604 research outputs found

    Segurança de sistemas de agentes moveis

    Get PDF
    Orientador : Ricardo DahabDissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Matematica, Estatistica e Computação CientificaResumo: Um agente móvel é um programa que realiza uma tarefa de forma autônoma em nome de um usuário e que pode migrar para os servidores que forneçam os recursos necessários para a realização da tarefa delegada. Servidores de agentes fornecem um ambiente de execução para agentes e oferecem diversos serviços para migração, comunicação e acesso a recursos como bancos de dados, por exemplo. O conjunto de agentes, servidores de agentes e componentes auxiliares como diretório de nomes e uma terceira parte confiável forma uma infra-estrutura que suporta o paradigma de agentes móveis e é chamada de sistema de agentes móveis. A mobilidade de código presente nestes sistemas introduz novos problemas de segurança que devem ser considerados. Esta dissertação apresenta um estudo detalhado dos aspectos de segurança de sistemas de agentes móveis, compreendendo as classes de ameaças existentes, os requisitos de segurança e os mecanismos propostos para solucionar ou amenizar tais ameaças. Uma vez que a linguagem Java é comumente utilizada para desenvolver tais sistemas, a arquitetura de segurança da plataforma Java é analisada com o objetivo de se entender como os mecanismos utilizados podem ser úteis para a segurança destes sistemas. Diversos sistemas de agentes móveis, acadêmicos e comerciais, são analisados neste trabalho, com ênfase nas arquiteturas de segurança providas por cada um deles. As fraquezas encontradas são relatadas e melhorias, propostas. Para o sistema de agentes móveis Aglets, são adicionados novos mecanismos de segurançaAbstract: A mobile agent is a program which executes tasks on behalf of a user and can autonomously migrate from server to server, searching for the necessary resources to complete the delegated tasks. Agent servers provide an execution environment and resources to agents, as well as several services for supporting migration and communication, among others activities. Agents, agent servers and auxiliary components such as a trusted third party form an infrastructure called mobile agent system. The code mobility in these systems raises new security issues that should be addressed. This dissertation presents a detailed account of the security aspects of mobile agent systems, encompassing existing threats, security requirements and the corresponding mechanisms proposed in the literature to counter these threats. Since Java is one of the languages of choice for the development of such systems, the security architecture of the Java platform is analyzed, in order to understand its impact on the security of mobile agent systems. As for specific systems, security mechanisms present in several proposals, academic and comercial, are detailed, pointing weaknesses and proposing strengthenings. For one system, Aglets, new, additional security features are presented and implemented.MestradoMestre em Ciência da Computaçã

    Simulación con sistemas de agentes en la eco-región de La Mojana

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónSe plantea un modelo enfocado en la simulación de sistemas de agentes en la eco-región de Mojana, dirigido exactamente al municipio de Nechí – Antioquia (Colombia). Esta simulación se realiza en el programa NetLogo y estudia la influencia de los grupos sociales dentro del territorio. En el cual los agentes tienen características según su clase social. Los agentes tienen prácticas de búsqueda y cultivar que les permite interactuar con en el territorio.PregradoIngeniero Civi

    Tolerancia a falhas em sistemas de agentes moveis

    Get PDF
    Orientador: Ricardo de Oliveira AnidoDissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de ComputaçãoResumo: Agente móvel é um processo que se desloca autonomamente através da rede, executando operações locais à máquina hospedeira. Agentes constituem uma solução alternativa ao paradigma cliente-servidor. A autonomia do agente móvel, entretanto, faz necessária a revisão dos conceitos de tolerância a falhas a fim de garantir confiabilidade em sua operação, evitando que a parada do agente resulte em inconsistências no sistema. Este trabalho apresenta um protocolo para tolerar falhas do tipo falha-e-pára e de comunicaçãoAbstract: Mobile agent is a process capable of roaming autonomously through the network, executing operation locally to a host. Agents can be employed to perform some traditional tasks. In order to enforce dependability in this new paradigm we present a protocol to coordinate a replicated agent system capable of tolerating failstop and communication faultsMestradoCiência da ComputaçãoMestre em Ciência da Computaçã

    Mecanismo para evitar ataques por confabulación basados en code passing

    Get PDF
    Los agentes móviles son entidades software formadas por código, datos, itinerario y estado, que pueden migrar de host en host autónomamente ejecutando su código. A pesar de sus ventajas, los aspectos de seguridad restringen enormemente el uso de código móvil. La protección del agente ante ataques de hosts maliciosos, es el problema de seguridad más difícil de resolver en los sistemas de agentes móviles. En particular, los ataques por confabulación han sido poco estudiados en la literatura. Este paper presenta un mecanismo de protección ante ataques por confabulación basados en code passing. Nuestra propuesta es un Multi-Code Agent que contiene diferentes variantes del código para cada host. Una Trusted Third Party es la responsable de proporcionar la información para extraer cada variante, y de tomar referencias temporales que se usarán para veri car la coherencia temporal

