4 research outputs found

    Comparativa entre la cobertura informativa de los atentados de París y los de Nigeria (3-14 de enero de 2015) en El País, El Mundo y The New York Times

    Get PDF
    Esta investigación pretende analizar el tratamiento y la cobertura que recibieron dos atentados islamistas, uno en Francia y otro en Nigeria. La muestra es de 139 noticias, correspondientes a El Mundo, El País y The New York Times; y el periodo de estudio comprende desde el 3 de enero de 2015 hasta el 14 de enero de 2015. Un lapso de tiempo que coincide con los atentados perpetrados contra París, el 7 y 9 de enero de 2015, y con la ofensiva del grupo terrorista Boko Haram contra la población de Baga el 3 de enero de ese mismo año.This research analyzed the treatment and the coverage that two Islamist attacks received, in France and Nigeria. The sample is of 139 news, that correspond to El Mundo, El País and The New York Times; and the period of study is from January 3, 2015 to January 14, 2015. A lapse of time that coincides with the attacks perpetrated against Paris, on January 7 and 9, 2015, and with the offensive of the terrorist group Boko Haram against the population of Baga on January 3, 2015

    Comparison between the coverage of the attacks in Paris and those in Nigeria (3-14 January 2015) in El País, El Mundo and The New York Times

    Get PDF
    Esta investigación pretende analizar el tratamiento y la cobertura que recibieron dos atentados islamistas, uno en Francia y otro en Nigeria. La muestra es de 139 noticias, correspondientes a El Mundo, El País y The New York Times; y el periodo de estudio comprende desde el 3 de enero de 2015 hasta el 14 de enero de 2015. Un lapso de tiempo que coincide con los atentados perpetrados contra París, el 7 y 9 de enero de 2015, y con la ofensiva del grupo terrorista Boko Haram contra la población de Baga el 3 de enero de ese mismo año.This research analyzed the treatment and the coverage that two Islamist attacks received, in France and Nigeria. The sample is of 139 news, that correspond to El Mundo, El País and The New York Times; and the period of study is from January 3, 2015 to January 14, 2015. A lapse of time that coincides with the attacks perpetrated against Paris, on January 7 and 9, 2015, and with the offensive of the terrorist group Boko Haram against the population of Baga on January 3, 2015

    Comparativa entre la cobertura informativa de los atentados de París y los de Nigeria (3-14 de enero de 2015) en El País, El Mundo y The New York Times

    No full text
    Esta investigación pretende analizar el tratamiento y la cobertura que recibieron dos atentados islamistas, uno en Francia y otro en Nigeria. La muestra es de 139 noticias, correspondientes a El Mundo, El País y The New York Times; y el periodo de estudio comprende desde el 3 de enero de 2015 hasta el 14 de enero de 2015. Un lapso de tiempo que coincide con los atentados perpetrados contra París, el 7 y 9 de enero de 2015, y con la ofensiva del grupo terrorista Boko Haram contra la población de Baga el 3 de enero de ese mismo año.This research analyzed the treatment and the coverage that two Islamist attacks received, in France and Nigeria. The sample is of 139 news, that correspond to El Mundo, El País and The New York Times; and the period of study is from January 3, 2015 to January 14, 2015. A lapse of time that coincides with the attacks perpetrated against Paris, on January 7 and 9, 2015, and with the offensive of the terrorist group Boko Haram against the population of Baga on January 3, 2015

    Transparencia de la comunicación pública local. El Mapa Infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com)

    Get PDF
    Las administraciones públicas locales proporcionan una información limitada y deficiente. En consecuencia, la ciudadanía no dispone de sufientes elementos para participar políticamente de forma fundamentada ni para hacer seguimiento de la acción de los gobiernos y exigir rendición de cuentas. Para revertir esta situación se conceptualizó y desarrolló el Mapa Infoparticipa, una plataforma web concebida para impulsar mejoras en la comunicación de los Ayuntamientos. La información que publican en sus páginas web se evalúa mediante 41 indicadores agrupados en cuatro ámbitos de cuestiones: quiénes son los representantes políticos, cómo gobiernan, cómo informan de su gestión y qué instrumentos se establecen para la participación. La publicación de los resultados de las evaluaciones en la plataforma web, junto a un procedimiento de asesoramiento y a una metodología fundamentada en la comunicación, está provocando cambios favorables. A la vez, los indicadores constituyen un catálogo de buenas prácticas que políticos y técnicos están utilizando como referentes para su trabajo. Presentamos en este libro los resultados alcanzados hasta ahora en esta investigación, así como la metodología utilizada y otros artículos en que se exponen nuevos desarrollos y perspectivas del proyecto
    corecore