34 research outputs found

    Aplicaci贸n del m茅todo de valoraci贸n contingente en la evaluaci贸n del sistema de gesti贸n de residuos s贸lidos domiciliarios en la ciudad de Salta, Argentina

    Get PDF
    La higiene urbana, para una poblaci贸n de 489.098 habitantes, comprenden los siguientes servicios: barrido y limpieza; recolecci贸n y transporte; limpiezas de imbornales, canales y espacios verdes; y disposici贸n final de residuos. El presente trabajo aplica el m茅todo de valoraci贸n contingente refer茅ndum (MVCR) para evaluar el sistema de gesti贸n de los residuos s贸lidos domiciliarios (SGRSD). La evaluaci贸n se realiz贸 mediante encuestas personales distribuidas al azar a usuarios del servicio ambiental, en cinco estratos de ingresos familiares. Se indag贸 sobre la percepci贸n de los usuarios frente al SGRSD mediante valoraci贸n cualitativa num茅rica y contingente. Se realizaron 779 encuestas distribuidas en 13 Barrios. El 38 % de los usuarios manifestaron no conocer la diferencia entre RSD de RP. Un 13 % de los ciudadanos usuarios valoraron la calidad del barrido y limpieza como excelente. La recolecci贸n y transporte de domiciliarios fue valorado como muy bueno por el 37 % de los entrevistados. Del tratamiento de disposici贸n final de los RSD el 98 % de los usuarios desconocen las caracter铆sticas del servicio. De la aplicaci贸n del MVCR y mediante un ajuste LOGIT, se obtuvo un excedente del consumidor individual equivalente a 5,31 d贸lares mensuales por catastro servido, que representa el nivel de bienestar del usuario frente al SGRSD actual. El 34,02 % de los entrevistados manifestaron la necesidad de incorporar mejoras al servicio, de los que s贸lo el 27,9 % contest贸 afirmativamente a la pregunta de la DAP. Se discute sobre la utilidad del MVCR en la evaluaci贸n de los SGRSD como herramienta para su evaluaci贸n y mejora integral

    Aplicaci贸n del m茅todo de valoraci贸n contingente en la evaluaci贸n del sistema de gesti贸n de residuos s贸lidos domiciliarios en la ciudad de Salta, Argentina

    Get PDF
    La higiene urbana, para una poblaci贸n de 489.098 habitantes, comprenden los siguientes servicios: barrido y limpieza; recolecci贸n y transporte; limpiezas de imbornales, canales y espacios verdes; y disposici贸n final de residuos. El presente trabajo aplica el m茅todo de valoraci贸n contingente refer茅ndum (MVCR) para evaluar el sistema de gesti贸n de los residuos s贸lidos domiciliarios (SGRSD). La evaluaci贸n se realiz贸 mediante encuestas personales distribuidas al azar a usuarios del servicio ambiental, en cinco estratos de ingresos familiares. Se indag贸 sobre la percepci贸n de los usuarios frente al SGRSD mediante valoraci贸n cualitativa num茅rica y contingente. Se realizaron 779 encuestas distribuidas en 13 Barrios. El 38 % de los usuarios manifestaron no conocer la diferencia entre RSD de RP. Un 13 % de los ciudadanos usuarios valoraron la calidad del barrido y limpieza como excelente. La recolecci贸n y transporte de domiciliarios fue valorado como muy bueno por el 37 % de los entrevistados. Del tratamiento de disposici贸n final de los RSD el 98 % de los usuarios desconocen las caracter铆sticas del servicio. De la aplicaci贸n del MVCR y mediante un ajuste LOGIT, se obtuvo un excedente del consumidor individual equivalente a $ 5,31 mensuales por catastro servido, que representa el nivel de bienestar del usuario frente al SGRSD actual. El 34,02 % de los entrevistados manifestaron la necesidad de incorporar mejoras al servicio, de los que s贸lo el 27,9 % contest贸 afirmativamente a la pregunta de la DAP. Se discute sobre la utilidad del MVCR en la evaluaci贸n de los SGRSD como herramienta para su evaluaci贸n y mejora integral.
    corecore