2,485 research outputs found

    Implementación de un programa didáctico para el aprendizaje y desarrollo de la motricidad de los niños

    Get PDF
    En todos los sectores de la sociedad está siendo evidente un cambio inapelable en la educación del futuro, debido a la presencia de la tecnología, que está proporcionando alternativas educacionales que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo adaptaciones de hardware y software proporcionadas por determinados programas. Han surgido consolas de juegos con mando inalámbrico tales como Wii Motion Plus para consolas Wi, Play Station Move para Play Station 3 y Kinect de Xbox 360; sin embargo, todos estos dispositivos no son de fácil acceso a causa de sus elevados costos y muchos de ellos no contienen juegos con fines educacionales. Esta propuesta tendrá un costo menor, resolverá algunos problemas de aprendizaje y permitirá el ejercicio físico. Implementar un sistema de visión y el procesamiento de imagen para fines educativos,facilita el desarrollo de las capacidades de aprendizaje y entendimiento de las personas, de manera especial en los niños cuyas mentes necesitan adaptarse al entorno actual. El proyecto que se presenta fue concebido para mejorar la calidad de educación de los niños con disfunción motora. El presente trabajo se enmarca en los campos de visión artificial y el procesamiento de imágenes. El sistema se basa en que el participante comanda un programa didáctico, con ejercicios que van de acuerdo a su capacidad intelectual, únicamente con el movimiento de brazos (figura 1) y un dedal con luz, este puede ser controlado hasta una distancia de 6 m inalámbricamente,con la ayuda de una aplicación en LabVIEW,que permite el reconoci- miento de patrones de colores por medio de una cámara USB

    Brain electrical activity discriminant analysis using Reproducing Kernel Hilbert spaces

    Get PDF
    A deep an adequate understanding of the human brain functions has been an objective for interdisciplinar teams of scientists. Different types of technological acquisition methodologies, allow to capture some particular data that is related with brain activity. Commonly, the more used strategies are related with the brain electrical activity, where reflected neuronal interactions are reflected in the scalp and obtained via electrode arrays as time series. The processing of this type of brain electrical activity (BEA) data, poses some challenges that should be addressed carefully due their intrinsic properties. BEA in known to have a nonstationaty behavior and a high degree of variability dependenig of the stimulus or responses that are being adressed..

    Morse theory on Lie groupoids

    Full text link
    In this paper we introduce Morse Lie groupoid morphisms and we study their main properties. We show that Morse Lie groupoid morphisms are Morita invariant, giving rise to a good notion of Morse function on a differentiable stack. We show a groupoid version of the Morse-Bott lemma, which allows us to speak about the index of a non-degenerate critical subgroupoid and hence to describe critical sub-levels by an attaching procedure in the category of topological groupoids. Motivated by the Morse-Bott complex defined by Austin and Braam, we introduce the groupoid Morse double complex, showing that its total cohomology is isomorphic to the Bott-Shulman-Stasheff cohomology of the underlying Lie groupoid. Then we study Morse Lie groupoid morphisms which are invariant under the action of a Lie 2-group yielding an equivariant version of the groupoid Morse double complex. We show that in this case, the associated cohomology is isomorphic to the corresponding equivariant cohomology of the Lie 2-group action. As an application, we show that the equivariant cohomology of toric symplectic stacks can be computed by means of groupoid Morse theory.Comment: 41 pages. Comments are welcom

    CHARACTERIZATION OF THE GENETIC ARCHITECTURE OF THE HUMAN ANTIVIRAL RESPONSE AT THE EPITOPE LEVEL

    Get PDF
    Integrating host genetics with the antibody response to viral infections may aid our understanding of inter-individual differences in immune response and disease outcomes. The antibody response to viral peptides was characterized using VirScan which allows for high- throughput antibody profiling of viral epitopes. We study the genetics of the antibody response to 52 Epstein-Barr Virus (EBV) and 52 Human Adenovirus (HAdv) prevalent peptides in a cohort of 625 unrelated participants of European and African ancestry and an independent cohort of 494 twins from UK. We identified 4 epitopes of EBV that were heritably targeted, and at least two EBNA-2 binding specificities that were associated with variants in the MHC class-II locus. Similarly, we identified genetic associations in the HLA Class-II genes with the long-term antibody response to protein peptides in the core proteins V, VII and minor capsid protein VIII of HAdv. Furthermore, we performed an in-silico finemapping of these HLA-associated regions and identified the specific classical alleles and amino acids in the DQB1 and DRB1 genes implicated in the long-term antibody response to the EBNA-2 and the minor capsid protein VIII of HAdv. This demonstrates that specific amino acid variation in the HLA-class II influence the long-term viral antibody response in an epitope specific manner

