4 research outputs found

    Museos y vinculación intergeneracional. Estudio de valoraciones de una propuesta educativa

    Get PDF
    Los museos se presentan como espacios sociales, lugares donde relacionarse e interactuar con otros, espacios para la vinculación entre diferentes generaciones. Niños y adultos, intercambian sus ideas sobre los objetos, las historias y relatos que circulan. Los museos apelan a diferentes estrategias para convocar a las familias, una de ellas han sido los juegos y juguetes. Presentamos perspectivas teóricas sobre los museos y la vinculación intergeneracional, la niñez y vejez como construcciones sociales y los juegos y juguetes como oportunidades para la creatividad en los museos. Describimos un estudio sobre valoraciones de los participantes de una propuesta desarrollada en un museo de la ciudad de Río Cuarto denominada Espacios para el encuentro: juegos y juguetes en el museo. Destacamos como resultado las valoraciones positivas de los participantes, al considerar que la propuesta permite compartir una experiencia enriquecedora en términos sociales

    Análise do ciclo de vida da exportação de carne bovina da Argentina: .

    Get PDF
    This research studies the Life Cycle Assessment of beef produced in a system with breeding and rearing in the field, plus fattening in feedlot, in Southern Santiago del Estero, Argentina, based upon the protocol Environmental Product Declaration (EPD). The slaughterhouse and packaging facility is located at Río Segundo, Córdoba. The meat is exported to Miami, Hilden and Santiago de Chile. The EPD analyzes 8 environmental impacts: Global Warming Potential or Carbon Footprint, Acidification Potential, Eutrophication Potential, Photochemical oxidation, Abiotic depletion of elements, Abiotic depletion of fossil fuels, Water Scarcity and Ozone layer depletion. The scope is from cradle to gate for the year 2020 and the declared unit is one kilogram of vacuum-packed beef without bone, fresh, placed at the distributor. The declared unit can be visualized as 1 kg of live weight at the farm, 1 kg of meat at the facility, and 1 kg of meat the distributors. The Carbon Footprint is 11,91 kgCO2eq / kg live weight; 28,50 kgCO2eq / kg meat at the facility; and 31,43 kgCO2eq, 28,93 kgCO2eq and 28,60 kgCO2eq / kg meat at Miami, Hilden and Santiago de Chile, respectively. These values are an intermediate range with respect to the bibliography. The main hotspot in the field is enteric fermentation, followed by manure management. In the slaughterhouse and packaging facility, the main contributor is energy consumption. In logistics to the US, the main impact is air freight (97%) while, for Germany, the impact of freight is divided equally between land and sea. Land freight to Chile is the lowest value among the three destinations studied.Este trabajo realiza una Evaluación del Ciclo de Vida, en base al protocolo Declaración Ambiental de Producto (EPD), de la carne vacuna producida en un sistema de cría y recría silvopastoril, con engorde en feedlot, en Santiago del Estero, y faenada en un frigorífico ubicado en Río Segundo, Córdoba. La carne se exporta a Miami, Hilden y Santiago de Chile. El EPD evalúa 8 impactos ambientales: Huella de Carbono, Acidificación Potencial, Eutrofización Potencial, Formación fotoquímica de Ozono, Agotamiento de recursos materiales, Agotamiento de recursos fósiles, Escasez de agua, y Adelgazamiento de la capa de ozono. La unidad declarada es un kilogramo de carne bovina refrigerada sin hueso, raza europea, envasado y puesta en distribuidor mayorista. El alcance del análisis abarca desde “la cuna hasta la puerta”, año 2020. La unidad declarada se desglosa en 5 específicas: 1 kg de peso vivo en la tranquera, 1 kg de carne a la salida del frigorífico, y 1 kg de carne en 3 distribuidores mayoristas. La Huella de Carbono es de 11,91 kgCO2eq por kg de peso vivo en la tranquera; 28,50 kgCO2eq por kg carne a la salida del frigorífico; y 31,43 kgCO2eq, 28,93 kgCO2eq y 28,60 kgCO2eq por kg carne en Miami, Hilden y Santiago de Chile, respectivamente. Estos valores están un rango intermedio respecto a la bibliografía. El principal punto crítico en el campo es la fermentación entérica, seguido por la gestión del estiércol. En el frigorífico, el principal contribuyente es el consumo de energía. En la logística a EE.UU., el principal impacto es el flete aéreo (97%) mientras que, para Alemania, el impacto del flete se reparte en partes iguales entre el terrestre y el marítimo. El flete terrestre a Chile resulta el valor más bajo dentro de los tres destinos estudiados.Esta pesquisa estuda a Avaliação do Ciclo de Vida da carne bovina produzida em sistema com criação e recria em campo, além de engorda em confinamento, no sul de Santiago del Estero, Argentina, com base no protocolo Declaração Ambiental de Produto (EPD). O matadouro e a unidade de embalagem estão localizados em Río Segundo, Córdoba. A carne é exportada para Miami, Hilden e Santiago do Chile. O EPD analisa 8 impactos ambientais: Potencial de aquecimento global ou pegada de carbono, potencial de acidificação, potencial de eutrofização, oxidação fotoquímica, depleção abiótica de elementos, depleção abiótica de combustíveis fósseis, escassez de água e depleção da camada de ozônio. O escopo é do berço à porta para o ano de 2020 e a unidade declarada é um quilo de carne bovina embalada a vácuo sem osso, in natura, colocada no distribuidor. A unidade declarada pode ser visualizada como 1 kg de peso vivo na fazenda, 1 kg de carne na instalação e 1 kg de carne nos distribuidores. A pegada de carbono é de 11,91 kgCO2eq / kg de peso vivo; 28,50 kgCO2eq / kg de carne na instalação; e 31,43 kgCO2eq, 28,93 kgCO2eq e 28,60 kgCO2eq / kg de carne em Miami, Hilden e Santiago do Chile, respectivamente. Esses valores são uma faixa intermediária em relação à bibliografia. O principal hotspot no campo é a fermentação entérica, seguida do manejo do esterco. No matadouro e na unidade de embalagem, o principal contribuinte é o consumo de energia. Na logística para os EUA, o principal impacto é o frete aéreo (97%) enquanto, para a Alemanha, o impacto do frete é dividido igualmente entre terrestre e marítimo. O frete terrestre para o Chile é o de menor valor entre os três destinos estudados

