10 research outputs found

    Sistema sensorial para control y localización de vehículos en exteriores

    Get PDF
    Esta tesis se ocupa de la resolucion del problema de posicionamiento y localización de un vehiculo en un entorno natural. Tras una revision de los diferentes sistemas para el conocimiento de lo posición del vehiculo en cada momento, se presenta un sistema sensorial que, empleando un minimo numero de sensores complementarios y redundantes: un receptor GPS diferencial como sistema de posicionamiento externo y un odómetro como sistema de posicionamiento interno, permita conocer la posicion del vehiculo de forma continua y en tiempo real guardando un equilibrio entre precision y precio del equipo. Para combinar la informacion que sobre la posición ofrecen los sensores a borde del robot, se ha formulado un modelo de fusión probabilistico que, partiendo de las estimaciones con incertidumbre proporcionada por el GPS diferencial y por el odómetro, permite obtener la mejor estimación de la magnitud medida y la incertidumbre asociada a esta mejor estimacion. Se consigue asi un posicionamiento continuo y preciso aun en ausencia de señal GPS. La tecnica de fusion sensorial que se propone en esta tesis distingue la naturaleza del error asociado a las medidas de los sensores: ruido blanco y coloreado o autocorrelacionado, y la existencia o no de correlacion entre las mismas. Se han validado experimentalmente con éxito los desarrollos presentados en el robot tractor Rojo, un tractor comercial cuya automatización forma parte del trabajo desarrollo en esta tesis. Se demuestra la eficacia del método de fusion sensorial propuesto aun empleando sensores de coste medio/bajo y en situaciones en que la señal GPS, herramienta principal de posicion, no esta presente

    On the effect of assessed returnable documents as active methodology in Power Electronics

    Get PDF
    The methodological change caused by the implementation of the new degrees provides a clear opportunity to improve educational practices. This paper describes a teaching tool, named returnable document, to increase student work outside the classroom, motivate the students while raising their awareness about the importance and impact of their work. By using returnable documents teachers manage to strengthen the results of homework and the learning process in a flexible, motivating and entertaining way. In addition, compared to more traditional learning models, student participation is encouraged.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Towards student wellness in the new teaching/learning process of Power Electronics

    Get PDF
    Nowadays, university education has undergone a significant change to new models that encourage the active role of students in the learning process. Moreover, the European Higher Education Area means an important change in the teaching/learning process: it is necessary to involve more efficiently to the students and encourage their independent study and active participation. This new framework includes the increase in the development and use of new Information and Communication Technology in education and the analysis of the academic performance of students and their sensation of engagement and burnout. In the particular case of Power Electronics, a new teaching methodology, based on a set of new software multimedia interactive tools, is designed and developed to use for the teaching and learning of this subject. The evaluation process consists of several questionnaires: for both students and lecturers, in order to evaluate the quality of these multimedia interactive tools; and only for students, so as to check their stress levels. This subjective information will be complemented with a detailed analysis of the obtained marks of the students and with the sensation of engagement and burnout, measured in terms of academic stress. Finally, a comparison between theses students and the previous ones that could not use these new educational tools will determine the achievement of the foreseen objectives.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tec

    The importance of the student wellness in the new teaching/learning process

    Get PDF
    Nowadays, the European Higher Education Area means an important change in the teaching/learning process: it is necessary to involve more efficiently to the students. Moreover, university education has undergone a significant change to new models that encourage the active role of students in the teaching/learning process. This new framework includes the increase in the development and use of new Information and Communication Technology in education and the analysis of the academic performance of students and their sensation of engagement and burnout. In the case study in this paper, a new teaching methodology is implemented and it is based on a kit of new software interactive tools for Power Electronics. The main objective of this experience consists of the design, development and implementation of a new multimedia resources in order to use them in the teaching/learning process of the subject. To evaluate the benefits and drawbacks of this new methodology and the compliance with the objectives, several surveys have been designed, for both students and lecturers. These results are complemented with the study of the student stress levels, information that will be complemented with an in-depth analysis of the got marks of the students and with the sensation of engagement and burnout, measured in terms of academic stress.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tec

    A new challenge in the Electronics teaching/learning process for the Industrial Design Engineering Bachelor. An interactive educational tutorial

    Get PDF
    Abstract—The adaptation of new curricula to the European Higher Education Area implies a radical change in the teaching/learning process: it is necessary to get students more involved as well as to promote their independence and active participation. The fast-growing technological development, the increasing use of Information and Communication Technologies (ICT) and the advent of e-learning technologies make possible the achievement of this change. It is described a powerful interactive electronics educational tool, which can be embedded in a web page in order to simplify its use by the university students. The results obtained by means of a test demonstrate the benefits of the use of this tutorial and the increase in the motivation students.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    El diseño como técnica para la docencia de microprocesadores