    Comunicación grupal para agentes móviles

    Get PDF
    En los sistemas de agentes móviles, la capacidad de comunicación entre los agentes y con la aplicación que les da origen resulta indispensable, principalmente para la interacción entre los agentes, a efectos de mejorar la performance de la aplicación, y para actividades de managment sobre los mismos. En estos casos, se hace necesaria la capacidad de comunicación grupal o multicast, que permite la transferencia de información de un agente o de la aplicación a varios agentes identificados como integrantes de un grupo . Si bien la mayoría de los sistemas de agentes móviles ofrecen comunicación grupal a través de la conformación de grupos y envío de información al grupo, ésta se limita generalmente a entornos de red local o a aplicaciones que cubriendo mayores áreas, involucran a una pequeña cantidad de agentes. En casos de aplicaciones con grandes cantidades de agentes cubriendo áreas extensas de la Internet, los mecanismos adoptados (transmisiones individuales o uso de broadcast) no resultan escalables Se hace necesario contar entonces con soportes de comunicación grupal que sustenten esta capacidad ofrecida por los sistemas de agentes móviles. En el presente trabajo se presenta el estado actual de implementación de un sistema de agentes móviles simple de utilizar, cuyo objetivo es servir de banco de pruebas a módulos que soporten funciones necesarias para la comunicación grupal entre los agentes, tales como chequeo de red y comunicación multicast, Este sistema soporta aplicaciones de agentes móviles, permitiendo a su vez la incorporación y análisis de heurísticas para armado y mantenimiento de árboles de distribución multicast.Eje: Arquitectura, Procesadores y RedesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Comunicación grupal para agentes móviles

    Get PDF
    En los sistemas de agentes móviles, la capacidad de comunicación entre los agentes y con la aplicación que les da origen resulta indispensable, principalmente para la interacción entre los agentes, a efectos de mejorar la performance de la aplicación, y para actividades de managment sobre los mismos. En estos casos, se hace necesaria la capacidad de comunicación grupal o multicast, que permite la transferencia de información de un agente o de la aplicación a varios agentes identificados como integrantes de un grupo . Si bien la mayoría de los sistemas de agentes móviles ofrecen comunicación grupal a través de la conformación de grupos y envío de información al grupo, ésta se limita generalmente a entornos de red local o a aplicaciones que cubriendo mayores áreas, involucran a una pequeña cantidad de agentes. En casos de aplicaciones con grandes cantidades de agentes cubriendo áreas extensas de la Internet, los mecanismos adoptados (transmisiones individuales o uso de broadcast) no resultan escalables Se hace necesario contar entonces con soportes de comunicación grupal que sustenten esta capacidad ofrecida por los sistemas de agentes móviles. En el presente trabajo se presenta el estado actual de implementación de un sistema de agentes móviles simple de utilizar, cuyo objetivo es servir de banco de pruebas a módulos que soporten funciones necesarias para la comunicación grupal entre los agentes, tales como chequeo de red y comunicación multicast, Este sistema soporta aplicaciones de agentes móviles, permitiendo a su vez la incorporación y análisis de heurísticas para armado y mantenimiento de árboles de distribución multicast.Eje: Arquitectura, Procesadores y RedesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    imAgent: un soporte para la simulación de sistemas de agentes móviles sobre Ns

    Get PDF
    En los últimos años, el paradigma de agentes móviles ha recibido una creciente atención por parte de los investigadores. Esta actividad se ha cristalizado en el desarrollo de una variedad de sistemas de soporte para agentes móviles, y trabajos de normalización que permitirán el desarrollo de sistemas comerciales. Sin embargo, en este aspecto no se ha logrado aún la difusión esperada de tales sistemas. Se argumenta que esta situación se debe principalmente a la falta de resultados cuantitativos que inciten a los desarrolladores a adoptar esta tecnología.Palabras clave: agentes móviles, simulació

