3 research outputs found

    Narrativas del cine: Estado del arte del papel del cine colombiano en tiempos de pandemia

    Get PDF
    No aplicaLa presente investigaci贸n surge del inter茅s de alcanzar una visi贸n actualizada del estado del arte del cine colombiano en relaci贸n con las tem谩ticas de pandemia, y ofrecer elementos de an谩lisis y reflexi贸n para abarcar el papel del s茅ptimo arte en la creaci贸n de narrativas sobre las distintas pandemias en Colombia. El proyecto emplea una metodolog铆a de enfoque cualitativo que se basa en la revisi贸n documental de fuentes bibliogr谩ficas y documentales. Se examinar谩n las diferentes formas en que los cineastas abordaron temas relacionados con la pandemia y las narrativas que fueron incorporadas en cada producci贸n. Se espera que este trabajo distinga el panorama general sobre el papel del cine colombiano en tiempos de pandemia y su importancia en la cultura y la sociedad colombiana. Por 煤ltimo, esta investigaci贸n ser谩 una herramienta acad茅mica 煤til para futuras investigaciones y para el entendimiento del contexto del cine en Colombia.This research arises from the interest of achieving an updated vision of the state of the art of Colombian cinema in relation to pandemic themes, and offering elements of analysis and reflection to cover the role of the seventh art in the creation of narratives about the different pandemics in Colombia. The project uses a qualitative approach methodology that is based on the documentary review of bibliographic and documentary sources. The different ways in which the filmmakers approached issues related to the pandemic and the narratives that were incorporated into each production will be examined. It is expected that this work distinguishes the general panorama on the role of colombian cinema in times of pandemic and its importance in colombian culture and society. Finally, this research will be a useful academic tool for future research and for understanding the context of cinema in Colombia

    An谩lisis semi贸tico de la representaci贸n religiosa en el contenido narrativo de la pel铆cula Ap贸stol (2018)

    Get PDF
    La presente investigaci贸n tiene como objetivo analizar la representaci贸n religiosa en el contenido narrativo de la pel铆cula Ap贸stol (2018) utilizando la Triada de Charles Peirce que est谩n conformados por el representamen, objeto e interpretante. Esta investigaci贸n fue realizada bajo un enfoque cualitativo de tipo explicativo y se utiliz贸 como poblaci贸n a la pel铆cula Ap贸stol. Los datos fueron recolectados a trav茅s de la ficha de observaci贸n y fue aplicado en las ocho escenas que fueron parte de la muestra. Los resultados de esta investigaci贸n mostraron que en la pel铆cula se utilizaron en demas铆a alegor铆as a la religi贸n cat贸lica. La historia se desarroll贸 de manera lineal, pero en algunos casos utilizaban el flashback como 煤nico recurso. Existen diferencias en el desarrollo de los personajes principales y secundarios, ya que algunos giran en torno al personaje principal y otros a pesar de no tener tanta presencia dentro del filme, son relevantes para comprender la historia. En conclusi贸n, la representaci贸n religiosa dentro del contenido narrativo de la pel铆cula Ap贸stol resultan relevantes para contar esta historia de car谩cter religioso al igual que cada uno de sus elementos para mantener cautivo al espectador. Sin embargo, algunos elementos fueron utilizados continuamente en la narraci贸n de la histori

    An谩lisis del discurso cinematogr谩fico de un K-drama en una plataforma de streaming, 2021

    Get PDF
    El prop贸sito de la investigaci贸n fue analizar el discurso cinematogr谩fico de un K- drama en una plataforma de streaming, 2021. Tiene un enfoque cualitativo y dise帽o fenomenol贸gico. Los instrumentos que se aplicaron fueron las fichas de observaci贸n a los 16 cap铆tulos del producto audiovisual, as铆 tambi茅n la entrevista semiestructurada a dos especialistas en la comunicaci贸n. Los resultados mostraron que la mayor铆a de los elementos narrativos se cumplieron, a excepci贸n del flash forward. Por el lenguaje cinematogr谩fico destacaron los planos generales y detalles. Se concluy贸 que los productos audiovisuales necesitan ser contados de forma atractiva al espectador y que el k-drama es un ejemplo de la recopilaci贸n de elementos narrativos y audiovisuales que marcan una clara diferencia entre las producciones provenientes de Corea del sur y las del Per煤
    corecore