773 research outputs found

    “La integración Monte Carlo: una aplicación en la ingeniería forestal”

    Get PDF
    La aplicación de las diferentes técnicas y métodos matemáticos en la búsqueda de soluciones a diversos problemas prácticos se ha incrementado en los últimos años debido al gran progreso alcanzado en el procesamiento electrónico de datos y a la capacidad de cálculo de los potentes ordenadores actuales. El presente trabajo tiene su origen en el cálculo de cotas mediante Modelos Digitales del Terreno (MDT), para su posterior aplicación en el campo de la Ingeniería Forestal. En el mismo se ofrece una metodología para estimar el volumen de madera de un área forestal, perteneciente a un bosque artificial con especies de elevado coeficiente mórfico, a partir del empleo de un MDT y de las técnicas de integración numérica Monte Carlo Crudo y Monte Carlo Acierto – Rechazo

    Procesamiento electrónico de datos : Aplicación a un catálogo de autor, título y materia

    Get PDF
    Este trabajo tiene en cuenta la utilidad que en nuestra época presta un catálogo automatizado, núcleo de los servicios de una biblioteca o centro de información, y la escasez de bibliografía en lengua española. Para la búsqueda de datos se consultaron los catálogos de las Bibliotecas del Instituto Bibliotecológico y la Central de la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad de Buenos Aires, y el Centro Lincoln. Entre los repertorios se revisó especialmente el LISA. Se consideró todo tipo de documentos de los últimos diez años, en español, inglés, francés y portugués, una vez localizado el material bibliográfico selecionado se procedió a su registro, análisis, evaluación e interpretacíón a la luz de la hipótesis. Se aplicó el método inductivo-deductivo.Departamento de Bibliotecologí

    Procesamiento electrónico de datos : Aplicación a un catálogo de autor, título y materia

    Get PDF
    Este trabajo tiene en cuenta la utilidad que en nuestra época presta un catálogo automatizado, núcleo de los servicios de una biblioteca o centro de información, y la escasez de bibliografía en lengua española. Para la búsqueda de datos se consultaron los catálogos de las Bibliotecas del Instituto Bibliotecológico y la Central de la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad de Buenos Aires, y el Centro Lincoln. Entre los repertorios se revisó especialmente el LISA. Se consideró todo tipo de documentos de los últimos diez años, en español, inglés, francés y portugués, una vez localizado el material bibliográfico selecionado se procedió a su registro, análisis, evaluación e interpretacíón a la luz de la hipótesis. Se aplicó el método inductivo-deductivo.Departamento de Bibliotecologí

    El rol del auditor operativo

    Get PDF
    Esta investigación está orientada a brindar herramientas y conceptos básicos al auditor operativo, que le permitan interactuar con los medios y técnicas de procesamiento electrónico de datos, a los efectos de cumplimentar adecuadamente la función profesional en la auditoria de sistemas computarizados, abarcando el análisis de riesgos y amenzas, como así también los aspectos más relevantes del delito informático.Fil: Basaes, Johana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.Fil: Godoy, Vanina Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.Fil: Reitano, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.Fil: Rojas Gaete, Daniela Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.Fil: Rossel Ortega, Vanesa María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.Fil: Rossel Ortega, María Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

    Auditoria a las cuentas corrientes bancarias en un sistema computarizado

    Get PDF
    220 p.El presente trabajo contempla el Estudio del Movimiento Generalizado de las Cuentas Corrientes en los bancos comerciales de nuestro país con el objeto de tomar conocimiento respecto al funcionamiento de 1a Cuenta Corriente Bancaria en Chile, ello ha permitido desarrollar una secuencia metodologica para la realización de una Auditoria a las Cuentas Corrientes Bancarias, sea que el procesamiento de la información se realice en forma manual o computarizada. La realización de esta investigación, fue posible gracias a la inquietud de un grupo do alumnos, quienes conscientes de la importancia que reviste la Cuenta Corriente bancaria en la economía actual Como fuente de financiamiento bancario y su relación con el Procesamiento Electrónico de datos, vieron la necesidad de contar con una herramienta metodologica que permite evaluar la razonabilidad del saldo de las cuentas corrientes presentado en los Estados Financieros Bancarios. Este seminario fue confeccionado durante el segundo semestre del año 1982 y primer semestre de 1983, por un grupo de alumnos de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la universidad de Talca, como requisito para completar el Plan de Estudios de la carrera de Contador Público y Contador Auditor

    Evaluación de riesgos informáticos relacionados a la generación de información financiera contable en las empresas que comercializan equipos médicos del área metropolitana de San Salvador.

    Get PDF
    Las empresas dependen de la tecnología de la información como una herramienta esencial para el logro de sus objetivos y para el desarrollo de sus actividades operacionales de cada usuario; al mismo tiempo se enfrentan a una amplia gama de amenazas y vulnerabilidades que están asociadas al entorno informático. Proteger la información, es un problema en el que la solución no es solo la implementación de tecnología como firewalls, gateways y antivirus se debe adoptar un enfoque proactivo para identificar y proteger los activos más importantes; con el fin de evaluar y mejorar la eficacia de los procesos en la generación de la información financiera contable. El alcance que esta posee internamente en las empresas es amplio ya que incluye todas las áreas tecnológicas como son el hardware, software, seguridad física, seguridad lógica, redes recursos humanos y procesamiento electrónico de datos. El propósito del presente trabajo es proporcionarle a las entidades que se dedican a la comercialización de equipos médicos un modelo de evaluación en la generación de la información financiera contable, ya que es importante que se identifique, analice, valore y se dé un tratamiento a las áreas críticas, así como también los procedimientos en el flujo de esta, según la Norma Técnica Salvadoreña ISO 31000:2018 proporciona las directrices para la gestión del riesgo y su implementación es responsabilidad de la alta dirección. La recolección de los datos se llevó acabo por medio de cuestionarios con preguntas cerradas y de selección múltiple que se realizó a los encargados de tecnología y los contadores públicos autorizados por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría (CVPCPA), con el fin de conocer la situación de las empresas comercializadoras de insumos médicos en relación con la seguridad de la información en el entorno interno y externo; posteriormente se procedió a realizar un diagnóstico de los datos obtenidos, con el fin de identificar los puntos vulnerables al realizar una evaluación de riesgos informáticos. Según la interpretación de los datos obtenidos en los cuestionarios se confirmó que las empresas que se dedican a la comercialización de insumos médicos, les seria de utilidad un modelo de evaluación de riesgos informáticos en la generación de la información financiera contable

    Manual de bienes de capital

    Get PDF
    El documento digital no refiere asesorPresenta un manual de bienes de capital que abarca desde el momento en que se coloca una orden de compra de un activo fijo hasta su retiro de la empresa. El estudio se realizó en la Fábrica de Municiones del Ejército. Busca dar uniformidad a los controles de activo fijo en los órganos de producción, identificar los activos fijos individualmente, registrar información adecuada, determinar las escalas para la acumulación de los gastos de mantenimiento del activo fijo, calcular su depreciación individual y global por los rubros establecidos y normar criterios para dar de alta y baja a un activo fijo. Busca tener una información adecuada, ordenada y precisa para poder adaptarla en un futuro cercano a un control de procesamiento electrónico de datos. Aplica los dispositivos establecidos por el Plan Contable General, las normas técnicas de control y otros.Tesi
    corecore