5 research outputs found

    Automatización de un banco de ensayos de generadores eléctricos para aplicaciones en energía eólica de baja potencia

    Get PDF
    This paper presents the development of an automated electric generators test bench for low power wind energy in urban applications. The bench allows testing electric generator under similar operating conditions to real, electric generator coupled to a wind turbine in urban environments, which allows to determine specific parameters: electric current, voltage, power.En este trabajo se presenta el desarrollo de un banco de ensayos automatizado de generadores eléctricos, con aplicación en energía eólica de baja potencia y uso en zonas urbanas. La implementación de este banco permite ensayar generadores eléctricos bajo condiciones de funcionamiento semejantes a los que se sometería como generador acoplado a una turbina eólica en entornos urbanos, a partir de lo cual, es posible determinar los parámetros específicos: corriente, tensión, potencia, que permitan caracterizarlo

    Experiencia formativa de estudiantes en prácticas de automatización

    Get PDF
    En este trabajo se describe la experiencia del diseño e implementación de un tablero modular para la enseñanza en automatización industrial. El tablero tiene un diseño versátil, enfocado en la seguridad de los equipos y principalmente de los usuarios. Se compone por módulos, estando identificado cada equipo y las interconexiones entre ellos. Se encuentra adaptado para su uso en niveles de pregrado y grado, con la posibilidad de extenderse a entrenamientos técnicos para la industria. En la formación en ingeniería es común que las clases se enfoquen en lo teórico, lo cual es fundamental dado que son estos conceptos los que sostienen al futuro profesional y deben ser sólidos, pero que también genera una constante demanda de práctica por parte de los alumnos. Esta situación se presenta por dos razones principalmente: cantidad de contenidos mínimos de las materias, lo que acorta el tiempo que se puede destinar a la práctica, y limitaciones edilicias para realizar prácticas, bien sea porque no se cuenta con los espacios físicos o por los costos de los equipos e instrumental requeridos para las mismas.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidenci

    Experiencia formativa de estudiantes en prácticas de automatización

    Get PDF
    En este trabajo se describe la experiencia del diseño e implementación de un tablero modular para la enseñanza en automatización industrial. El tablero tiene un diseño versátil, enfocado en la seguridad de los equipos y principalmente de los usuarios. Se compone por módulos, estando identificado cada equipo y las interconexiones entre ellos. Se encuentra adaptado para su uso en niveles de pregrado y grado, con la posibilidad de extenderse a entrenamientos técnicos para la industria. En la formación en ingeniería es común que las clases se enfoquen en lo teórico, lo cual es fundamental dado que son estos conceptos los que sostienen al futuro profesional y deben ser sólidos, pero que también genera una constante demanda de práctica por parte de los alumnos. Esta situación se presenta por dos razones principalmente: cantidad de contenidos mínimos de las materias, lo que acorta el tiempo que se puede destinar a la práctica, y limitaciones edilicias para realizar prácticas, bien sea porque no se cuenta con los espacios físicos o por los costos de los equipos e instrumental requeridos para las mismas.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidenci

    Experiencia formativa de estudiantes en prácticas de automatización

    Get PDF
    En este trabajo se describe la experiencia del diseño e implementación de un tablero modular para la enseñanza en automatización industrial. El tablero tiene un diseño versátil, enfocado en la seguridad de los equipos y principalmente de los usuarios. Se compone por módulos, estando identificado cada equipo y las interconexiones entre ellos. Se encuentra adaptado para su uso en niveles de pregrado y grado, con la posibilidad de extenderse a entrenamientos técnicos para la industria. En la formación en ingeniería es común que las clases se enfoquen en lo teórico, lo cual es fundamental dado que son estos conceptos los que sostienen al futuro profesional y deben ser sólidos, pero que también genera una constante demanda de práctica por parte de los alumnos. Esta situación se presenta por dos razones principalmente: cantidad de contenidos mínimos de las materias, lo que acorta el tiempo que se puede destinar a la práctica, y limitaciones edilicias para realizar prácticas, bien sea porque no se cuenta con los espacios físicos o por los costos de los equipos e instrumental requeridos para las mismas.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidenci

    Automatización de un banco de ensayos de generadores eléctricos para aplicaciones en energía eólica de baja potencia

    No full text
    This paper presents the development of an automated electric generators test bench for low power wind energy in urban applications. The bench allows testing electric generator under similar operating conditions to real, electric generator coupled to a wind turbine in urban environments, which allows to determine specific parameters: electric current, voltage, power.En este trabajo se presenta el desarrollo de un banco de ensayos automatizado de generadores eléctricos, con aplicación en energía eólica de baja potencia y uso en zonas urbanas. La implementación de este banco permite ensayar generadores eléctricos bajo condiciones de funcionamiento semejantes a los que se sometería como generador acoplado a una turbina eólica en entornos urbanos, a partir de lo cual, es posible determinar los parámetros específicos: corriente, tensión, potencia, que permitan caracterizarlo
    corecore