353 research outputs found

    Treatment of adult Valcheta frogs Pleurodema somuncurense for chytrid fungus

    Get PDF
    SUMMARY: Treatment of an ex-situ colony of Valcheta frog with chloramphenicol solution was not successful in eliminating chytrid fungus.Fil: Arellano, Maria Luz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Velasco, Melina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Martínez Aguirre, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFil: Zarini, Ornella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFil: Belasen, Anat M.. University of Michigan; Estados UnidosFil: James, Timothy. University of Michigan; Estados UnidosFil: Kacoliris, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentin

    Microestructure and mechanical properties of biomorphic SiC obtained from eucalyptus

    Get PDF
    El desarrollo de materiales cerámicos con una estructura de tipo celular, similar a la del hueso o la madera, ha sido una cuestión que ha suscitado un gran interés en los últimos años. Su atractivo se debe al hecho de poseer una estructura porosa altamente interconectada de baja densidad, perfeccionada por la evolución. En el caso del SiC biomórfico (bio-SiC) el proceso de fabricación es sencillo: se piroliza una pieza de madera y a continuación se inyecta con silicio líquido, el material así obtenido es un compuesto Si/SiC en el que el SiC mimetiza la estructura de la madera original. En este trabajo se estudian las propiedades mecánicas del SiC biomórfico fabricado a partir de eucalipto (madera dura con una distribución bimodal de poros). Se ha estudiado el comportamiento mecánico del mismo (resistencia a compresión, resistencia a flexión, tenacidad de fractura y módulo de elasticidad) entre 25 y 1350 o C. Asimismo, se discute la relación entre el comportamiento mecánico del material y su microestructura.The development of cellular ceramics with a biological structure, like bones and wood, has been a matter of interest in recent years. A low density highly interconnected structure, perfected by evolution, rises as the principal advantage of these materials. In the case of biomimetic SiC (biomorphic SiC, or bioSiC), the fabrication process technique is quite simple: a piece of wood is pyrolysed and is infiltrated with molten silicon after, the final product is a composite Si/SiC, which replicates the wood anisotropic microstructure This work focus on the mechanical properties of bioSiC fabricated using eucalyptus wood as precursor (hard wood with a bimodal channel distribution). It has been studied the mechanical behavior of this bioSiC (compression strength, flexure strength, fracture toughness and elastic modulus) between 25 and 1350 o C. It is also discussed the relationship between mechanical behavior of the material and its microstructure

    Management strategy to avoid chytrid fungus infection in egg clutches of the Valcheta frog Pleurodema somuncurense

    Get PDF
    Eggs which were removed from a chytrid- infected population of Valcheta frogs shortly after laying and then hatched in a clean environment resulted in juveniles free of the fungus.Fil: Arellano, Maria Luz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Velasco, Melina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez Aguirre, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zarini, Ornella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Belasen, Anat M.. University of Michigan; Estados UnidosFil: James, Timothy Y.. University of Michigan; Estados UnidosFil: Kacoliris, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Management strategy to avoid chytrid fungus infection in egg clutches of the Valcheta frog Pleurodema somuncurense

    Get PDF
    Eggs which were removed from a chytrid- infected population of Valcheta frogs shortly after laying and then hatched in a clean environment resulted in juveniles free of the fungus.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Management strategy to avoid chytrid fungus infection in egg clutches of the Valcheta frog Pleurodema somuncurense

    Get PDF
    Eggs which were removed from a chytrid- infected population of Valcheta frogs shortly after laying and then hatched in a clean environment resulted in juveniles free of the fungus.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Efectos de tratamiento con hidróxido de amonio y urea, humedad y tiempo en la composición de la paja de frijol

    Get PDF
    Se realizó un experimento para determinar los efectos de tratamiento de la paja de frijol negro con 4% de hidróxido de amonio, (NH+OH) y con 4% de urea, con niveles de 20 y 40% de humedad y con 7, 21 Y 42 días de tratamiento

    Association between adherence to the Mediterranean diet and waist-to-height ratio among high-risk subjects: the PREDIMED trial.

    Get PDF
    Trabajo presentado en European Congress of Epidemiology EUROEPI2012, celebrado en Oporto (Portugal) del 05 al 08 de septiembre de 2012.Association between adherence to the Mediterranean diet and waist-to-height ratio among high-risk subjects: the PREDIMED trial
    corecore