8 research outputs found

    Safety of Acupuncture Practice in Japan: Patient Reactions, Therapist Negligence and Error Reduction Strategies

    Get PDF
    Evidence-based approach on the safety of acupuncture had been lagging behind both in the West and the East, but reliable data based on some prospective surveys were published after the late 1990s. In the present article, we, focusing on ‘Japanese acupuncture’, review relevant case reports and prospective surveys on adverse events in Japan, assess the safety of acupuncture practice in this country, and suggest a strategy for reducing the therapists’ error. Based on the prospective surveys, it seems reasonable to suppose that serious adverse events are rare in standard practice by adequately trained acupuncturists, regardless of countries or modes of practice. Almost all of adverse reactions commonly seen in acupuncture practice—such as fatigue, drowsiness, aggravation, minor bleeding, pain on insertion and subcutaneous hemorrhage—are mild and transient, although we should be cautious of secondary injury following drowsiness and needle fainting. After demonstrating that acupuncture is inherently safe, we have been focusing on how to reduce the risk of negligence in Japan, as well as educating acupuncturists more about safe depth of insertion and infection control. Incident reporting and feedback system is a useful strategy for reducing therapist errors such as forgotten needles. For the benefit of acupuncture patients in Japan, it is important to establish mandatory postgraduate clinical training and continued education system

    Diseño y simulación de un vehículo teleoperado para medición de gases tóxicos en espacios confinados en gran minería en la ciudad de Arequipa

    Get PDF
    La presente tesis titulada “DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN VEHICULO TELEOPERADO PARA MEDICIÓN DE GASES TÓXICOS EN ESPACIOS CONFINADOS EN GRAN MINERIA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA” se compuso principalmente por un diseño mecánico, eléctrico, electrónico e informático. Se diseñó y se simulo de manera exitosa un vehículo teleoperado, el cual está compuesto por un circuito de control capaz de procesar y transmitir, de manera remota, hasta seis (06) datos de gases tóxicos que se pueden encontrar en espacios confinados en gran minería en la ciudad de Arequipa. Además, el vehículo teleoperado cuenta con un sistema de visión en primera persona para poder observar el recorrido que se está realizando y para determinar si existe algún obstáculo que superar. Como resultado de la presente tesis, se diseñó y se simuló un vehículo teleoperado para medición de gases tóxicos en espacios confinados en gran minería en la ciudad de Arequipa, con lo que se puede reducir la cantidad de problemas que puede generar la ausencia o el enriquecimiento de los gases tóxicos para el ser humano.Tesi

    Diseño y simulación de un vehículo teleoperado para medición de gases tóxicos en espacios confinados en gran minería en la ciudad de Arequipa

    Get PDF
    La presente tesis titulada “DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN VEHICULO TELEOPERADO PARA MEDICIÓN DE GASES TÓXICOS EN ESPACIOS CONFINADOS EN GRAN MINERIA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA” se compuso principalmente por un diseño mecánico, eléctrico, electrónico e informático. Se diseñó y se simulo de manera exitosa un vehículo teleoperado, el cual está compuesto por un circuito de control capaz de procesar y transmitir, de manera remota, hasta seis (06) datos de gases tóxicos que se pueden encontrar en espacios confinados en gran minería en la ciudad de Arequipa. Además, el vehículo teleoperado cuenta con un sistema de visión en primera persona para poder observar el recorrido que se está realizando y para determinar si existe algún obstáculo que superar. Como resultado de la presente tesis, se diseñó y se simuló un vehículo teleoperado para medición de gases tóxicos en espacios confinados en gran minería en la ciudad de Arequipa, con lo que se puede reducir la cantidad de problemas que puede generar la ausencia o el enriquecimiento de los gases tóxicos para el ser humano.Tesi

    Acupuncture Moving Toward Globalization: the Status Quo and Prospects

    No full text
    corecore