46 research outputs found

    The Evolution of Family Law: Changing the Rules or Changing the Game?

    Get PDF
    If a lawyer of the early 20th. Century woke up from his hibernation in these days, he would find a lot of new words he would not understand (internet, wifi, microwave, and so on). However, when reading, or talking, about family and family Law, he would probably feel more comfortable and think to himself: "I do know this", (being "this", words like marriage, husband, wife, spouses, son, daughter, parents and so on). But after a short period of time he would realize that being these words the same ones that he knew, their current meaning would be completely different..

    El acogimiento en el marco del sistema legal de protección de menores

    Get PDF
    El acogimiento es una de las figuras de protección de menores contempladas en nuestro ordenamiento jurídico, para cuya cabal comprensión es preciso explicar su inserción en el sistema general de protección de menores. Esto incluye la descripción global del marco jurídico en que se inserta esta figura, así como la indicación de los rasgos básicos de su actual regulación, a partir de los datos que ofrecen tanto el derecho común español como el derecho catalán. No se abordarán las previsiones de reforma legislativa en esta materia a nivel estatal –que si se desarrollan como está previsto afectarán directamente al acogimiento– por tener asignada esta cuestión una ponencia específica, en la que se desarrollarán con detalle

    National Report: Spain

    Get PDF

    Dos aproximaciones jurisprudenciales al problema de la maternidad subrogada: Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Tribunal Supremo.

    Get PDF
    Se trata de analizar el problema que surge al realizar un contrato de maternidad subrogada en el extranjero y querer después inscribir a los menores en el Registros Civil español. El TS considera que este contrato es contrario al orden público y no se puede inscribir a los menores en cambio la DGRN si que acepta la inscripción si se cumplen ciertos requisitos. Se compara una Sentencia del TEDH similar al caso español, se trata de comprobar si el TS podría haber resuelto de la misma manera que el TEDH

    Legislación sobre Matrimonio y Familia en la República Popular de China (RPC)

    Get PDF
    El presente Trabajo Fin de Máster hace una presentación de las leyes sobre Familia en la República Popular China, con especial énfasis en el valor del Registro como conclusión del proceso matrimonial, en el régimen de propiedad y división de bienes en caso de divorcio, en la política de planificación familiar y la puesta en práctica de las medidas de hijo único, en la ley de adopción y su impacto en la adopción de niñas chinas en España y por último en la Ley de Sucesiones. Las leyes sobre familia son un aspecto más de la intensa y rápida modernización de China, proceso que se hace no exento de contradicciones y paradoja

    Smart Contracts: ¿nacimiento de una nueva era?

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo consiste en analizar una novedad introducida en el mundo jurídico: los llamados Smart Contracts o contratos inteligentes, que, en concreto, representan uno de los cambios más disruptivos en el tráfico jurídico en los recientes años. Los contratos inteligentes son el producto de un periodo de evolución de la contratación electrónica desde el comienzo del siglo. A pesar de que fueron creados en los últimos años del pasado siglo, no han cobrado importancia hasta la invención de nuevas tecnologías como la blockchain. En concreto, el desarrollo de los contratos inteligentes se ha logrado gracias a la creación de Ethereum en 2013: se trata de una plataforma basada en la tecnología blockchain que facilita la formación de los contratos inteligentes. Además de suponer un ahorro en costes y mejora de la eficiencia, aportan seguridad, pues con el uso de la tecnología blockchain, los contratos son inmutables. Asimismo, para operar en la cadena, los individuos no necesitan exponer su identidad real gracias a la utilización de la criptografía, por lo que aporta privacidad a los usuarios. Profundizaremos nuestro estudio analizando los Smart Contracts en el ámbito civil. Esto es, a partir de la conceptualización de los mismos, procederemos a la calificación de dichos contratos, y nos cuestionaremos si, verdaderamente, constituyen contratos válidos desde una perspectiva jurídica, para lo que trataremos de observar si reúnen los elementos esenciales de todo contrato recogidos en nuestro Código Civil ; y en caso de ser válidos, las obligaciones que nacen de ellos para los contratantes. Una vez concluido el anterior examen, avanzaremos de forma ordenada por las fases de dichos contratos. <br /

    El maltrato psicológico de hijos a padres como causa de desheredación en el Código Civil

    Get PDF
    El presente trabajo aborda el giro jurisprudencial que ha sufrido la interpretación del artículo 852.3 Cc, relativo a la desheredación de descendientes por maltrato de obra o injurias graves de palabra, a raíz de las STS 3 de junio de 2014 y 30 de enero de 2015. Ambas sentencias introducen una interpretación extensiva de la citada causa de desheredación, permitiendo en consecuencia entender que el maltrato psicológico está incluido en el artículo 852.3 Cc. A su vez, el presente trabajo trata de esclarecer que se entiende por maltrato psicológico y más concretamente por abandono familiar. Finalmente, tras una breve exposición de los problemas prácticos que conlleva esta nueva interpretación, se hace mención al caso de Cataluña y la reforma del Código Civil Catalán de 2008, la cual incluye el maltrato psicológico como causa de desheredación

    Limitaciones en la elección del nombre

    Get PDF
    El trabajo habla acerca de las limitaciones que existen para elegir el nombre de nuestros hijos, dónde se recogen dichas limitaciones, y resoluciones acerca de cada una de ellas.<br /

    Las pensiones de alimentos y las pensiones compensatorias en tiempos de pandemia

    Get PDF
    El presente Trabajo de Fin de Grado versa sobre el efecto que ha tenido la pandemia actual en la que nos encontramos derivada del COVID-19 en las pensiones de alimentos y en las pensiones compensatorias en nuestro país.<br /

    Replanteamiento del sistema legal tras la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (art. 12). Especial referencia a las personas que padecen una parálisis cerebral severa

    Get PDF
    Con este Trabajo de Fin de Grado se persiguen dos grandes objetivos: (i) exponer una visión crítica del Anteproyecto de Ley, por el que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad, en base a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y; (ii) reflejar cuál es la situación actual de la legislación española respecto de las personas con gran discapacidad, con especial referencia a las personas que padecen una parálisis cerebral severa.Para ello se va a analizar, por un lado, lo que recoge actualmente la legislación española y lo que dice la Convención; análisis a partir del cuál se establecerá una comparativa para saber lo que debería suponer la ratificación de la Convención por España en 2007.Por otro lado, y como forma de centrar el análisis en una problemática concreta, se describirá el caso de una persona que padece parálisis cerebral severa, y se explicarán sus necesidades y los problemas que plantean. Todo ello para detallar lo que se necesita para que pueda disponer de una efectiva capacidad legal, entre otras cosas.Tomando como punto de partida la información recabada, se dará una visión crítica del Anteproyecto de Ley y se mencionarán aquellos aspectos que contempla y no contempla y que son necesarios para su viabilidad.<br /
    corecore