93 research outputs found

    Análisis de seguridad informática en las redes sociales Online en la cabecera municipal de Texcoco: manual multimedia de uso seguro.

    Get PDF
    En la actualidad, el uso de las computadoras va en aumento; la mayoría de los hogares cuentan con un dispositivo de este tipo, lo que trae consigo una mayor familiaridad con su manejo. Esto conlleva a que, con el paso del tiempo, se haga más frecuente el uso de la computadora, con esto es posible que algunas personas se vean mayormente involucradas. Cada vez, el uso de las nuevas tecnologías es más accesible a cualquier tipo de persona sin importar su nivel de ingreso, teniendo un mayor conocimiento acerca de su funcionamiento, uso y manejo. El Internet es una de las herramientas principalmente usadas como recurso para las empresas, los trabajadores, estudiantes o usuarios indistintos que sólo buscan algún tipo de distracción, por lo que puede ser incluido en los sistemas de comunicación masivo. Con el uso frecuente de Internet, se crean sitios que agrupan a gente con gustos afines, a estas se les denomina “redes sociales online”, en las cuales un usuario puede pertenecer a la misma creando un perfil, el cual exponga sus gustos, creencias y todo tipo de información personal, incluyendo fotos e imágenes. Básicamente el funcionamiento de las redes sociales comienza cuando una vez inscrito en la red social, ya sea por medio de una invitación de algún miembro de la red social, o inscripción directa en el sitio web de la aplicación

    La intertextualidad artística (música, literatura, pintura, danza, cine) y la dialogización texto-contexto en Lujuria tropical de Alfonso Quijada Urías

    Get PDF
    El presente ensayo monográfico de tipo cualitativo, de carácter analítico, descriptivo y bibliográfico tiene como objeto dar a conocer la intertextualidad artística y la dialogización texto- contexto en Lujuria Tropical de Alfonso Quijada Urías. El atrevimiento de desarrollar esta tema surge con la idea de profundizar en nuestro conocimiento académico y así tener la oportunidad de trabajar con nuevos autores como Mijail Bajtin, Julia Kristeva, Gerard Genette y otros, quienes hablan de la intertextualidad como algo que se presenta en los escritos, que a la vez hacen referencia a otros textos; ya que como estudiosas de los mismos creemos importante conocer cómo funciona el contexto y la dialogización a nivel de intertextualidad y texto- contexto, con este enfoque pretendemos estudiar la riqueza artística y cultural que posee la obra en estudio para que los lectores tomen en cuenta que un texto no está escrito por el simple hecho de escribirse, sino mas bien el escritor ha sido influenciado y motivado tanto por sus sentimientos, emociones, costumbres, creencias y normas morales que están vigentes en la época como por otros escritores que le sirven de modelo a seguir para conformar su obra artística. Para el desarrollo de este trabajo nos apoyaremos en las teorías referidas a la intertextualidad y a la dialogización texto- contexto, aunque la arqueología referida a estos conceptos es bastante amplia, hemos decidido trabajar con la intertextualidad presentada por Julia Kristeva en el “Texto de la novela” y las caracterizaciones que de intertextualidad hace Gerad Genette en el texto “Palimpsestos”; mientras que para la dialogización texto- contexto utilizaremos las denominaciones propuestas por Martínez Fernández (texto) y María Amoretti (contexto)

    Desarrollo de una lúdica para fortalecer la competencia en marketing “mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” en el programa de ingeniería industrial de la universidad ECCI

    Get PDF
    Actualmente las empresas buscan en los egresados la capacidad de desempeñarse laboralmente de una forma práctica y haciendo uso de las competencias generales y específicas adquiridas en la Universidad, además que apliquen sus conocimientos adecuadamente sin mayor supervisión. Teniendo en cuenta esto, es muy importante saber ¿qué tanto las Universidades están aportando al desarrollo de las competencias de los profesionales? Por tanto ésta investigación se enfoca en estudiantes de Ingeniería Industrial de sexto semestre de la Universidad ECCI, inscritos en la jornada nocturna, en donde se pretende fortalecer la competencia en marketing, “Mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” por medio de la aplicación de metodologías activas, que para éste caso nos apoyamos en una lúdica llamada “La fortuna del marketing”, ya que se busca que el estudiante nocturno aumente su participación, además que su aprendizaje sea fácil, práctico y significativo, sin dejar a un lado la fundamentación y las clases magistrales que requiere una formación profesional.INTRODUCCIÓN 1 TÍTULO DEL PROYECTO 2 RESUMEN DEL PROYECTO 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3.1 PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3.4 CONTEXTO TEÓRICO 3.4.1 EL MARCO TEÓRICO 3.4.2 EL MARCO AUTO-REFERENCIAL 3.5 LOS OBJETIVOS 3.5.1 OBJETIVO GENERAL 3.6 HIPÓTESIS 3.7 LA METODOLOGÍA 3.7.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.7.2 DELIMITACIÓN 3.7.2.1 DELIMITACIÓN DE LA POBLACIÓN Y DE LA MUESTRA 3.7.3 FASE DE RECOLECCIÓN DE DATOS: 3.7.4 FASE DE ANÁLISIS DE DATOS 3.8 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3.9 RESULTADOS/PRODUCTOS Y POTENCIALES BENEFICIARIOS 3 IMPACTOS ESPERADOS A PARTIR DEL USO DE LOS RESULTADOS 4 CONFORMACIÓN Y TRAYECTORIA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN 5 CONCLUSIONES 6 PRESUPUESTO 7 BIBLIOGRAFÍA VIGENTE Y DE FRONTERAPregradoAbogadoAdministración de empresas (Virtual

