6 research outputs found

    Nuevas fracturas, desigualdades sociales y fragmentación en el área urbana de Cochabamba - Bolivia

    Get PDF
    La visualización del Municipio del Cercado y de su red intrincada de dimensiones tangibles e intangibles que refieren su insustentabilidad conlleva miradas a los procesos de gestión del uso del suelo y construcción de ciudadanía desde los espacios de la sociedad civil. Un recorrido socio espacial - no exhaustivo - realizado desde el año 2003 al presente intenta describir la transformación de la ciudad ligada a diversos fenómenos dinámicos que han dejado huellas físicas en cuanto a su contenido social, económico, político, cultural y ambiental, dejándonos la certidumbre de que la apariencia material y social se constituyen en una unidad indisoluble y expresan el dinamismo del ser humano en la sempiterna búsqueda no sólo de supervivencia sino también de gratificaciónPeer Reviewe

    Bolivia. Discurriendo sobre cuestiones ligadas a su población

    Get PDF
    Initial approaches to certain indicators and reports related to mortality, birth, fertility, education, emigration, annual population growth, a retrospective look at the 2001 Census and reflections on the 2012 Census provide a global perspective on the current state of the population in Bolivia.Aproximaciones iniciales a determinados indicadores e informes ligados a la mortalidad, natalidad, fecundidad, educación, emigración, crecimiento anual de la población, así como las miradas retrospectivas al Censo del 2001 y miradas actuales a los resultados del Censo del 2012 otorgan una perspectiva global sobre el estado actual de la población en Bolivia

    Nuevas fracturas, desigualdades sociales y fragmentación en el área urbana de Cochabamba - Bolivia

    Get PDF
    La visualización del Municipio del Cercado y de su red intrincada de dimensiones tangibles e intangibles que refieren su insustentabilidad conlleva miradas a los procesos de gestión del uso del suelo y construcción de ciudadanía desde los espacios de la sociedad civil. Un recorrido socio espacial - no exhaustivo - realizado desde el año 2003 al presente intenta describir la transformación de la ciudad ligada a diversos fenómenos dinámicos que han dejado huellas físicas en cuanto a su contenido social, económico, político, cultural y ambiental, dejándonos la certidumbre de que la apariencia material y social se constituyen en una unidad indisoluble y expresan el dinamismo del ser humano en la sempiterna búsqueda no sólo de supervivencia sino también de gratificaciónPeer Reviewe

    Bolivia: Discurriendo sobre cuestiones ligadas a su población

    No full text
    Aproximaciones iniciales a determinados indicadores e informes ligados a la mortalidad, natalidad, fecundidad, educación, emigración, crecimiento anual de la población, así como las miradas retrospectivas al Censo del 2001 y miradas actuales a los resultados del Censo del 2012 otorgan una perspectiva global sobre el estado actual de la población en Bolivia

    Miradas a la fiesta de Todos Santos de Cochabamba-Bolivia

    No full text

    Los lugares del hábitat y la inclusión

    Get PDF
    Los hacedores de ciudades son hombres y mujeres cuya cultura popular, producto de las mezclas de todos aquellos que vivían y otros que han llegado a nuestros territorios, han hecho de lugares declarados como no aptos, lugares donde vivir y han creado, dentro de nuestras ciudades la extensión de lo distinto. Son hombres y mujeres cuyo trabajo, el que tienen para aportar, junto al de otros y otras de su misma condición, les ha permitido autoproducir interesantes y sin duda bellos espacios donde convivir.Presentación; Prólogo; Capítulo I. Informalidad incidente en Brasil y México; Capítulo II. Dimensiones de la exclusión; Capítulo III. Habitantes productores de hábitat y vivienda; Capítulo IV. Políticas públicas de vivienda en cuatro países de Latinoamérica; Capítulo V. Visiones panorámicas y reconocimientos (Parte 1); Capítulo VI. Visiones panorámicas y reconocimientos (Parte 2); Anexos; Autores
    corecore