78 research outputs found

    Reseña de "Historia del estudio de la administración pública en México" de José Juan Sánchez González

    Get PDF
    Inicio por decir que en los últimos tiempos José Juan Sánchez González se ha destacado por ser uno de los autores que cuentan con más obra derivada de la investigación de administración pública en México. Por eso se presenta a los lectores una obra fundamental, en virtud de que recupera no sólo el desarrollo histórico de la administración pública en México del siglo XIX, sino que profundiza su estudio al siglo XX y además proyecta su obra a los últimos trabajos realizados en esta disciplina en el siglo XXI

    Límites y perspectivas de la profesionalización de los servidores públicos municipales del Estado de México

    Get PDF
    El propósito del presente artículo es a partir de la concepción teórica del municipio, así como de la concepción del servicio civil y la carrera administrativa, realizar un análisis sobre las condiciones, límites y perspectivas por las que atraviesa la gestión pública de los municipios del Estado de México, en comparación con los de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca ello con el fin de perfilar la profesionalización de sus servidores públicos

    Avances de la Profesionalización en el Gobierno del Estado de México 2012 - 2014

    Get PDF
    El servicio profesional de carrera en los gobiernos estatales en México se considera en la actualidad uno de los desafíos más importantes a superar y a su vez, en una necesidad a atender, puesto que hoy al Estado moderno se le asigna la responsabilidad de dar respuestas a las demandas de la población, que se traducen en contar con gobiernos cada vez más próximos, eficientes, profesionales y transparentes, y en los que los ciudadanos puedan participar en libertad, tanto en su derecho de petición como para externar sus opiniones en apego a los principios constitucionales de justicia y equidad. En este sentido, el mejoramiento administrativo no puede establecerse de manera aislada, sino en consideración con factores importantes para la vida de las comunidades en los municipios del país y en particular las del Estado de México, como es el caso de la atención a los problemas de pobreza, de salud, de educación, de trabajo, de vivienda y de seguridad, pues caminan en la misma dirección a la existencia y actuación del Estado, pero también a la par de las estrategias de modernización de la administración pública. Admitiendo la existencia de la crisis de credibilidad de los gobiernos, el desfase de los tiempos de respuesta, así como la efectividad en las soluciones a las demandas ciudadanas y la revaloración del espacio público, los gobiernos están llamados a transformarse profundamente, para así ofrecer soluciones efectivas y rápidas a los requerimientos de la sociedad que se multiplican y transforman de manera acelerada

    La administración pública en los estados y reflexiones sobre el federalismo

    Get PDF
    El federalismo en México, desde su concepción orig i nal en la Constitución de 1824, ha venido transformándose y adecuándose a las nuevas exigencias de estados y municipios para pasar de una centralización a una descentralización, con la finalidad de transferir más facultades y atribuciones del gobierno cen tral hacia otros órdenes gubernamentales. A la par, han surgido organizaciones como la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para el caso de los estados, y asociaciones como la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) para los municipios, como un contrapeso real para el fortalecimiento del federalismo. A continuación analizaremos algunos aspectos de la descentralización que están contribuyendo a dicho fortalecimiento en México

    La Administración Pública en los Estados Federados

    Get PDF
    El propósito de la obra es poner en consideración de los lectores interesados y especialistas del tema, conocimientos articulados de las condiciones, situaciones y características de las administraciones públicas en las diversas entidades federativas en la actualidad, dejando en claro que tratándose de los temas generales, se da cuenta de conocimientos pertinentes para el análisis y que a su vez sean referentes básicos para entender la realidad política y administrativa de los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, además de identificar diferencias que son propias de las realidades políticas, sociales, económicas, administrativas, históricos, culturales, geográficas y también de los propios estilos de gobernar

