4 research outputs found

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 10

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 10, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones

    Gestión del conocimiento: perspectiva multidisciplinaria. Volumen 11

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 11, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro cuenta con el apoyo de los grupos de investigación: Universidad Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (UNESUR), Zulia – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG), Falcón – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM), Mérida – Venezuela; Universidad Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo Académico de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públicas (C.A.B.B.O.P.P), Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela (CEALEVE), Zulia – Venezuela, Centro Integral de Formación Educativa Especializada del Sur (CIFE - SUR) - Zulia - Venezuela, Centro de Investigaciones Internacionales SAS (CIN), Antioquia - Colombia.y diferentes grupos de investigación del ámbito nacional e internacional que hoy se unen para estrechar vínculos investigativos, para que sus aportes científicos formen parte de los libros que se publiquen en formatos digital e impreso

    Competencias Investigativas Docentes: Una Alternativa en Instituciones Rurales

    No full text
    The purpose of the article is to analyze the investigative competencies in institutional teachers in rural institutions. Methodologically, the study focused on a critical analysis of bibliographic and documentary sources, as well as a theoretical review of authors, hand in hand with a survey of data from journals, institutional repositories, among others. It is concluded that a teacher with training in investigative competencies must be constantly updated in order to have multidisciplinary skills for the design and undertaking of research programs and projects and thereby be able to solve problems that arise in rural contexts of the society.El artículo tiene como propósito analizar las competencias investigativas en docentes de instituciones en instituciones rurales. Metodológicamente el estudio se centró en un análisis crítico de las fuentes bibliográficas y documentales, además de una revisión teórica de autores, de la mano de un levantamiento de datos de revistas, repositorios institucionales entre otros. Se concluye que un docente con formación de competencias investigativas, debe estar en constante actualización para poder, así tener habilidades de naturaleza multidisciplinar para el diseño y emprendimiento de programas y proyectos de investigación y con ello poder solventar problemas que se presenten en los contextos rurales de la sociedad

    Comprensión de la relación entre inteligencia emocional con la capacidad cognitiva en estudiantes de la educación secundaria

    No full text
    Spa: El propósito d esta investigación es comprender a relación existente entre la inteligencia emocional con la capacidad cognitiva en estudiantes de la educación secundaria de la I.E El Gas San Pelayo (Córdoba - Colombia
    corecore