5 research outputs found

    Los medios de comunicación: representación de la variedad dialectal y cultural de Colombia e instrumento pedagógico para la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera

    Get PDF
    El documento da razón de los avances del proyecto de investigación Caracterización de las variedades del español de Colombia y su efecto en los estudios del español como lengua extranjera a partir de un corpus que da cuenta de las zonas dialectales del país, que se espera se convierta en material didáctico para la enseñanza del español como lengua extranjera. El interrogante en torno al cual se desarrolla la propuesta es: ¿cuáles son las variedades lingüísticas del español de Colombia que transmiten los medios de comunicación y de qué forma pueden contribuir en el diseño de material didáctico para la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera? La identificación de las variedades del español de Colombia, se realizó a partir del método diferencial contrastivo de los niveles léxico-semántico, fonéticofonológico, morfosintáctico y pragmático de la lengua, con los principales medios de comunicación;prensa, radio y televisión. El corpus se seleccionó teniendo en cuenta la propuesta de clasificación dialectal de Colombia, del profesor José Joaquín Montes

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 9

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 9, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones

    La poesía del dolor en César Vallejo

    No full text

    Reflexiones sobre los estudios del español como lengua extranjera en el Instituto Caro y Cuervo.

    Get PDF
    En su marco misional de promoción de la investigación, la docencia, el asesoramiento y la divulgación de las distintas formas del lenguaje y la comunicación humana, el Instituto Caro y Cuervo ha incursionado en la investigación acerca del español como lengua extranjera (ele) a través de la producción de trabajos monográficos. Este documento ofrece un panorama de la producción académica de los egresados del Seminario Andrés Bello —unidad docente Instituto Caro y Cuervo—, lo que les permite a los lectores compartir sus experiencias en la investigación sobre el español como lengua extranjera, de tal forma que éstas se constituyan en una contribución para fortalecer el ámbito de los estudios de la lingüística aplicada, especialmente los relacionados con esta área

    Tendencias de los estudios de español como lengua extranjera (ELE) en Bogotá.

    Get PDF
    Actualmente hay en el mundo un creciente interés por hablar español, debido a las posibilidades de intercambio que ha propiciado Latinoamérica con países como Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Japón y algunos africanos, entre otros. Además, en algunos de ellos se da una política lingüística de apertura, conocimiento e interés por la adquisición del español como lengua oficial. Esta situación socieconómica ha llevado a que muchos estudiantes extranjeros hayan optado por aprender el español como lengua extranjera. Esta realidad permitió hacer un diagnóstico en los centros de educación superior de Bogotá que cuentan con programas o cursos de español para extranjeros. Esta revisión servirá de insumo para posteriores trabajos en torno a la enseñanza del español como lengua extranjera
    corecore