    Comparación de motores de videojuegos para la creación de juegos serios

    Get PDF
    Se aborda el estudio de los videojuegos como herramienta tecnológica, incluyendo las plataformas que facilitan su construcción, el análisis comparativo, criterios de selección de las mismas, proceso de desarrollo y principios que rigen su creación. Dado que el proyecto se enmarca en el interés del grupo de investigación GIA, en el uso de videojuegos como instrumento que coadyuvan en los procesos formativos y a generar conciencia y cultura en torno al uso de políticas públicas y comportamientos sociales, el estudio se enfoca en estudiar los criterios enunciados pero teniendo en la mira la viabilidad de construir un videojuego serio, para la enseñanza de políticas ambientales en grupos sociales independientes de su rango de edad y nivel cultural. Se parte de aceptar la afirmación de (Prado, 2001), en el sentido que las herramientas tecnológicas se han convertido en una de las formas de comunicación más importantes para la sociedad del siglo XXI. Dichas herramientas tienen como principal forma de identidad los medios de comunicación, ya que son usados como un mecanismo para transmitir y difundir conocimiento, pensamientos, valores, informaciones, etc., por lo cual, se considera a estas herramientas como un elemento fundamental al servicio de toda la sociedad para la comunicación educativa, política, étnica, económica, etc. Además, dichas herramientas son usadas cada día en todos los ámbitos educativos de la sociedad, en especial los videojuegos, ya que como se muestra en el documento, son una buena fuente de enseñanza

    A New P System to Model the Subalpine and Alpine Plant Communities

    Get PDF
    In this work we present a P system based model of the ecosystem dynamics of plant communities. It is applied to four National Hunting Reservoirs in Catalan Pyrenees (Spain). In previous works several natural high- mountain- ecosystems and population dynamics were modeled, but in those works grass was considered unlimited and changes in plant communities were not taken into account. In our new model we take advantage of the modularity of P systems, adding the plant communities to an existing model on scavengers dynamics. We introduce the plant community production and two possible changes or evolutions in communities: due to less grazing pressure, and due to recovering pastures with human management as for example re or clearing

    Diagnóstico para mejorar los procesos de gestión de proyectos de la empresa A2 ARQUITECTURA S.A.S

    Get PDF
    Trabajo de gradoMediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en la gerencia de obras, se realiza un diganóstico de la empresa en estudio con el fin de conocer el estado actual en cuanto a la gestión de proyectos y los benéficos que obtendría la empresa si se implementa una metodología para la gestión de proyecto como la de PMBOK 6ta Edición.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN 3. CONCLUSIONES 4. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras Civile

    Factores Determinantes de la Innovación en Centros de Investigación y Desarrollo en Colombia 2016-2017

    Get PDF
    Estimar de manera empírica y cuantitativa los determinantes de la innovación en los centros de investigación y desarrollo de Colombia para el periodo 2016-2017 de la encuesta EDITSEn el presente trabajo se pretenden analizar de manera empírica los factores determinantes del ejercicio innovador en los centros de investigación y desarrollo en Colombia, basados en la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica sector Servicios y Comercio (EDITS) para el periodo 2016-2017; mediante la especificación de una función de elaboración de conocimientos que será apreciada a través del modelo Logit Multinomial ordenado, en el cual se categorizan de manera sistemática los tipos de innovación considerados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), por medio del cual se puede concluir que, el flujo del esfuerzo innovador, las redes organizacionales y el tamaño de la empresa son determinantes que influyen de manera significativa en el progreso de una organización cuando de tecnología se trat

    Factores Determinantes de la Innovación en Centros de Investigación y Desarrollo en Colombia 2016-2017

    Get PDF
    Estimar de manera empírica y cuantitativa los determinantes de la innovación en los centros de investigación y desarrollo de Colombia para el periodo 2016-2017 de la encuesta EDITSEn el presente trabajo se pretenden analizar de manera empírica los factores determinantes del ejercicio innovador en los centros de investigación y desarrollo en Colombia, basados en la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica sector Servicios y Comercio (EDITS) para el periodo 2016-2017; mediante la especificación de una función de elaboración de conocimientos que será apreciada a través del modelo Logit Multinomial ordenado, en el cual se categorizan de manera sistemática los tipos de innovación considerados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), por medio del cual se puede concluir que, el flujo del esfuerzo innovador, las redes organizacionales y el tamaño de la empresa son determinantes que influyen de manera significativa en el progreso de una organización cuando de tecnología se trat
    corecore