906 research outputs found

    La rabia de siete a ocho: Un acercamiento semiótico a La familia de Nuni Sarmiento

    Get PDF
    Este ejercicio adopta las categorías de análisis de la semiótica de las pasiones para una lectura de La familia (1991), uno de los tres cuentos de la autora venezolana Nuni Sarmiento en ¡Señoras! Entendidas las pasiones como texto narrativo, se intenta aquí la formalización del programa narrativo para describir tanto el modo de configuración de la pasión rabia como el de su representación literaria. A modo de ensayo, el acercamiento pudiera enriquecer el entramado teórico y las posibilidades de interpretación e intertextualidad del texto literario

    Educação Ambiental: uma forma de reconhecer e conservar a biodiversidade do território

    Get PDF
    The following text exposes the systematization and reflection of a classroom pedagogical experience that has as a frame of reference the basic objectives and achievements in Environmental Education. This experience was applied in the Santa Bárbara Educational Institution (I.E.S.B) of the municipality of Rionegro-Antioquia-Colombia, during Natural Sciences and Environmental Education classes. The activities were designed according to the ninth grade curriculum regarding the classification of living beings. These activities were articulated with the basic objectives and achievements of Environmental Education (E.A), allowing the recognition and appreciation of the biodiverse territory inhabited by the students.El siguiente texto, expone la sistematización y reflexión de una experiencia pedagógica de aula que tiene como marco de referencia los objetivos y logros básicos en la Educación Ambiental. Dicha experiencia fue aplicada en la Institución Educativa Santa Bárbara (I.E.S.B) del municipio de Rionegro-Antioquia-Colombia, durante las clases de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Las actividades se diseñaron de acuerdo al plan de estudios del grado noveno en cuanto a la clasificación de los seres vivos. Dichas actividades se articularon con los objetivos y logros básicos de la Educación Ambiental (E.A) permitiendo el reconocimiento y valoración del territorio biodiverso que habitan los estudiantes

    Investigación en vías favorece desarrollo cantonal

    Get PDF
    Artículo de divulgación científicaLas carreteras de los cantones de Corredores, Buenos Aires, Golfito, Osa y Coto Brus, en el sur; Pococí, Turrialba y Limón, en la zona Atlántica; y San Carlos en el norte, han sido objeto de estudio por parte de los espe- cialistas del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME), de la Universidad de Costa Rica, quienes han compartido sus conocimientos con las autoridades municipales de cada región, con el fin de esta- blecer convenios de cooperación.Universidad de Costa RicaUCR::Vicerrectoría de Acción Social::Oficina de Divulgación (ODI

    Neuromárketing y fidelización del cliente en el Instituto Cultural Peruano Alemán, en la Ciudad de Arequipa 2020

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como variables el neuromarketing y fidelización del cliente en el Instituto Cultural Peruano Alemán de la Ciudad de Arequipa - 2020, cuya finalidad es establecer la relación existente entre las variables ya mencionadas detiene un diseño no experimental y de tipo de aplicada, mediante un cuestionario como instrumento conformado por 22 interrogantes se recopiló los datos necesarios haciendo participes a 86 trabajadores de dicho instituto. Para la variable neuromarketing se tomó en cuenta las siguientes dimensiones; racionalidad, emoción y percepción y para la variable fidelización del cliente se consideró como dimensiones a la credibilidad, cortesía, profesionalidad y fiabilidad. Se plantea como hipótesis general: existe una relación entre la el neuromarketing y fidelización del cliente en el ICPA de la Ciudad de Arequipa - 2020, cuyo valor resultante de la correlación de Spearman es de r=0,397 el cual se interpreta como correlación positiva baja entre las variables

    Metodología para la localización de un parque de tratamiento y disposición final de residuos sólidos de tipo regional desde una perspectiva multidimensional

    Get PDF
    El manejo y disposición final de los residuos sólidos en el oriente antioqueño siempre ha sido una preocupación desde CORNARE y los entes territoriales.El artículo presenta los hallazgos de una investigación realizado por el grupo proyecto Ciudad de la facultad de Artes Integradas de la Universidad de San Buenaventura, cofinanciado por CORNARE, cuyo objetivo es presentar la metodología elaborada para la determinación de las áreas potenciales para el asentamiento de un parque de tratamiento y disposición final de residuos sólidos de tipo regional, teniendo como soporte la descripción, caracterización y análisis del ambiente (abiótico, biótico y socioeconómico) en la subregión Valles de San Nicolás. Dicha propuesta se basa en un análisis matricial combinado con una herramienta SIG, que permitió evaluar diferentes sitios desde su viabilidad, ambiental, social, económica y física y entregar tanto a las Administraciones municipales como a la Corporación una estrategia metodológica que, incorporando lo planteado en el decreto 838, permita una toma de decisiones territoriales acertadas
    corecore