3,289 research outputs found

    Análisis del efecto de la tributación sobre la competitividad de los países

    Get PDF
    En este estudio se hace una revisión bibliográfica de las diferentes aproximaciones a la definición de competitividad, de tributación y a la relación que existe entre estos dos conceptos, para posteriormente realizar una relación empírica de los mismos -- A diferencia de otros estudios, la competitividad se analiza a partir de la Productividad Total de los Factores (PTF) y la tributación no se unifica en un único índice, sino que se descompone en sus tres principales variables: número de pagos, tiempo requerido para pagar impuestos y tasa total de impuestos sobre ganancias comerciales -- El análisis estadístico realizado sugiere la existencia de una correlación entre la competitividad (medida como PTF) y la tasa de impuestos sobre las ganancias comerciales, además de mostrar que esta correlación es negativa -- Adicionalmente, muestra que el efecto de la tributación sobre la competitividad es contemporáneo -- Las otras dos variables tributarias no mostraron correlación alguna con la PT

    Plan de mercadeo Constructora Solarium S.A.S.

    Get PDF
    Este trabajo pretende realizar una propuesta de modelo gerencial fundamentada en un plan de mercadeo, gracias al cual la empresa Constructora Solarium S.A.S. mejore sus procesos de ventas, servicio, oferta y relación con el cliente. Basados en el análisis de mercado, la propuesta de valor de la empresa, las fortalezas que tiene la misma y sus proyecciones a futuro, con el fin de generar valor a la empresa, sus socios y clientes.This paper aims to design a management model proposal based on a marketing plan, through this; the company Constructora Solarium S.A.S. will improve its sales, service, and offering processes, besides customer - company relationship; based on the market analysis, the value proposal of the company, its strengths and growth forecast, aiming to generate value to the company, stockholders and clients

    Situaciones, intentos de igualar la vida al arte y viceversa

    Get PDF
    A finales de los años 50 se procuce una revolución artística instigada por el rechazo que comenzó a inspirar el predominio de un arte cada vez mas alejado de las realidades mundanas y el descontento ante la decadencia de lo que Guy Debord bautizó como "la sociedad del espectáculo". Aunque las formas en las que se manifestó esta revolución fueron de enorme diversidad se puede afirmar que todas tenían en común la ambición de crear una interacción entre la práctica artística y la propia vida. El objetivo del arte ya no sería el de crear un objeto, sino una situación vital. La siguiente comunicación se plantea como una deriva, siendo uno de los múltiples recorridos posibles para enfrentar los hechos que marcaron el arte de mediados del siglo XX

    Unsupervised extraction of adverse drug reaction relationships

    Get PDF
    En este trabajo se presentan los resultados preliminares de una nueva técnica no supervisada para la extracción de relaciones entre medicamentos y efectos adversos. La identificación de relaciones se consigue a partir de un modelo de representación de conocimiento que extrae pares de entidades con un peso determinado, en función de la significatividad estadística de su coaparición en un mismo documento. Dicho modelo puede ser posteriormente convertido en un grafo. El sistema ha sido evaluado sobre un corpus de referencia, denominado ADE corpus, consiguiendo resultados prometedores al obtener una eficacia muy por encima de un baseline estándar. Las primeras pruebas también muestran un alto potencial para inducir conocimiento nuevo.In this work we present preliminary results obtained by a new unsupervised technique for extracting relations between drugs and adverse drug reactions. The identification of those relations is achieved using a knowledge representation model that generates pairs of entities and assigns them a specific weight, depending on the statistical significance of their co-occurrence in the same document. This model may subsequently be transformed into a graph. The system has been evaluated over the reference ADE corpus, obtaining promising results, since its effectiveness is quite higher than that obtained by a standard basline. First tests also show a high potential for inducing new knowledge.Trabajo financiado parcialmente por los proyectos EXTRECM (TIN2013-46616-C2-2-R), y TwiSE (2013-025-UNED-PROY)

    Balance social cooperativo desde la perspectiva de la contabilidad social

    Get PDF
    Aim: To provide the concept of social balance in the Mexican cooperative savings and loans sector based on the review of state-of-the-art social accounting and social balance. Methods: This is a qualitative non-experimental study based on the review of journal articles referring to social accounting and social balance, which enabled objective and valid systematization of the main logical trends in the historical evolution of accounting, and development of social accounting depending on social balance, through observation and collection of information from different sources, as well as its interpretation and analysis. Main results: The definition of social accounting based on the evolution of the concept since it was first stated, and the definition of social balance in the Mexican cooperative savings and loans sector, and its main features. Conclusions: The absence of a consolidated theoretical set in this area that not only involves social accounting, but also social balance. The identification of social balance in this context, as a stage of voluntary social accounting, and the utilization of three strategic axes for design.Objetivo: Conceptualizar el balance social para el sector cooperativo de ahorro y préstamo mexicano a partir del estudio del estado del arte sobre contabilidad social y balance social. Métodos: Corresponde a una investigación de tipo cualitativo, no experimental, donde se aplica el método de análisis de contenido de publicaciones sobre contabilidad social y balance social que permitió sistematizar de forma objetiva y válida las principales regularidades en la evolución histórica de la contabilidad, el desarrollo de la contabilidad social  en correspondencia con el balance social, mediante la observación y recopilación de información de diferentes fuentes y la interpretación o análisis de esta. Principales resultados: La definición de contabilidad social a partir de la evolución del concepto desde su surgimiento y la definición del balance social para el sector cooperativo de ahorro y préstamo mexicano y sus principales particularidades. Conclusiones: La ausencia de un aparato teórico consolidado en el tema, que abarca no sólo a la contabilidad social, sino al balance social; la identificación del balance social en este contexto como un estado de la contabilidad social de carácter voluntario y la utilización de tres ejes estratégicos para su elaboración. Palabras clave: evolución de la contabilidad, contabilidad social, balance social, metodologías balance social

    The contact magnetic flow in 3D Sasakian manifolds

    Get PDF
    We first present a geometrical approach to magnetic fields in three-dimensional Riemannian manifolds, because this particular dimension allows one to easily tie vector fields and 2-forms. When the vector field is divergence free, it defines a magnetic field on the manifold whose Lorentz force equation presents a simple and useful form. In particular, for any three-dimensional Sasakian manifold the contact magnetic field is studied, and the normal magnetics trajectories are determined. As an application, we consider the three-dimensional unit sphere, where we prove the existence of closed magnetic trajectories of the contact magnetic field, and that this magnetic flow is quantized in the set of rational numbers.Oficina de Gestión de la Investigación Científica y TécnicaJunta de Andalucí
    corecore