53 research outputs found

    Relación entre textura y propiedades mecánicas y de superficie del acero inoxidable duplex UNS S31803 (45N) nitrurado a alta temperatura

    Get PDF
    Se estudió la relación entre dureza, resistencia a la cavitación (en sus primeras etapas), y la textura cristalográfica de un acero inoxidable duplex (UNS S31803 llamado de 45N), transformado en inoxidable austenítico por tratamiento térmoquímico de nitruración gaseosa a alta temperatura. Usando la técnica de difracción de electrones retroproyectados (Electron Backscattering Diffraction - EBSD), fue posible generar un patrón de textura del material (mapa EBSD), el cual se utilizó para apoyar el análisis de la evaluación de la dureza y la resistencia a la cavitación en diferentes granos, pertenecientes a familias de planos atómicos de bajo índice. Las medidas de dureza y cavitación fueron realizadas usando las técnicas de microdureza y cavitación ultrasónica. Estas técnicas permitieron correlacionar la dureza y la resistencia a la cavitación del acero estudiado, con la textura del material.The relation between hardness, cavitation resistance and texture in an AISI-SAE S31803 (45N) duplex stainless steel, transformed in austenitic stainless by gas nitriding heat treating at high temperature was studied. EBSD - Electron Backscattering Diffraction Technique was used to characterize the texture of the material. Hardness and cavitation resistance were evaluated in grains with various surface orientations of (111), (101) and (001) by using microhardness and ultrasonic cavitation technicals. With these techniques it was possible to establish a relation between hardness and cavitation resistance as a function of the texture of the material

    Relación entre textura y propiedades mecánicas y de superficie del acero inoxidable duplex uns s31803 (45n) nitrurado a alta temperatura

    Get PDF
    Se estudió la relación entre dureza, resistencia a la cavitación (en sus primeras etapas), y la textura cristalográfica de un acero inoxidable duplex (UNS S31803 llamado de 45N), transformado en inoxidable austenítico por tratamiento térmoquímico de nitruración gaseosa a alta temperatura. Usando la técnica de difracción de electrones retroproyectados (Electron Backscattering Diffraction - EBSD), fue posible generar un patrón de textura del aterial (mapa EBSD), el cual se utilizó para apoyar el análisis de la evaluación de la dureza y la resistencia a la cavitación en diferentes granos, pertenecientes a familias de planos atómicos de bajo índice. Las medidas de dureza y cavitación fueron realizadas usando las técnicas de microdureza y cavitación ultrasónica. Estas técnicas permitieron correlacionar la dureza y la resistencia a la cavitación del acero estudiado, con la textura del material

    Sinergismo erosión-corrosión en un acero inoxidable martensítico aisi 410

    Get PDF
    En este trabajo se evalúa el comportamiento de un acero inoxidable martensítico AISI 410 sometido a condiciones de desgaste de erosión-corrosión. Los ensayos de desgaste se realizaron en muestras templadas y revenidas, en un equipo de chorro de baja velocidad, en el que se acopló un potenciostato para obtener curvas de polarización potenciodinámica con el electrolito en reposo, en condiciones de flujo y en erosión-corrosión adicionando partículas de cuarzo al electrolito. Adicionalmente se realizaron mediciones de pérdida de masa en condiciones de erosión y erosión-corrosión. La topografía de las superficies se evaluó usando microscopía óptica y electrónica de barrido. Esta información, conjuntamente con los resultados de pérdida de masa y de los ensayos electroquímicos, se usó para establecer los mecanismos de degradación del material en las diferentes condiciones de ensayo. De los resultados obtenidos en este trabajo se observó que el sinergismo es una parte muy significativa de la degradación de este acero (66.5%) y que el proceso fundamental de remoción de material puede clasificarse como corrosión acelerada por erosión

    Estudio del desgaste erosivo por cavitación a nivel del tipo de límites y orientación cristalina de los granos en un acero inoxidable austenítico de alto nitrógeno

    Get PDF
    En este trabajo se estudió el efecto que tiene el tipo de límites y la orientación cristalina de los granos, sobre la resistencia al desgaste erosivo por cavitación (E-C), en un acero inoxidable austenítico con 0,9% en peso de nitrógeno,. Este acero fue obtenido a partir de la nitruración gaseosa en alta temperatura de un acero inoxidable duplex UNS S31803. Las muestras fueron ensayadas a cavitación vibratoria en agua destilada durante 64 h. Los ensaios fueron periodicamente interrumpidos para medir la pérdida de masa y hacer el seguimiento del daño superficial de las muestras con ayuda de un microscopio electrónico de barrido (MEB). El tipo de límites de grano fue obtenido por medio de la técnica de difracción de electrones retro-proyectados (EBSD). Los resultados mostraron que el tipo de límites de grano, conocidos como maclas (CSL >-3), tiene el peor comportamieto frente a la E-C, y que el tipo de granos con orientación cristalina (101), presenta el mejor comportamiento frente a este tipo de desgaste

