3,183 research outputs found

    La colaboración social en el procedimiento de recaudación tributaria italiano: el ejercicio privado de las funciones públicas de recaudación tributaria italiana

    Get PDF
    Es objeto del presente estudio un análisis de los sistemas de colaboración social en el procedimiento de recaudación tributaria italiano, legislados en el ordenamiento jurídico italiano a partir de la construcción del reino de Italia. En primer lugar se estudia el 'Modello essattoriale' (1872-1987). Se analizan antecedentes, finalidades, competencias y sistema de acceso de tales agentes recaudadores. En jurídica, la doctrina de la Corte Costituzionale en la materia, las causas del fracaso del modelo, así como un estudio estadístico sobre la recaudación real segundo lugar está el 'Modello concessionale' (1988/89-2005). Amén del régimen jurídico de este modelo de recaudación se analizan cuestiones como la naturaleza obtenida a través de este sistema. El tercer modelo es el 'Modello misto', público/privado. Consiste en la creación de una sociedad anónima encargada de la recaudación tributaria. Inicialmente se llamó 'Riscossione s.p.a.' para pasar un año más tarde a llamarse 'Equitalia s.p.a' (2005-hasta hoy). Igualmente se analiza su régimen jurídico

    A propósito de la simplificación impositiva en Derecho Comparado: la Contabilidad simplificada en Italia y los "Estudios de Sector" para el cálculo presuntivo de las liquidaciones tributarias

    Get PDF
    Comunicación admesa a les XXIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho tributario celebrades a la Ciudad de Córdoba, República Argentina, del 22 al 26 d'octubre de 2006 i aprovada pel Gabinete de Estudios de la Asociación Española de Asesores Fiscales.En el presente trabajo se analizan diferentes mecanismos de simplificación contable y tributaria del ordenamiento tributario italiano. En particular, se estudian regímenes como: el régimen de contabilidad simplificado, supersimplificado, forfetario, de actividades marginales u otros. También se estudia el sistema objetivo de determinación de la base imponible denominado "estudio de sectores".Estudio enmarcado en el Proyecto de Investigación 2004-2007 (Programa SEJ-JURI), -Derecho tributario y política fiscal. La simplificación de los métodos de determinación de la base en las actividades empresariales¿, con código SEJ2005-02960, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España

    Evaluación de la litigiosidad en el "rapporto tributario in Italia"

    Get PDF
    El trabajo constituyó uno de los resultados de una Beca Postdoctoral concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la acción investigadora en la Università di Roma La Sapienza. Facoltà di Guirisprudenza, bajo la dirección de los Catedráticos Andrea Fedele y Augusto Fantozzi.Ponència presentada a la XXI Jornada ILADT, "Meccanismi alternativi per la soluzione delle controversie in materia tributaria". "Scuola di specializzazione J. Monet in Diritto ed Economia delle Comunita Europee. NAPOLI". 2002 (9 de setembre).[spa] El presente estudio tiene como finalidad realizar un análisis descriptivo de la litigiosidad observada en los tribunales italianos que conocen de la materia tributaria.[ita] L'articolo dal titolo "Evoluzione della litigiosità nelle Commissioni Tributarie italiane nel corso degli anni 1990-2000", studia la considerevole riduzione nel volume dei ricorsi (in materia di imposte dirette, indirette e altre imposte) davanti alle Commissioni Tributarie italiane negli anni novanta. Sopratutto durante la seconda metá della decade, tempo nel quale sono stati approvati ed applicati gli istituti giuridici per evitare la lite fiscale (p.e. accertamento con adesione, conciliazione giudiziale, autotutela finanziaria, soccombenze, ...). In ordine a quello scopo sono studiati: le serie temporali sull¿evoluzione della litigiosità nelle Commissioni Tributarie ed alcune percentuali sull¿efficacia dei Tribunali fiscali come il tasso di risoluzioni annuale, il tasso sull¿efficacia delle Commissioni, e la velocità di risoluzioni per Tribunale. L'articolo studia anche l'incremento dei ricavi per gli istituti alternative alle lite fiscale

    Formación inicial de Jueces y Magistrados: nuevas metodologías de aprendizaje durante el período de formación en la Escuela Judicial

    Get PDF
    La cuestión acerca de la formación de los jueces, -afirma F. de P. BLASCO (2000)- con-cretada aquí en la llamada formación inicial, es decir, en la formación previa al nom-bramiento como juez titular, tras la superación de las pruebas de selección, es una cuestión fundamental respecto de la que, sorprendentemente, se ha reflexionado (o, al menos, se ha escrito) poco. Pero esta circunstancia no le resta un ápice de impor-tancia"1. En efecto. Entre las razones para la formación inicial del juez tomamos cita del autor Carlos GÓMEZ MARTÍNEZ, quien las resume en una sola: "contribuir a la me-jora de la administración de justicia de manera que los nuevos jueces se hallen intelec-tualmente preparados para asumir adecuadamente la función que le es propia en un Estado de Derech

    La simplificación impositiva en Cuba: Sistemas objetivos de determinación de bases y aglutinación de varios impuestos en uno sólo impuesto

    Get PDF
    Comunicació admesa a les XXIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho tributario celebrades a la Ciudad de Córdoba, República Argentina, del 22 al 26 d'octubre de 2006 i aprovades pel Gabinete de Estudios de la Asociación Española de Asesores Fiscales.El presente estudio analiza el Impuesto sobre ingresos brutos integrado en el sistema tributario cubano al que están sujetas las sociedades que tributan por el Impuesto sobre Utilidades. Consiste en un sistema que sigue un método de determinación de bases mediante la utilización de índices objetivos referidos a magnitudes físicas, coeficientes o rendimientos de operaciones reales al alcance del sujeto pasivo y de la Administración tributariaEstudio enmarcado en el Proyecto de Investigación 2004-2007 (Programa SEJ-JURI), "Derecho tributario y política fiscal. La simplificación de los métodos de determinación de la base en las actividades empresariales", con código SEJ2005-02960, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España

    Acerca de la “Revista de Educación y Derecho. Education and Law Review”

    Get PDF

    Relations between “regulation” and “law” in tax matter

    Get PDF
    Constitutional data is today, that the statutory authority recae in the Government of the Nation. This is not but the denouement of a longevous and complex historical evolution, whose common denominator in the time, common, likewise, in the distinct spaces, has been a fight fraticida between two estamentos social by the agglutination of the normative power. “De facto”, the conflict between the Assembly of remarkable and the King to exert the authority to dictate general norms, brings cause of the Low Half Age , but, the statutory authority of the planned Administration in the juridical legislations of our days finds his origin in the confrontation produced between two main institutions: the Parliament and the Crown, during the 16th century in England and won the 18th century in France
    corecore