiento turístico de la Ciudad de Buenos Aires- Argentina

    No full text
    En este trabajo se realiza un análisis de la problemática de la gestión del capital humano vinculado a las MiPyMEs de alojamiento turístico en la Ciudad de Buenos Aires, recogiéndose las principales aportaciones de los trabajos más relevantes en la materia. Asimismo, se extraen conclusiones que permiten determinar las circunstancias bajo las cuales se puede considerar estratégica la gestión del capital humano e intelectual. Se ha realizado un análisis descriptivo de algunos aspectos relevantes de la gestión de los recursos humanos, como la formación y el desarrollo de sus trabajadores y directivos, la estabilidad laboral y la estructura de propiedad.The Problem of Human Capital Management in MSMEs Tourist Accommodation in the City of Buenos Aires. This paper is an analysis of the issues of human capital management related to MSMEs tourist accommodation in the City of Buenos Aires, collecting the main contributions of the most important works in the matter. It also draws conclusions for determining the circumstances under which it can be considered like strategic the management of the human capital and intellectual. A descriptive analysis of some relevant aspects of human resource management was performed as well as training and development of its employees and managers, job security and ownership structure

    II Congreso latinoamericano de investigación en Hoteleria y Restauración Dia 1 Sala A

    No full text
    "La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (Universitat de Barcelona) y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia organizan la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración. En esta ocasión, la UPC será el centro anfitrión del evento. El sector del alojamiento turístico ha cobrado relevancia a nivel mundial en los últimos años; por ello, este evento invita a reflexionar a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes de la industria de la hospitalidad sobre los retos y oportunidades del sector en el escenario actual y futuro, en la búsqueda de una industria cada vez más competitiva y sostenible. En este sentido, los ejes temáticos a tratar en el Congreso son: • Nuevas Tecnologías • Satisfacción del Cliente • Comportamiento del Consumidor • Revenue Management • Marketing digital • Sostenibilidad • Gestión de Crisis • Gestión de Personas En la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración, se contará con espacios dedicados a la divulgación de resultados de investigaciones realizados principalmente en Latinoamérica. Del mismo modo, ponencias y mesas de discusión con destacados participantes del ámbito empresarial, gubernamental y académico.
    corecore