    A formal approach to the specification of hierarchical multi-agent systems

    Get PDF
    Este trabajo presenta una aproximación formal para crear especificaciones de sistemas de agentes jerarquizados. El funcionamiento permite una automatización de las tareas, a las que el usuario del sistema accederá a través de peticiones. De manera general, lo que se hace es definir los elementos básicos del sistema, los agentes atómicos que son los que están a cargo de realizar las transformaciones de los recursos,y el sistema recompondrá estos últimos para crear agentes complejos, que actúan como intermediarios entre los agentes atómicos y el usuario. Los agentes se localizan en una estructura conforme el sistema. [ABSTRACT] This Master´s Thesis provides a formal approach to create specifications of hierarchical systems of agents. The inner working of the system allows for an automatization of the tasks, that will be accessed by the user through the use of petitions. We will first define the actual transformations of resources, and the system will recompose the latter to create complez agents, that will act as mediators in between the hierarchical stratificacion. The cells conform a tree structure, and this structure conforms the system

    Medioambiente de evaluación de soportes de comunicación grupal para agentes móviles

    Get PDF
    En los sistemas de agentes móviles, la capacidad de comunicación entre los agentes y con la aplicación que les da origen resulta indispensable, principalmente para la interacción entre los agentes, a efectos de mejorar la performance de la aplicación, y para actividades de managment sobre los mismos. En estos casos, se hace necesaria la capacidad de comunicación grupal o multicast, que permite la transferencia de información de un agente o de la aplicación a varios agentes identificados como integrantes de un grupo . Si bien la mayoría de los sistemas de agentes móviles ofrece comunicación grupal a través de facilidades de conformación de grupos y de envío de información a grupos, ésta se limita generalmente a entornos de red local o a aplicaciones que cubriendo mayores áreas, involucran a una pequeña cantidad de agentes. En casos de aplicaciones con grandes cantidades de agentes cubriendo áreas extensas de la Internet, los mecanismos adoptados (transmisiones individuales o uso de broadcast) no resultan aplicables o escalables Se hace necesario contar entonces con soportes de comunicación grupal que sustenten esta capacidad ofrecida por los sistemas de agentes móviles. Se presenta aquí un soporte que permite el desarrollo y evaluación en ambientes reales de diferentes heurísticas relacionadas con la comunicación grupal de agentes móviles. En particular, el servidor simple de agentes móviles implementado, soporta aplicaciones de agentes móviles simplificadas, focalizadas en aspectos de movilidad y comunicación grupal, y permite desarrollar funciones de soporte que se agregan en forma de módulos independientes al servidor de agentes. De esta manera es posible evaluar su comportamiento en ambientes reales. En particular, se encuentran en desarrollo un módulo multicast, para la implementación de diferentes heurísticas de armado y mantenimiento de árboles de distribución sobre la red integrada por los servidores de agentes móviles, y un módulo de chequeo de la red, que permite ajustar el mencionado árbol a la topología real y carga de la red con el objeto de mejorar la performance.VI Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Medioambiente de evaluación de soportes de comunicación grupal para agentes móviles

    Get PDF
    En los sistemas de agentes móviles, la capacidad de comunicación entre los agentes y con la aplicación que les da origen resulta indispensable, principalmente para la interacción entre los agentes, a efectos de mejorar la performance de la aplicación, y para actividades de managment sobre los mismos. En estos casos, se hace necesaria la capacidad de comunicación grupal o multicast, que permite la transferencia de información de un agente o de la aplicación a varios agentes identificados como integrantes de un grupo . Si bien la mayoría de los sistemas de agentes móviles ofrece comunicación grupal a través de facilidades de conformación de grupos y de envío de información a grupos, ésta se limita generalmente a entornos de red local o a aplicaciones que cubriendo mayores áreas, involucran a una pequeña cantidad de agentes. En casos de aplicaciones con grandes cantidades de agentes cubriendo áreas extensas de la Internet, los mecanismos adoptados (transmisiones individuales o uso de broadcast) no resultan aplicables o escalables Se hace necesario contar entonces con soportes de comunicación grupal que sustenten esta capacidad ofrecida por los sistemas de agentes móviles. Se presenta aquí un soporte que permite el desarrollo y evaluación en ambientes reales de diferentes heurísticas relacionadas con la comunicación grupal de agentes móviles. En particular, el servidor simple de agentes móviles implementado, soporta aplicaciones de agentes móviles simplificadas, focalizadas en aspectos de movilidad y comunicación grupal, y permite desarrollar funciones de soporte que se agregan en forma de módulos independientes al servidor de agentes. De esta manera es posible evaluar su comportamiento en ambientes reales. En particular, se encuentran en desarrollo un módulo multicast, para la implementación de diferentes heurísticas de armado y mantenimiento de árboles de distribución sobre la red integrada por los servidores de agentes móviles, y un módulo de chequeo de la red, que permite ajustar el mencionado árbol a la topología real y carga de la red con el objeto de mejorar la performance.VI Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    • …
    corecore