12 research outputs found

    Liberties and Rights relative to access and participation in Cultural Life

    Get PDF
    Se presenta una reflexión, tomando como base la Declaración de Friburgo, a propósito de los derechos y libertades tocantes a las posibilidades de acceso y particip ación de la ciudadanía en el mundo de la cultura.A reflexion is presented, based on the Freiburg Declaration, regarding the rights and liberties related to the possibilities for public access and participation in the world of culture

    Las libertades y los derechos relativos al acceso y a la participación en la vida cultural

    Get PDF
    Se presenta una reflexión, tomando como base la Declaración de Friburgo, a propósito de los derechos y libertades tocantes a las posibilidades de acceso y particip ación de la ciudadanía en el mundo de la cultura. Palabras clave: cultura; derecho cultural; acceso y participación a la cultura; Declaración de Friburgo. Liberties and Rights relative to access and participation in Cultural Life Abstract: A reflexion is presented, based on the Freiburg Declaration, regarding the rights and liberties related to the possibilities for public access and participation in the world of culture. Keywords: culture; cultural law; access and participation in culture; Freiburg Declaration. Artículo recibido: 27/09/2014. Aceptado: 13/09/201

    El nuevo régimen del funcionario interino en plaza vacante tras el decreto-ley 14/2021, de 6 de julio. Del funcionario interino de duración indeterminada al funcionario interino temporal

    Get PDF
    Framed within the general fight against precariousness in public employment, the important Decree-Law 14/2021, of July 6th, has incorporated into the Spanish legislation a new article, 10 of the Consolidated Text of the Basic Statute of Public Employees, which involves the technical renewal of the figure of the interim civil servant. And it does so by imposing a limited temporality, a greater distance from the application of the rules provided for the career public function and greater facilities so that the Administrations that appoint them can dismiss these interim civil servants without paying them any compensation for that cause, all this within the new public policy of accelerated minimization of precarious administrative employment.Enmarcado dentro de la lucha general contra la precarización en el empleo público, el importante Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, ha incorporado al ordenamiento español un nuevo artículo, el 10 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, que comporta la renovación técnica de la figura del funcionario interino. Y lo hace mediante la imposición de una temporalidad limitada, un mayor distanciamiento respecto de la aplicación de las reglas previstas para la función pública de carrera y mayores facilidades para que las Administraciones que los nombran puedan cesar a estos interinos sin abonarles indemnizaciones por esa causa, todo ello dentro de la nueva política pública de minimización acelerada del empleo administrativo en precario

    Una introducción a la convención UNESCO sobre la diversidad cultural

    Get PDF

    El Código de Procedimiento Administrativo de Portugal: Decreto-Ley 442/91, de 15 de noviembre

    No full text

    Los derechos culturales como derechos en desarrollo: una aproximación.

    No full text
    Hablar de los derechos culturales a comienzos del siglo XXI implica no desconocer ni su historia jurídica reciente ni su enorme proyección de futuro, pues son poco los capítulos del Derecho europeo donde podamos detectar mayor interés y posibilidades en estos momentos, a pesar de que tradicionalmente este capítulo ha pasado desapercibido para quienes deberían de preocuparse por el mismo. Entre otros autores, Peter Haberle ha destacado en numerosos trabajos la notable importancia que posee la cultura como eje y elemento del Estado contemporáneo en el contexto jurídico finisecular. Hasta el punto de que su elevación a primer elemento integrante del Estado, tal y como defiende este autor, a pesar de que puede parecer una exageración, tiene pleno fundamento, sobre todo si nos atenemos a la evolución de la propia noción de Estado a lo largo del siglo XX y a las implicaciones, cada vez más intensas y profundas, que tiene la cultura en las sociedades avanzadas. Sintetiza el profesor P. Haberle así su planteamiento: "La teoría de los tres elementos del Estado (G. Jellinek: poder, territorio y pueblo) necesita una revisión: la cultura es el cuarto, si no incluso el primer ¿elemento del Estado¿"
    corecore