    Opinión pública y democracia, algunas aportaciones para su estudio

    Get PDF
    El propósito de este artículo es reflexionar sobre la importancia que tiene la opinión pública desde el punto de vista teórico conceptual, a fin de que se puedan apreciar con claridad los diversos elementos que la configuran y con ello saber la evolución en la concepción moderna que se puede tener de este concepto. A partir de ahí, se trata de encontrar las razones de su existencia, sus enfoques y aportaciones, hasta concretizar en su evolución y formación del valor que actualmente tiene internet. Asimismo, derivar en la relación que pudiera poseer con la democracia y, de esta manera, constatar que la opinión pública es un instrumento que debe ser considerado en los estudios científicos de decisiones gubernamentales y de decisiones que provengan de la iniciativa privada, así como de asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales.El propósito de este artículo es reflexionar sobre la importancia que tiene la opinión pública desde el punto de vista teórico conceptual, a fin de que se puedan apreciar con claridad los diversos elementos que la configuran y con ello saber la evolución en la concepción moderna que se puede tener de este concepto. A partir de ahí, se trata de encontrar las razones de su existencia, sus enfoques y aportaciones, hasta concretizar en su evolución y formación del valor que actualmente tiene internet. Asimismo, derivar en la relación que pudiera poseer con la democracia y, de esta manera, constatar que la opinión pública es un instrumento que debe ser considerado en los estudios científicos de decisiones gubernamentales y de decisiones que provengan de la iniciativa privada, así como de asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales

    Responsabilidad Social y Ciudadanía: Una perspectiva desde la universidad y la administración pública

    Get PDF
    La importancia de los estudios sobre ciudadanía se vincula con la imperiosa necesidad de fortalecer la democracia en todos aquellos espacios donde se manifiesta, principalmente en países como México, donde la falta de credibilidad en las instituciones democráticas ha permeado a la sociedad.Los desafíos contemporáneos requieren nuevos ajustes en diversos sentidos; al interior de las organizaciones es necesario adecuar los mecanismos con que interactúan frente a la sociedad en la que se desarrollan. Es requisito indispensable que el grueso de las organizaciones sociales se vinculen de manera directa con los problemas globales y nacionales: cambio climático, guerras, exigencias democráticas, movimientos sociales, pobreza, desempleo, inestabilidades políticas etc., ello les exige que se asuman como parte del complejo social, donde sus acciones repercuten de forma directa o indirecta

    El desarrollo municipal, factor estratégico en el posicionamiento de México en los escenarios políticos y sociales del siglo XXI

    Get PDF
    LA DEMOCRACIA COMO GOBERNABILIDAD IMPLICA, EN UN PRIMER MOMENTO, establecer una revisión periódica del papel interventor del Estado, por ser éste el principal factor de estabilidad y desarrollo democrático. En un segundo punto, de forma simultánea al estudio del papel del Estado en la conformación de un ambiente de estabilidad, crecimiento, desarrollo, orden y gobernabilidad, merece especial atención el papel y funciones cumplidas tradicionalmente por sus ámbitos de gobierno, como instancias que son fundamentales para la transición, democratización, liberalización y para la propia gobernabilidad

    Las ciencias sociales y sus abordajes en los estudios avanzados

    Get PDF
    Este libro tiene como uno de sus objetivos principales impulsar un ejercicio académico de tipo interdisciplinario entre investigadores y egresados del programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado México (UAEM). Si bien se trata de un esfuerzo incipiente porque los autores que escriben, presentan artículos de investigación en los que desarrollan temas de su campo disciplinar, se trata de un libro relevante porque inaugura una actividad editorial que involucraría a profesores y estudiantes de diferentes líneas de investigación y de distintas disciplinas y les daría la posibilidad de interactuar intelectualmente con el fin de consolidar un diálogo interdisciplinario, que seguramente hará posible desarrollar discusiones de tipo interdisciplinar sobre problemas concretos.Este libro tiene como uno de sus objetivos principales impulsar un ejercicio académico de tipo interdisciplinario entre investigadores y egresados del programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado México (uaem).1 Si bien se trata de un esfuerzo incipiente porque los autores que escriben, presentan artículos de investigación en los que desarrollan temas de su campo disciplinar, se trata de un libro relevante porque inaugura una actividad editorial que involucraría a profesores y estudiantes de diferentes líneas de investigación y de distintas disciplinas y les daría la posibilidad de interactuar intelectualmente con el fin de consolidar un diálogo interdisciplinario,UAE
    corecore