    Get PDF
    La formación en hardware de microprocesadores es una materia con una dificultad particular para muchos estudiantes. Una de las razones de ello es la utilización de dispositivos comerciales como elementos docentes. Esta metodología permite que los estudiantes aprendan a utilizar los dispositivos. Sin embargo la docencia en Ingeniería Electrónica, no puede ser que los estudiantes aprendan a usar los dispositivos. Utilizando dispositivos comerciales exclusivamente para la docencia, los estudiantes no ven los esquemas de las distintas partes del :P puesto que los fabricantes no lo suministran. En este trabajo se describe cómo la técnica de diseño es útil para que los estudiantes puedan realizar su propio :P. Con ello se logra que tengan un conocimiento profundo del funcionamiento y la arquitectura del mismo. Este método se utiliza en la EPS de la Universidad de Málaga hace años y los resultados son excelentes.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Técnica “Hazlo Tú Mismo” para la creación de un entorno personal de aprendizaje en el estudio de los microprocesadores

    Get PDF
    El aprendizaje de la arquitectura hardware de los dispositivos microprocesadores no suele ser una tarea grata para muchos estudiantes. En muchas ocasiones, los estudiantes no son capaces de enlazar los conocimientos que ya han adquirido en otras asignaturas con las explicaciones que el profesor desarrolla. La técnica DIY (Do It Yourself: Hazlo Tú Mismo, HTM) se utiliza exitosamente en la docencia de microprocesadores para evitar descripciones de partes que resultan poco ilustradas, aburridas y difíciles de entender por parte de muchos estudiantes y que, sin embargo, ya conocen. Por medio de esta técnica los estudiantes construyen su microprocesador, entendiendo la funcionalidad de cada una de las partes electrónicas que lo componen. Esta técnica presenta dos características importantes: logra una interactividad sinérgica elevada y permite la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    El juego de rol como elemento dinamizador de la praxis universitaria

    Get PDF
    El advenimiento y la consolidación del Espacio Europeo de Educación Superior invita a docentes y estudiantes a aplicar nuevas metodologías que desplacen el foco de atención desde la enseñanza (docentes) hacia el aprendizaje (estudiantes), promoviendo nuevas interacciones y nuevos roles en el binomio enseñanza/aprendizaje. Según esto, se describe, en este artículo, una experiencia docente en la que el rol principal recae en los estudiantes, como protagonistas de su propio proceso de aprendizaje; mientras que el docente adopta un rol secundario desde una posición de guía o asesor. Los estudiantes se agrupan en torno a empresas ficticias y el docente juega el papel de cliente, con el que deben establecer una relación comercial y formal durante la impartición de la asignatura. Es en este nuevo escenario en el que se impulsan el desarrollo de una serie de competencias como son el liderazgo, el trabajo en equipo, el autoaprendizaje, o el establecimiento de un lenguaje formal entre empresas y cliente. Los resultados obtenidos son totalmente satisfactorios, demostrando los beneficios de trabajo en este nuevo escenario, simulado y con un ingente aumento en la motivación de los alumnos.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    El cuestionario como medio de evaluación en la implementación de nuevos procesos de enseñanza/aprendizaje en la Electrónica de Potencia

    Get PDF
    Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) invaden los medios educacionales, comunicacionales y empresariales. Y eso hace que, al mundo que conocemos tradicionalmente ("real"), se sumen los entornos "virtuales" y de comunicaciones. Aplicadas al entorno educativo, las NTIC favorecen estilos docentes más flexibles y personalizados, fomentan la participación y el trabajo en equipo, estimulan el interés y motivación, facilitan el aprendizaje autónomo y mejoran el rendimiento académico de los estudiantes, produciéndose diversos cambios y modificaciones en los procesos de enseñanza/aprendizaje, que son analizados y estudiados en este trabajo.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Hacia un nuevo entorno de aprendizaje en la Electrónica de Potencia: de lo virtual a lo personal

    Get PDF
    La llegada del Espacio Europeo de Educación Superior conlleva importantes cambios en el proceso de enseñanza/aprendizaje: es conveniente involucrar de forma más efectiva a los alumnos así como promover su independencia y participación activa en este proceso. Este nuevo marco engloba el aumento en el desarrollo y utilización de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el campo de la educación y el análisis del resultado académico de los estudiantes. Se describe, a continuación, la implementación de un nuevo entorno de aprendizaje para Electrónica de Potencia. Para evaluar las ventajas e inconvenientes de este nuevo entorno y el cumplimiento de los objetivos, se han diseñado diversos cuestionarios para los estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran los beneficios en el uso del nuevo entorno de aprendizaje y un importante aumento en la motivación de los alumnos.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech
    corecore