    Propuesta de mejora para la ejecución del programa de inversión a la mujer rural del departamento de Risaralda para el año 2018

    Get PDF
    La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Departamento de Risaralda, además de realizar inversiones en el sector agropecuario para mejorar las condiciones de la productividad de los campesinos o pequeños productores agropecuarios, tiene como propósito invertir en la mujer rural del departamento, a través del apoyo a la implementación de proyectos productivos agropecuarios, agroindustriales o de seguridad alimentaria. En los últimos años se ha evidenciado bajos niveles de ejecución presupuestal, al mismo tiempo de presentar dificultades en el cumplimento de las metas del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Risaralda Verde y emprendedora” en especial las enfocadas a impactar a la mujer rural. De conformidad con lo anterior, se identifica la necesidad de presentar una propuesta de mejora para la ejecución del programa de inversión a la mujer rural del Departamento de Risaralda para el año 2018, en la cual se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Revisión y análisis de los niveles de ejecución presupuestal de los años 2016 al primer semestre del año 2018, y a partir del presupuesto asignado versus el presupuesto ejecutado, se expondrán las causas y consecuencias. En el segundo capítulo se describirán los diferentes programas, subprogramas, proyectos y rubros del Plan de Desarrollo correspondientes a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, identificando el cumplimento de las metas propuestas en dicho Plan de desarrollo. El tercer capítulo analiza estadísticas del sector agropecuario, para conocer como está compuesto en el departamento de Risaralda e identificar sus necesidades, en especial, de la mujer rural. Por último, se presentarán cuatro propuestas de proyectos agropecuarios y las respectivas estrategias para su ejecución, con el objetivo de mejorar los niveles de ejecución presupuestal y niveles de cumplimento de metas, fundamentado en una planeación estratégica enfocado a los resultados.The Ministry of Agricultural Development, Department of Risaralda, in addition to investments in the agricultural sector to improve the productivity of farmers or small farmers, is investing in rural women of the department purpose, through support implementation of productive agricultural, agroindustrial or food security projects. In recent years there has been low levels of budget execution, while its difficulties in fulfilling the goals of the Development Plan 2016-2019 "Risaralda Verde and enterprising" especially those focused on impact rural women. In accordance with the above, the need to present a proposal for improvement for the implementation of the investment program for rural women of the Department of Risaralda for the year 2018 is identified, which will take into account the following aspects: Review and analysis of the levels of budget execution for the years 2016 to the first semester of the year 2018, and from the assigned budget versus the budget executed, the causes and consequences will be exposed. In the second chapter the different programs, subprograms, projects and items of the Development Plan corresponding to the Secretariat of Agricultural Development will be described, identifying the fulfillment of the goals proposed in said Development Plan. The third chapter analyzes statistics of the agricultural sector, to know how it is composed in the department of Risaralda and identify their needs, especially rural women. Finally, four proposals of agricultural projects and the respective strategies for their execution will be presented, with the objective of improving the levels of budget execution and levels of fulfillment of goals, based on strategic planning focused on result

    Implementación de sistemas contables en el crecimiento económico y productivo de las cooperativas agroindustriales

    Get PDF
    La presente investigación documental, aborda aspectos sobre la contabilidad en el uso y aplicación de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), ya que es de mucha relevancia, debido a que hoy en día todas las cooperativas agroindustriales la utilizan como una forma de comunicación y de agilizar el proceso de registro para que se lleve a cabo de una manera rápida, efectiva, precisa y fluida para la toma de decisiones. Los sistemas de información contables contribuyen a que el registro de la información se realice de manera efectiva, eficiente y oportuna; hacer uso de los sistemas de acuerdo a las características o giros que tienen las cooperativas agroindustriales, les permite conocer en cualquier momento el valor económico de sus bienes y obligaciones. La investigación tiene relevancia por la metodología que se aplicó, utilizando la hermenéutica como instrumento de análisis e interpretación, la naturaleza analítica documental del estudio conllevará a la utilización de estrategias y técnicas metodológicas propias del tipo de investigación cualitativa. De acuerdo con los objetivos planteados del presente estudio documental se concluye lo siguiente: Los sistemas de información y comunicación brindan muchas ventajas para el control y contabilización de las operaciones, una de las principales ventajas es que la información a la que se accede estará en tiempo real y será absolutamente confiable, es decir, no habrá registros duplicados de las operaciones, se aprovecha mejor el tiempo, mejora el rendimiento y optimiza el control y el análisis de las decisiones gerenciales en las cooperativas agroindustriale

    Valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente

    Get PDF
    La presente investigación documental tiene como tema marketing relacional y subtema valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente. Se presenta como objetivo analizar el valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente con el propósito de que las organizaciones pueden dar uso de un buen marketing relacional que esté presente en el manual de funciones dentro de las organizaciones que lo conllevara al éxito antes sus clientes. La estructura del informe desde el punto de vista teórico está estructurada de en tres capítulos: Capítulo uno. Practicas del marketing relacional Capítulo dos. Marketing relacional para fidelizar clientes Capítulo tres. Valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente Este estudio se enmarca dentro de la investigación bibliográfica y se centra en la aplicación de las principales técnicas investigativas como la búsqueda, recopilación, selección, y procesamiento de la información, contenida en fuentes secundarias como libro, revistas, tesis, entre otros, de diversos autores especialistas en el marketing relacional y en el tema de valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente. Así mismo se ha aplicado las normas APA, versión número seis, con orientaciones metodológicas de la dirección del departamento de administración de empresas, la coordinación del seminario y tutor asignado

    Pancreatic Duodenal Homeobox Factor-1 and Neurogenin-3 Serum Expression in Gestational Diabetes

    Get PDF
    Objectives: Pancreatic duodenal homeobox factor-1 (PDX-1) and neurogenin-3 (NGN-3) are progenitor cell markers in the pancreas. The aim was to compare their serum levels in women with and without gestational diabetes mellitus (GDM). Material and Methods: This prospective, cross-sectional study included two groups: (a) Women with normal gestation and (b) with GDM. PDX-1 and NGN-3 serum expression was determined by qRT-PCR. Student’s t-test or the Mann–Whitney U-test was used to contrast both groups and the Pearson or Spearman correlation was used. A multiple regression was done introducing body mass index and the relative expression of both genes as independent variables and glucose as dependent variable. Statistical significance was tested at P ≤ 0.05 level. Results: Thirty-eight patients (mean age was of 29.00 ± 7.74 years) were included, 22 belonged to the normal pregnancies, and 16 to GDM. Using the ΔΔCt method, the expression fold change for PDX-1 was 0.458 and for NGN-3 it was 0.361. There was a significant positive correlation between the expressions of both genes. The multiple regression was significant for both genes expression and glucose levels in case of having normal weight. Conclusion: PDX-1 and NGN-3 low serum expression could be predictors of higher glucose levels in normal pregnancie

    Incidencia política de diferentes organizaciones feministas en la prevención de violencias contra las mujeres.

    Get PDF
    La investigación “Incidencia política de diferentes organizaciones feministas en la prevención de violencias contra las mujeres” tiene como objetivo indagar el ejercicio político en seis organizaciones feministas; se realizó utilizando una metodología de corte comprensivo coherente con el enfoque cualitativo de este estudio, desde el paradigma hermenéutico. Además, se describen los rastreos bibliográficos de las experiencias del movimiento social de mujeres con sede en Medellín como lo son: Corporación para la Vida Mujeres Que Crean CMQC, Corporación Vamos Mujer, Ruta Pacífica de las Mujeres, Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos RCDMPDSYR, Unión de Ciudadanas de Colombia –UCC y el Centro de Recursos Integrales para la Familia- CERFAMI; las cuales han alcanzado logros a lo largo del tiempo tales como la creación de la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Medellín, la influencia en la despenalización del aborto en la Sentencia C-355 de la Corte Constitucional Colombiana y la ley 1257 de 2008 sobre prevención de la violencia en contra de las mujeres, entre otros.Corporación Universitaria Minuto de Dio

    Incidencia política de diferentes organizaciones feministas en la prevención de violencias contra las mujeres.

    Get PDF
    La investigación “Incidencia política de diferentes organizaciones feministas en la prevención de violencias contra las mujeres” tiene como objetivo indagar el ejercicio político en seis organizaciones feministas; se realizó utilizando una metodología de corte comprensivo coherente con el enfoque cualitativo de este estudio, desde el paradigma hermenéutico. Además, se describen los rastreos bibliográficos de las experiencias del movimiento social de mujeres con sede en Medellín como lo son: Corporación para la Vida Mujeres Que Crean CMQC, Corporación Vamos Mujer, Ruta Pacífica de las Mujeres, Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos RCDMPDSYR, Unión de Ciudadanas de Colombia –UCC y el Centro de Recursos Integrales para la Familia- CERFAMI; las cuales han alcanzado logros a lo largo del tiempo tales como la creación de la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Medellín, la influencia en la despenalización del aborto en la Sentencia C-355 de la Corte Constitucional Colombiana y la ley 1257 de 2008 sobre prevención de la violencia en contra de las mujeres, entre otros.Corporación Universitaria Minuto de Dio
    corecore