609 research outputs found

    Eficacia en la resolución de problemas de optimización por estudiantes de ingenieria

    Get PDF
    Se presenta un estudio sobre la eficacia que muestran estudiantes de ingeniería en la resolución de problemas de optimización. Se seleccionaron y se aplicaron a estudiantes de ingeniería de una universidad del noroeste de México, problemas con enunciado del texto escolar que se utiliza en la clase de Cálculo. Escribieron sus respuestas y se les solicitó externaran en voz alta sus pensamientos, mismos que fueron grabados y transcritos. El análisis tanto de la práctica escrita como de la transcripción se llevó a cabo mediante herramientas suministradas por el Enfoque Ontológico-Semiótico y algunos elementos de Metacognición. Los hallazgos sugieren que para tener eficacia en la resolución de problemas matemáticos en optimización se requiere tener una adecuada comprensión de los objetos intervinientes y una buena gestión metacognitiva del proceso de resolución

    El juego utilizando calculadora graficadora como medio para la enseñanza de las ecuaciones paramétricas

    Get PDF
    El propósito de esta investigación es indagar sobre los efectos cognitivos que provoca en los estudiantes el incorporar el uso de tecnología en la enseñanza. Se utiliza la calculadora para programar un juego situado en una cancha de básquetbol. El juego permite la interacción entre el estudiante y el objeto matemático en estudio: las ecuaciones paramétricas. En cada etapa del juego se busca que el estudiante asocie en uno y otro sentido el efecto físico y geométrico de los parámetros asignados a cada ecuación. La heurística forma parte esencial de esta actividad. La experiencia didáctica se aplicó a estudiantes de ingeniería observándose una actitud favorable al aprendizaje. Se obtuvieron evidencias de sus logros en cuanto a la asociación de los parámetros y sus efectos geométricos; su habilidad para transitar del contexto algebraico al grafico y viceversa

    Multi-ancestry transcriptome-wide association analyses yield insights into tobacco use biology and drug repurposing

    Get PDF
    Most transcriptome-wide association studies (TWASs) so far focus on European ancestry and lack diversity. To overcome this limitation, we aggregated genome-wide association study (GWAS) summary statistics, whole-genome sequences and expression quantitative trait locus (eQTL) data from diverse ancestries. We developed a new approach, TESLA (multi-ancestry integrative study using an optimal linear combination of association statistics), to integrate an eQTL dataset with a multi-ancestry GWAS. By exploiting shared phenotypic effects between ancestries and accommodating potential effect heterogeneities, TESLA improves power over other TWAS methods. When applied to tobacco use phenotypes, TESLA identified 273 new genes, up to 55% more compared with alternative TWAS methods. These hits and subsequent fine mapping using TESLA point to target genes with biological relevance. In silico drug-repurposing analyses highlight several drugs with known efficacy, including dextromethorphan and galantamine, and new drugs such as muscle relaxants that may be repurposed for treating nicotine addiction

    Construcción colegiada y aplicación de un examen criterial alineado con el currículo para evaluar a gran escala un curso de cálculo diferencial

    Get PDF
    Se describe un procedimiento para desarrollar exámenes criteriales de gran escala, de opción múltiple, alineado con el currículo, cuyo propósito es conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes al finalizar el curso. Se aplicó a la materia de Cálculo Diferencial cursada semestralmente por 700 estudiantes en promedio, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Una vez desarrollados, los ítems y modelos de examen fueron sometidos a una prueba empírica con una pequeña muestra de alumnos, a fin de calibrarlos antes de su aplicación a gran escala. Con los resultados de estos exámenes, es posible identificar problemáticas de enseñanza y aprendizaje, tomando acciones para su resolución. Los procedimientos ejecutados en este caso pueden aplicarse sin mayor modificación a otros cursos

    Excavación de urgencia en el yacimiento ibérico del Alto de la Fuente (Sot de Ferrer, Castellón)

    Get PDF
    En este artículo presentamos los resultados preliminares de una excavación de urgencia llevada a cabo en el yacimiento del Alto de la Fuente (Sot de Ferrer), uno de los pocos de la comarca del Alto Palancia con cronología ibérica (ss. VI-IV a. C.) en los que se han realizado intervenciones arqueológicas. Se trata de una zona de hábitat de medianas dimensiones.In this paper, we provide preliminary results of an emergency excavation done in the site of Alto de la Fuente (Sot de Ferrer). This site is one of the few in the region of Alto Palancia with Iberian chronology (between the 6th and 4th centuries BC) in which archeological interventions have been performed. It is an area of habitat of median size

    Aplicación de un instrumento y análisis de resultados para medir la actividad cognitiva en estudiantes de ingeniería alrededor del fenómeno sistema masa-resorte

    Get PDF
    Se presentan los resultados de la aplicación de un instrumento de medición para establecer la eficiencia de dos métodos de enseñanza sobre las actividades cognitivas que logran estudiantes alrededor del fenómeno sistema masa-resorte, en un curso de ecuaciones diferenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California. La administración del instrumento se realizó con 48 estudiantes, 18 de los cuales enfrentaron el objeto de aprendizaje con un enfoque de enseñanza tradicional (Gerald, 2002), mientras que el resto de los estudiantes trabajaron con una estrategia didáctica que incorpora tecnología de la calculadora graficadora, y su diseño se basa en la teoría de las representaciones semióticas (Duval, 1993). Los resultados de la aplicación muestran de manera significativa, mayores niveles de eficiencia en cuanto a la competencia de representación para los estudiantes que abordaron el objeto de estudio mediante la estrategia didáctica que incorpora la calculadora

    Estudio comparativo sobre la eficiencia de conocimientos en tópicos de cálculo diferencial que logran los estudiantes a partir de dos formas de enseñanza: la tradicional y otra que incorpora el pizarrón digital interactivo

    Get PDF
    El presente reporte es un avance de un estudio explorativo y comparativo aplicado a dos formas de estructurar la enseñanza del concepto de límite. La investigación se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, con 751 estudiantes inscritos en el curso de cálculo diferencial, el cual se imparte a través de un esquema tradicional y donde se seleccionaron a 121 alumnos con los cuales se implementó un juego didáctico utilizando el pizarrón digital interactivo. Los resultados se analizaron mediante un instrumento de medición válida y confiable en función de los indicadores de logro asociados al concepto de límite. Esta comparación permitió observar mayores niveles de eficiencia en los indicadores de los estudiantes que usaron el pizarrón digital, especialmente al realizar cálculos de límites de funciones racionales partiendo de su representación algebraica. Además se detectó mayor disposición y protagonismo en aquellos estudiantes que utilizaron el pizarrón digital

    La enseñanza del español como lengua extranjera a niños: contenidos básicos para la formación del docente Mª Carmen Fernández López (coord.). [Reseña de libro]

    Get PDF
    Reseña del libro: La enseñanza del español como lengua extranjera a niños: contenidos básicos para la formación del docente Mª Carmen Fernández López (coord.). 2015., Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. 338 pp
    corecore