6 research outputs found

    Propiedades psicométricas del Cuestionario de adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de la provincia del Santa

    Get PDF
    La presente investigación busca determinar las propiedades psicométricas, validez y confiabilidad del instrumento. Para la siguiente investigación se trabajó con una muestra probabilística estratificada de 592 estudiantes universitarios entre varones y mujeres, cuyas edades oscilaron entre 16 y 42 años. En tanto a los resultados obtenidos, la validez del instrumento según la estructura interna indica índices de ajuste absoluto bajos entre las tres dimensiones de la prueba. La confiabilidad se estimó a través del coeficiente alfa de Cronbach reportando valores de .668 a .817, asimismo el coeficiente Omega alcanzo valores de .659 a .829. La investigación determina que el instrumento cuenta con adecuadas propiedades psicométricas demostrando una confiabilidad aceptable

    Importancia de las redes sociales en el reclutamiento de personal en la industria maquiladora en la ciudad de Chihuahua

    Get PDF
    Social media have become the communication instrument most used by children and adults, but it is not only used to send messages and upload photos, over the years, but social media have also been modified to facilitate more things, for example, sell products, search for various items and even look for a job. This is where the recruiting part comes in, where companies take advantage of the free opportunity offered by social media, to advertise job offers where thousands of people see them and can apply, saving time and money costs. The research was carried out in the city of Chihuahua, in the period from January to May 2020, evaluating the variable of the use of social media when recruiting personnel. The population of interest was 41 manufacture companies from the city of Chihuahua. The nature of the research was mixed since a variable was measured using various indicators. The unit of analysis was the manufacture companies in the city of Chihuahua that constantly hire staff. The confidence level that was used was 90%. The general hypothesis is accepted since the main results obtained show that social media are the instrument most used by manufacturing industry to recruit personnel.Las redes sociales se han convertido en el instrumento de comunicación más utilizado por chicos y grandes. Objetivo: Determinar la importancia de las redes sociales en el reclutamiento de personal en la industria maquiladora en la ciudad de Chihuahua. Planteamiento del problema: Actualmente, las redes sociales son un instrumento importante para el reclutamiento de personal en México, cada vez son más las empresas que dejan los métodos convencionales de reclutamiento y están anunciando sus vacantes por redes sociales, y la industria maquiladora no se está quedando atrás. Metodología: La investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua, en el periodo de enero a mayo 2020, evaluando la variable del uso de las redes sociales al momento de reclutar personal. La población de interés fue de 41 empresas maquiladoras de la ciudad de Chihuahua. La naturaleza de la investigación fue mixta, ya que se midió una variable mediante varios indicadores. La unidad de análisis fueron las empresas maquiladoras de la ciudad de Chihuahua que contratan personal constantemente. El nivel de confianza que se utilizó fue del 90%. Resultados: La hipótesis general se acepta, ya que los principales resultados que se obtuvieron muestran que las redes sociales son el instrumento que más utilizan las empresas maquiladoras para reclutar personal

    Identidad digital y redes sociales personales en la búsqueda y reclutamiento de empleo en empresas turísticas

    Get PDF
    En este trabajo se analizará el uso de las redes sociales personales por parte tanto de posibles candidatos a un proceso de selección de personal como por parte de los profesionales que llevan a cabo estos procesos de selección. Se trata también la importancia de la identidad digital de los candidatos en las redes sociales personales, ya que en muchos casos descuidamos tanto el nivel de privacidad como el contenido que en él se publica o comparte. Además, se analizan aquellas competencias y habilidades que son más valoradas a la hora de seleccionar un candidato en el sector turístico y que muchas de ellas se pueden observar a través de las redes sociales, convirtiendo estas herramientas en piezas claves para que el reclutador pueda tomar la decisión más acertada a la hora de seleccionar al candidato ideal para un determinado puesto de trabajo.Universidad de Sevilla. Grado en Turism

    Propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a redes sociales en adolescentes del distrito de Mi Perú, 2020

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a redes sociales en adolescentes. El diseño de investigación utilizado fue instrumental, tipo tecnológica. Se utilizó una muestra de 305 adolescentes del distrito de Mi Perú, 2020, el tipo de muestreo es de tipo no probabilístico intencional. Seguidamente, realizaron las evidencias de validez de contenido que estuvo conformado por 5 jueces expertos, donde se obtuvieron resultados mediante el V de Aiken los cuales fueron igual a 1.00. Después se realizó el análisis factorial confirmatorio donde se observó que los índices de ajuste eran buenos x2/gl (2.722), GFI (0.836), SRMR (0.0549), CFI (0.883) y TLI (0.870). Asimismo, se realizó el análisis factorial exploratorio, donde se obtuvo la varianza total de 58.964% y se consideró aceptable. Además, se realizó la confiabilidad por consistencia interna a través del coeficiente de Alfa de Cronbach, obtuvo un valor total de 0.943 y coeficiente de Omega de McDonald 0.946, donde se indica que el valor es aceptable. Por último, se estableció percentiles generales. En resumen, se evidencia que el instrumento posee validez y confiabilidad para ser empleado en dicha población

    Desarrollo de una escala de actitudes hacia redes sociales en selección de personal.

    No full text
    Este artículo presenta el desarrollo y validación de una escala de actitud hacia el uso de redes sociales y buscadores en línea con reclutadores de Recursos Humanos en Puerto Rico. El propósito del estudio fue establecer las propiedades psicométricas de la escala con un estudio piloto y poder determinar cómo se comportaba la escala. Las puntuaciones de validez de contenido “Context Validity Index” (CVI) fueron de .99 y de confiabilidad fueron de .89, ambas indican buenas medidas psicométricas. Las puntuaciones preliminares de la escala, demostraron que los reclutadores de recursos humanos tienen buena actitud hacia el uso de redes sociales, como proceso de selección de personal y por lo menos han utilizado alguna vez páginas de redes sociales y buscadores en línea durante procesos de selección de personal. Se recomienda ampliar la muestra y hacer nuevos estudios con el instrumento

    Desarrollo de una escala de actitudes hacia redes sociales en selección de personal

    No full text
    Este artículo presenta el desarrollo y validación de una escala de actitud hacia el uso de redes sociales y buscadores en línea con reclutadores de Recursos Humanos en Puerto Rico. El propósito del estudio fue establecer las propiedades psicométricas de la escala con un estudio piloto y poder determinar cómo se comportaba la escala. Las puntuaciones de validez de contenido “Context Validity Index” (CVI) fueron de .99 y de confiabilidad fueron de .89, ambas indican buenas medidas psicométricas. Las puntuaciones preliminares de la escala, demostraron que los reclutadores de recursos humanos tienen buena actitud hacia el uso de redes sociales, como proceso de selección de personal y por lo menos han utilizado alguna vez páginas de redes sociales y buscadores en línea durante procesos de selección de personal. Se recomienda ampliar la muestra y hacer nuevos estudios con el instrumento
    corecore