2,120 research outputs found

    Performance of adaptive bayesian equalizers in outdoor environments

    Get PDF
    Outdoor communications are affected by multipath propagation that imposes an upper limit on the system data rate and restricts possible applications. In order to overcome the degrading effect introduced by the channel, conventional equalizers implemented with digital filters have been traditionally used. A new approach based on neural networks is considered. In particular, the behavior of the adaptive Bayesian equalizer implemented by means of radial basis functions applied to the channel equalization of radio outdoor environments has been analyzed. The method used to train the equalizer coefficients is based on a channel response estimation. We compare the results obtained with three channel estimation methods: the least sum of square errors (LSSE) channel estimation algorithm, recursive least square (RLS) algorithm employed only to obtain one channel estimation and, finally, the RLS algorithm used to estimate the channel every decided symbol for the whole frame.Peer ReviewedPostprint (published version

    El espejismo del ejercicio libre : la ordenación de la asistencia médica en la España decimonónica

    Get PDF
    Este trabajo aborda el estudio del proceso de organización de la asistencia médica extrahospitalaria en la España del siglo XIX. Hemos procurado contextualizar nuestras fuentes (prensa y monografias médicas y materiales legislativos) en el marco general del aproceso de instalación rectora del liberalismo en España. La hipótesis central manejada ha sido la consideración del ejercicio médico como una profesión de servicio a la que como práctica oportunista se asocia la actividad mercantil. Frente al espejismo de la desregulación del «mercado», entrevisto tempranamente incluso por las élites profesionales, la acción tutelar del estado y la presión corporativa configuraron un espacio asistencial público y la propia vertebración de la profesión. Las sucesivas regulaciones del ejercicio médico reflejaron igualmente el antagonismo radical entre la ciudad y el campo. El modelo resultante fue híbrido en la medida en que compatibilizó los ejercicios público y privado en la práctica de los médicos asalariados

    Reseñas

    Get PDF
    Juan Luís CARRILLO ; Guillermo OLAGÜE de Ros, Actas del XXXIII Congreso Internacional de Historia de la Medicina. Granada-Sevilla, 1-6 de septiembre de 199

    El insigne y suntuoso Hospital Real de Granada (I). Las fundaciones reales y la reunión hospitalaria (1501-1526)

    Get PDF
    Durante la década de los años 1520 se quiso alumbrar un hospital de cuño moderno en la ciudad de Granada a partir de los dos Hospitales Reales preexistentes, de la Alhambra y de los Reyes. En tanto que obra pública --y en proceso de edificación--, el hospital refundido podría permitirse desarrollar los originarios mandatos fundacionales y extender su cobertura hasta transformarse en un hospital de ámbito general. Resultarían así fortalecidas tanto su condición de obra pía y memoria asistencial de los Reyes Católicos como la grandeza y suntuosidad monumentales asociadas

    Reseñas

    Get PDF
    Robert JÜTTE, Poverty and Deviance in early modern Europ

    El insigne y suntuoso Hospital Real de Granada (II). Oficiales y sirvientes en un hospital general (1526-1535)

    Get PDF
    Consumada la reunión de los dos hospitales fundados por los Reyes Católicos, el Patronato Real de Granada logró extender la centralización asistencial incorporando al proceso la Casa de los Locos del cabildo municipal. El nuevo Hospital Real, refundado como hospital general, ofrecía limosnas de pan, prestaba asistencia médica y espiritual a enfermos de bubas y custodiaba personas dementes. Lo hacía con oficiales procedentes del antiguo hospital de la Alhambra, que encontraron en las nuevas dependencias una oportuna tabla de salvación. Sus visitadores administraron una institución muy comprometida con las dinámicas de patronazgo y subordinación clientelar

    VENEZUELA 2015. ¿UNA CRISIS ESTRUCTURAL?

    Get PDF
    La nota que sigue, muy breve, tratará de examinar algunos problemas que viene experimentando el proceso venezolano. Vamos a suponer que el propósito central es avanzar al socialismo. Y los problemas a privilegiar, son los que se relacionan con tales propósitos y las dificultades que hoy (septiembre, 2015) se pueden observar
    corecore