    Museos y Vinculación intergeneracional. Estudios de valoraciones de una propuesta educativa

    No full text
    Los museos se presentan como espacios sociales, lugares donde relacionarse e interactuar con otros, espacios parala vinculación entre diferentes generaciones. Niños y adultos, intercambian sus ideas sobre los objetos, las historiasy relatos que circulan. Los museos apelan a diferentes estrategias para convocar a las familias, una de ellas hansido los juegos y juguetes. Presentamos perspectivas teóricas sobre los museos y la vinculación intergeneracional,la niñez y vejez como construcciones sociales y los juegos y juguetes como oportunidades para la creatividad en losmuseos. Describimos un estudio sobre valoraciones de los participantes de una propuesta desarrollada en un museode la ciudad de Río Cuarto denominada Espacios para el encuentro: juegos y juguetes en el museo. Destacamoscomo resultado las valoraciones positivas de los participantes, al considerar que la propuesta permite compartiruna experiencia enriquecedora en términos sociales.Fil: Melgar, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Tuninetti, Verónica. Municipalidad de Río Cuarto.Museo Histórico Regional; Argentin

    Actas del X Encuentro argentino de ciclo de vida y del IX Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica: ENARCIV 2022

    No full text
    Los resultados del encuentro ENARCIV 2022 reflejados en este libro constituyen un fuerte avance de un grupo grande de profesionales que se viene reuniendo y trabajando coordinadamente desde hace varios años en establecer las huellas ambientales de los diferentes procesos empleados en nuestro país, compartiendo metodologías y aplicando normas estandarizadas en nuestros trabajos. Las Actas del ENARCIV 2022, es una obra que compila los aportes de muchos expertos distribuidos en todo el país.EEA ManfrediFil: Bongiovanni, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Tuninetti, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.Fil: Nardi, Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Angelelli, Melina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.Fil: Barrera, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.Fil: Burroni, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.Fil: Lirio, Leda. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina
    corecore