22 research outputs found

    Cuatro veces Medellín

    Get PDF
    Cada civilización, a través de su dialéctica histórica, comporta sus formas de vivir y convivir. Cada civilización construye sus imaginarios, sus ciudades y sus zonas de inclusión y exclusión: zonas de anomia con subsuelos de violencia o de paz, de pobreza o de opulencia, lo visible y lo invisible que se constituyen en problemas y fenómenos que tienen su arraigo en la dinámica sociológica en general, cuya problemática no se resuelve meramente desde las acomodaciones policivas, autoritarias, o desde la planeación y el desarrollo urbanístico.https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/233

    La comunicación y la educación: un proyecto de comunicación educativa

    Get PDF
    En este artículo se da cuenta del proceso de observación de segundo orden realizado sobre la investigación realizada en la maestría en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, durante el periodo de tiempo 2009 – 2014. Este proceso se realizó con el propósito de distinguir los esquemas de referencia teóricos y metodológicos, desde los cuales se construye conocimiento sobre la relación entre comunicación y educación.

    Medellín en subjetiva: visión de los ciber/youtube/anos

    Get PDF
    En este artículo se presentan los resultados de la investigación: “Medellín en Subjetiva: Visión de los Ciber/YouTube/Anos”. Primero se conceptualizó sobre los imaginarios urbanos desarrollados por Armando Silva Téllez. Luego se hizo la selección de los videos que los cibernautas subieron al portal de Internet YouTube en un período de tiempo comprendido entre el 1 de diciembre de 2009 y el 30 de marzo de 2010, en cuya etiqueta aparece la palabra Medellín, relacionada únicamente con la ciudad ubicada en Colombia, cuyo contenido tiene como protagonista a la misma ciudad y que aparecen subidos desde Colombia. Posteriormente, se analizó la información bajo una lógica relacional trial. Finalmente, se presentan los hallazgos y conclusiones de la investigación. La importancia de este trabajo, radica en dos sentidos: teóricamente, comprender los imaginarios como un concepto dinámico-cambiante; y pragmáticamente, incluir estos puntos de vista ciudadanos en la planeación que se hace de la ciudad, y la educación ciudadana

    Nuevas recepciones, viejos consumos Las recientes ofertas de contenidos como agentes de transformación de lo imaginario

    Get PDF
    El presente artículo explora los imaginarios urbanos en el entorno de la televisión y lasredes sociales. Para ello, acude a conceptos centrales en las teorías contemporáneasdel consumo, así como a un recorrido por la teoría de los imaginarios urbanosdesarrollada por el investigador Armando Silva. Luego, evalúa las mediaciones propiasde la sociedad del espectáculo, a partir de las cuales identifica unos imaginarios quese ven reelaborados en el contexto de las redes sociale

    Medellín imaginada a través de los sitios web de turismo : orgullo paisa, hermosura y mujeres, anhelos ciberciudadanos. Contribución a los archivos urbanos

    Get PDF
    En las páginas web turísticas relacionadas con la ciudad de Medellín se buscó y analizó las construcciones ciudadanas, producto de las opiniones que los usuarios plasmaron en los foros virtuales y demás plataformas interactivas donde se permitía hacer comentarios. Para el estudio de la información construida por los ciudadanos y mostrada en la web, la metodología utilizada, se basó en las teorías de Imaginarios Urbanos propuesta por Armando Silva. El proceso metodológico permitió buscar y organizar la información, para archivarla (obtener archivos web como aporte a los archivos urbanos de Medellín en internet) y posteriormente realizar un exhaustivo análisis de dicha información. El análisis de la información producida en las construcciones ciudadanas, evidenciaron los Imaginarios Urbanos que de Medellín circulan en las redes de internet, además explorando y analizando el ciberespacio se encontraron interesantes recursos virtuales, que invitan a reflexionar, acerca de los impactantes procesos comunicativos que los usuarios están construyendo en internet actualmente
    corecore