4 research outputs found

    El Portafolio: Generación de una herramienta de autoevaluación del profesor en la enseñanza superior

    Full text link
    [ES] El portafolio es una herramienta manida en el ámbito de la pedagogía. La cuestión sobre su utilidad como herramienta de autoevaluación no es ya objeto de debate en ámbitos pedagógicos. No ocurre lo mismo respecto al modo de concebir, diseñar, crear e incorporar una herramienta que no genere un incremento de trabajo en el quehacer diario del profesor. La pregunta es, ¿se puede crear una herramienta que se integre en el proceso docente y que sirva de auto-retroalimentación sobre la calidad docente? Este trabajo es una apuesta multidisciplinar que pretende conjugar la disciplina de la pedagogía con el área de conocimiento de la organización para así proponer una herramienta diseñada y estructurada en un entorno de ofimática sencilla, una hoja de cálculo Excel. Se trata de una herramienta que parte de la filosofía personal del docente para contribuir a generar el diseño del proceso de aprendizaje-enseñanza y evaluar los esfuerzos de mejora de la misma desde un espíritu autocrítico. Para realizar esta labor, se partirá de un concepto muy conocido en el ámbito de conocimiento de organización y, concretamente, de la calidad: el ciclo de Deming o PDCA (plan de mejora continua). El estudio pretende mostrar la experiencia de docentes de la Universitat de Politècnica de València en su elaboración de una guía de autoevaluación de su praxis docente y metodológica aplicada a asignaturas concretas. La fundamentación teórica es sencilla: la retroalimentación precisa de una planificación que debe ejecutarse para poder ser controlada y, posteriormente, revisada para permitir una re-planificación.Bañón Gomis, AJ.; Cortés Meseguer, L.; Fernandez-Duran, L.; Torres Carot, R. (2013). El Portafolio: Generación de una herramienta de autoevaluación del profesor en la enseñanza superior. En New changes in technology and innovation : INNODOCT'13 : International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies, held on-line in Valencia, Spain, on 6-7 May, 2013. https://riunet.upv.es/handle/10251/30843. Universidad Politécnica de Valencia. 262-266. http://hdl.handle.net/10251/82120S26226

    La inclusión de prácticas externas en una asignatura como instrumento de la formación de futuros profesionales

    Full text link
    [ES] Con la implantación de los nuevos planes de estudios enmarcados en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se produce un cambio en el enfoque de las asignaturas hacia la formación en competencias. Por tanto, en la fase de diseño de las distintas asignaturas, los contenidos y metodologías seleccionados se deben enfocar a la aplicación de los conocimientos a situaciones concretas. De este modo se asegura una formación más adecuada del alumnado con el objeto de convertirse en futuros profesionales. El objetivo del siguiente trabajo es documentar los resultados logrados en la formación de los alumnos a partir de la realización de visitas a empresas. La motivación de incluir visitas a empresas es ofrecer a los alumnos un enfoque aplicado de los contenidos de la asignatura en el entorno industrial, así como ofrecer posibles campos laborales. Este aspecto cobra aún más importancia considerando que la asignatura está situada en el último curso de la titulación. En el proceso de planificación de la asignatura se ha diseñado una secuencia de once sesiones prácticas con el fin de cubrir las distintas competencias a las que contribuye. La visita se ha incluido como práctica externa y se ha situado en la séptima sesión. En el presente estudio se muestran los resultados de participación en la visita y se correlacionan con las calificaciones logradas en la asignatura. Asimismo, se presentan las distintas opiniones expresadas por los alumnos con respecto a la innovación practicada.Bolumar Latorre, CS.; Rovira Cardete, A.; Torres Carot, R.; Pérez De Los Cobos Cassinello, M. (2013). La inclusión de prácticas externas en una asignatura como instrumento de la formación de futuros profesionales. En New changes in technology and innovation : INNODOCT'13 : International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies, held on-line in Valencia, Spain, on 6-7 May, 2013. https://riunet.upv.es/handle/10251/30843. Universidad Politécnica de Valencia. 217-226. http://hdl.handle.net/10251/82119S21722

    Hallazgos románicos en el claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos

    No full text
    corecore