4 research outputs found

    Factores ambientales y genéticos que influyen sobre la edad al primer parto en hembras de la raza romosinuano

    Get PDF
    Objetivo. Estudiar los factores ambientales y genéticos que influyen sobre la edad al primer parto de hembras romosinuano. Materiales y métodos. Fueron estudiados 932 datos de la edad al primer parto de hembras de la raza Romosinuano, nacidas en el Centro de Investigación Turipaná de CORPOICA, Cereté, Colombia, en el período de 1980 a 2001. Para el estudio de los factores ambientales se utilizó el análisis de varianza mediante modelos lineales utilizando el procedimiento GLM de SAS (1995). Resultados. La edad al primer parto fue de 1162.3±4.2 días, con un coeficiente de variación del 11.19%. El análisis de varianza reveló que el año y mes de nacimiento fueron causas estadísticamente significativas de variación de la edad al primer parto. La heredabilidad, calculada por la correlación intraclase entre medias hermanas paternas fue de 0.16±0.08. Conclusión. El año y mes de nacimiento influyeron en la edad al primer parto de hembras romosinuano, pero la heredabilidad de la edad al primer parto y el sexo de la cría no se constituyen en características importantes a tener en cuenta

    Factores ambientales que afectan la edad al primer parto y primer intervalo de partos en vacas del sistema doble propósito

    Get PDF
    Objetivo. Determinar los factores que influyen en la edad al primer parto (AFC) y primer intervalo de parto (PIDP) en hembras bovinas bajo el sistema de doble propósito, en la finca “El Rodeo”, municipio de Magangué, Bolívar - Colombia. Materiales y métodos. Se analizaron 379 datos provenientes de los registros productivos entre los años 1993 hasta 2002, usando el programa estadístico GLM del Statistical Analysis System, donde se obtuvieron la media y el error estándar de cada fuente de variación. En el análisis se consideraron los efectos de año de parto, época de parto, edad al primer parto (no se consideró para EPP), sexo de la cría, grupo racial y peso a los 24 meses. Resultados. La media para la EPP y PIDP fue de 38.9 ± 3.9 meses y 469.2 ± 9 días, respectivamente, donde el efecto época de parto, fue significativo para la duración del PIDP. Los efectos sexo de la cría, peso a los 24 meses y época, no fueron significativos sobre la EPP. Los efectos año de parto, edad al primer parto, sexo de la cría, peso a los 24 meses no fueron significativos sobre el PIDP. Conclusiones. La EPP y PIDP fueron afectados por el año y la época de parto, respectivamente

    Parametros genèticos de caracterìsticas productivas y reproductivas para ganado tipo carne en Colombia.

    Get PDF
    In order to present the overview of research in animal genetic improvement of beef cattle in Colombia, 27 published articles were reviewed in recognized national journals available on the web; publications were grouped into two categories: productive and reproductive characteristics. For the production characteristics were referenced published papers for the variables birth weight (BW) with mean values of hd 2 , hm 2 y ht 2 of 0.23, 0.15 and 0.22 respectively, similarly the weight at weaning (PD) with values of 0.21, 0.12 and 0.21 was registered, Likewise some published papers reported heritability although in smaller quantities for the weights at 12, 16 and 18 months. For reproductive features only two published works were found for age at first birth (AFB), both with a hd2 of 0.16 ± 0.086, and for calving interval (CI) values ranging from 0.0 ± 0.06 and 0.15 ± 0.07. In the same light, estimates of repeatability genetic correlations and phenotypic and environmental production characteristic were reported,Con el propósito de presentar la panorámica de las investigaciones realizadas en mejoramiento genético animal para ganado de carne en Colombia, fueron revisados 27 artículos, publicados en revistas reconocidas en el ámbito nacional y en lo posible disponibles en la red., Las publicaciones fueron agrupadas en dos categorías: características productivas y reproductivas. Para las características productivas se referenciaron trabajos publicados para las variables peso al nacimiento (PN) con valores medios de hd 2 , hm 2 y ht 2 de 0.23, 0.15 y 0.22 respectivamente, de igual manera para el peso al destete (PD) con valores de 0.21, 0.12 y 0.21, respectivamente; así mismo se reportan, aunque en menor cantidad, publicaciones para los pesos a los 12, 16 y 18 meses. Para las características reproductivas, solo se hallaron dos trabajos publicados para la edad al primer parto (EPP), ambos con una hd 2 de 0.16±0.086, y para el intervalo entre partos (IEP) valores que oscilan entre 0.0±0.06 y 0.15±0.07. De igual manera fueron reportados estimativas de repetibilidad y correlaciones genéticas, fenotípicas y ambientales para las características productivas

    Factores ambientales y genéticos que influyen sobre la edad al primer parto en hembras de la raza romosinuano

    Get PDF
    Objetive. To study the enviromentals and genetics factors that influence on the age and the first delivery of romosinuano females bovines. Materials and methods. From the age to the first calving of native cattle of Colombia romosinuano, 932 data were studied from a herd at the Turipaná Experimental Station of CORPOICA, Cereté, Colombia, between 1980 to 2001. For the study of the environmental factors the variance analysis was used by means of lineal models using the GLM of SAS procedure (1995). Results. The age to the first calving was of 1162.3±4.2 days, with a coefficient of variation of 11.19%. The variance analysis revealed that the year and month from calving were statistically significant causes of variation of the age to the first calving. The heritability, calculated by the correlation intra-class between half-sibs was of 0.16±0.08. Conclusions. Year and month of birth influenced over the age in the first delivery of romosinuano cows. However, age heredability at first calve and the calf sex it appears to be no important.Objetivo. Estudiar los factores ambientales y genéticos que influyen sobre la edad al primer parto de hembras romosinuano. Materiales y métodos. Fueron estudiados 932 datos de la edad al primer parto de hembras de la raza Romosinuano, nacidas en el Centro de Investigación Turipaná de CORPOICA, Cereté, Colombia, en el período de 1980 a 2001. Para el estudio de los factores ambientales se utilizó el análisis de varianza mediante modelos lineales utilizando el procedimiento GLM de SAS (1995). Resultados. La edad al primer parto fue de 1162.3±4.2 días, con un coeficiente de variación del 11.19%. El análisis de varianza reveló que el año y mes de nacimiento fueron causas estadísticamente significativas de variación de la edad al primer parto. La heredabilidad, calculada por la correlación intraclase entre medias hermanas paternas fue de 0.16±0.08. Conclusión. El año y mes de nacimiento influyeron en la edad al primer parto de hembras romosinuano, pero la heredabilidad de la edad al primer parto y el sexo de la cría no se constituyen en características importantes a tener en cuenta
    corecore