5 research outputs found

    Variations and continuities: the use of animal resources during the 20th century among indigenous settlements of central-western Santa Cruz

    Get PDF
    En este trabajo se propone un abordaje a las estrategias de uso de los recursos por parte de grupos familiares de origen indígena que habitaron la meseta del Strobel (Santa Cruz) durante el siglo XX. Dichos grupos se instalaron en la región evitando su incorporación a las reservas indígenas dispuestas por el Estado nacional. Como parte de la ocupación de este espacio, dichas unidades familiares implementaron diversas estrategias económicas, marcadas por el acomodamiento y reajuste ante el avance de la economía pastoril y la pérdida de tierras. Se concluye que las estrategias adoptadas se caracterizaron por su diversidad y exibilidad, combinando prácticas tradicionales con aquellas vinculadas al nuevo lugar que estos grupos adquirieron en la economía. A pesar de ello, la aparición de nuevas legislaciones y el progresivo arrinconamiento de los grupos locales llevaron al abandono de la meseta por parte de éstos.This article focuses on the resource exploitation strategies used by indigenous family-units that inhabited the Strobel Lake plateau (Santa Cruz province) during the 20th century. The groups that settled in this region avoided being incorporated into the indigenous reservations created by the national state. The family-units adopted varied economic strategies in order to occupy these spaces. These strategies were marked by accommodation and readjustment to the advancing pastoralist economy and the loss of lands. We conclude that the strategies adopted were characterized by diversity and flexibility; combining traditional practices with others linked to the new role that these groups acquired within the new economy. Notwithstanding, the creation of new laws and the progressive encirclement of these local groups led them to abandon their settlements on the plateau

    El género Gomphocarpus (Apocynaceae: Asclepiadoideae) en la Argentina

    Get PDF
    Se reporta la presencia de dos especies del género Gomphocarpus (Apocynaceae, Asclepiadoideae) que crecen espontáneamente en la Argentina: G. fruticosus (escapada de cultivo) y G. physocarpus (naturalizada). Las mismas se describen, se indica su distribución geográfica, usos, polinización y dispersión. Además, se analiza el estatus de naturalización de estas especies en el país

    Recursos líticos en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz: una aproximación desde la petrografía

    No full text
    Las distintas investigaciones arqueológicas que se vienen desarrollando desde hace más de veinticinco años en las cuencas lacustres cordilleranas y pericordilleranas de la provincia de Santa Cruz han permitido tener un conocimiento amplio de la base regional de recursos líticos. Este trabajo presenta los primeros resultados sobre sus determinaciones microscópicas. En esta oportunidad, se evalúa la variabilidad geológica y arqueológica de rocas asignadas macroscópicamente como basaltos, las cuales resultan más heterogéneas de lo inicialmente planteado. Asimismo, la localización y determinación de puntos singulares de disponibilidad de basaltos y tobas a lo largo de toda la región resultan indicadores adecuados para establecer posibles rutas de circulación de estas materias primas. En consecuencia, se analiza el alcance reducido de esta circulación dentro de cada cuenca
    corecore