    Estudio del desgaste erosivo por cavitación a nivel del tipo de límites y orientación cristalina de los granos en un acero inoxidable austenítico de alto nitrógeno

    Get PDF
    En este trabajo se estudió el efecto que tiene el tipo de límites y la orientación cristalina de los granos, sobre la resistencia al desgaste erosivo por cavitación (E-C), en un acero inoxidable austenítico con 0,9% en peso de nitrógeno,. Este acero fue obtenido a partir de la nitruración gaseosa en alta temperatura de un acero inoxidable duplex UNS S31803. Las muestras fueron ensayadas a cavitación vibratoria en agua destilada durante 64 h. Los ensaios fueron periodicamente interrumpidos para medir la pérdida de masa y hacer el seguimiento del daño superficial de las muestras con ayuda de un microscopio electrónico de barrido (MEB). El tipo de límites de grano fue obtenido por medio de la técnica de difracción de electrones retro-proyectados (EBSD). Los resultados mostraron que el tipo de límites de grano, conocidos como maclas (CSL >-3), tiene el peor comportamieto frente a la E-C, y que el tipo de granos con orientación cristalina (101), presenta el mejor comportamiento frente a este tipo de desgaste

    Relación entre textura y propiedades mecánicas y de superficie del acero inoxidable duplex uns s31803 (45n) nitrurado a alta temperatura

    Get PDF
    Se estudió la relación entre dureza, resistencia a la cavitación (en sus primeras etapas), y la textura cristalográfica de un acero inoxidable duplex (UNS S31803 llamado de 45N), transformado en inoxidable austenítico por tratamiento térmoquímico de nitruración gaseosa a alta temperatura. Usando la técnica de difracción de electrones retroproyectados (Electron Backscattering Diffraction - EBSD), fue posible generar un patrón de textura del aterial (mapa EBSD), el cual se utilizó para apoyar el análisis de la evaluación de la dureza y la resistencia a la cavitación en diferentes granos, pertenecientes a familias de planos atómicos de bajo índice. Las medidas de dureza y cavitación fueron realizadas usando las técnicas de microdureza y cavitación ultrasónica. Estas técnicas permitieron correlacionar la dureza y la resistencia a la cavitación del acero estudiado, con la textura del material

    Diamond-Like Carbon (DLC) Coatings for Automobile Applications

    Get PDF
    Diamond-like carbon (DLC) coatings are amorphous carbon material which exhibits typical properties of diamond such as hardness and low coefficient of friction, characterized based on the sp3 bonded carbon and structure. The proportion of sp2 (graphetically) and sp3 (diamond-like) determines the properties of the DLC. This coating can be applied to automobile engine component in an attempt to provide energy efficiency by reducing friction and wear. However, DLC coatings are faced with issues of thermal instability caused by increasing temperature in the combustion engine of a vehicle. Therefore, it became necessary to seek ways of improving this coating to meetup with all tribological requirements that will be able to resist transformational change of the coating as the temperature increases. This chapter discusses the need for diamond-like carbon coatings for automobile engine applications, due to their ultra-low friction coefficient (<0.1) and excellent wear resistance (wear rate ~ 7 x 10−17 m3/N.m). The importance of DLC coatings deposited using PECVD technique, their mechanical and tribological properties at conditions similar to automobile engines would also be discussed. Non-metallic (hydrogen, boron, nitrogen, phosphorus, fluorine and sulfur) or metals (copper, nickel, tungsten, titanium, molybdenum, silicon, chromium and niobium) has been used to improve the thermal stability of DLC coatings. Recently, incorporation of Ag nanoparticles, TiO2 nanoparticles, WO3 nanoparticles and MoO3 nanoparticles into DLC has been used. The novel fabrication of diamond-like carbon coatings incorporated nanoparticles (WO3/MoO3) using PECVD for automobile applications has shown an improvement in the adhesion properties of the DLC coatings. DLC coatings had a critical load of 25 N, while after incorporating with WO3/MoO3 nanoparticles had critical load at 32 N and 39 N respectively
    corecore