8 research outputs found

    Alta capacidad y género. Factores diferenciadores cognitivos y de personalidad en niños y niñas de alta capacidad

    Get PDF
    Actualmente existe un interés creciente por el estudio de las personas de capacidad superior, sobre todo desde que se ha considerado al alumnado con altas capacidades intelectuales objeto de atención educativa. Sin embargo, aunque estos estudiantes han sido incluidos en la población que presenta Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), su atención es aún inadecuada; motivo por el cual, la educación del alumnado con altas capacidades constituye uno de los retos fundamentales para las políticas educativas europeas. La situación es aún más delicada si se tiene en consideración las características de género asociadas al sexo femenino. El propósito de este trabajo ha sido doble, por una parte, identificar a niños y niñas con características personales asociadas a alta capacidad intelectual, y por otra, profundizar en el estudio y conocimiento de su configuración cognitiva y de personalidad, para ello, en primer lugar, se ha analizado el estudio de las características que como grupo conforman respecto a la población de capacidad intelectual media y en segundo lugar se han establecido las diferencias de sexo. Este estudio se ha llevado a cabo en dos fases, la primera de screening para la selección de la muestra y la segunda de identificación del alumnado de altas capacidades intelectuales. Los resultados obtenidos han permitido identificar diferencias tanto cognitivas como de personalidad del alumnado de altas capacidades respecto a sus compañeros de capacidad promedio, asimismo se han observado algunas diferencias en el grupo de altas capacidades atendiendo al sexo

    At two hands: creation of teaching material signed through learning-service

    Get PDF
    La Universidad ha de afrontar el compromiso social que la caracteriza respondiendo a las necesidades de su entorno. El aprendizaje-servicio es una metodología que promueve la acción social desde las aulas, aunando principios pedagógicos fundamentales como el de experiencia, el de participación y el altruismo. En este trabajo se presenta “A dos manos”, un proyecto de innovación desarrollado por el alumnado matriculado en tres asignaturas optativas de 4º de los Grados en Educación Infantil y en Educación Primaria del Centro de Magisterio Sagrado Corazón, que ha sido realizado en colaboración con las y los cotutores del CEIP Colón. La finalidad de la experiencia es facilitar a estos docentes que atienden a escolares con discapacidad auditiva una colección de recursos interactivos en línea creados con la aplicación Genially. Se trata de láminas ilustradas en las que se reúne el vocabulario que aparece en los libros de texto utilizados por los niños y niñas en varias lenguas (español, inglés y lengua de signos española), con el propósito de ampliar y afianzar su léxico.Universities must face the social commitment that characterizes them, in order to answer the needs of its environment. The learning-service is a methodology that promotes social action in the classroom, joining fundamental pedagogical principles such as experience, participation and altruism. “At two hands” is presented as an innovative project developed by the fourth-year students of the “Sagrado Corazon” University, who are enrolled in three optional subjects, and may be from the Primary or Preschool Education degree course. The Project has also been developed in association with the tutors from “Colon School”. The purpose of this experience is to make the work of teachers who deal with deaf students easier, using a collection of interactive resources which will be available to them. It has been designed with the Genially application, including illustrated sheets in which the vocabulary of the text books that are used by the kids appear. These sheets will be in three different languages; Spanish, English and Spanish signal language with the purpose of increasing and reinforcing students´ vocabulary

    TalentoEDU: teacher training for educational attention on giftedness

    Get PDF
    Se presenta TalentoEDU, Proyecto de Innovación que surge ante las necesidades formativas de los futuros docentes respecto al alumnado con Alta Capacidad Intelectual. Este proyecto que se ha insertado en algunas de las asignaturas que conforman el Plan de Estudios de los Títulos de Grado que se imparten en el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. Pretende promover competencias para la atención a la diversidad en este ámbito. Los resultados de la experiencia indican que TalentoEDU ha contribuido a dicha formación, dada la satisfacción mostrada por los universitarios.This paper frames TalentoEDU Innovation Project that emerges from the academic needs of future teachers considering High Ability students. This project has been included in some of the subjects within the study plan of the Bachelor Degrees belonging to “Sagrado Corazón” teacher-training center, attached to the University of Cordoba. It aims at promoting skills related to attention to diversity in this field. The results of this experience suggest that TalentoEDU has contributed to the training on this field, according to the satisfaction that our college students showed

    ¿Qué queda de mí?

    Get PDF
    Este libro es una reclamación a quienes hemos sido, somos o seremos docentes. A quienes no hemos respetado a las personas que se han puesto junto a nosotros y nosotras, confiando su bien más preciado: la libertad. Estas páginas denuncian cada vez que convertimos una visión en la visión, una emoción en la emoción, un saber en el saber, un comportamiento en el comportamiento. Es un grito contra la imposición, la normalización, la neutralización y la universalización de una perspectiva particular. Una pugna contra cada proceso que no se ha conectado con las vidas de los aprendices. Un texto colaborativo realizado por alumnado de Educación y Cambio Social en el Grado en Educación Infantil de la Universidad de Málaga y coordinado por Ignacio Calderón Almendros

    TALENTOEDU: FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL

    No full text
    This paper frames TalentoEDU Innovation Project that emerges from the academic needs of future teachers considering High Ability students. This project has been included in some of the subjects within the study plan of the Bachelor Degrees belonging to “Sagrado Corazón” teacher-training center, attached to the University of Cordoba. It aims at promoting skills related to attention to diversity in this field. The results of this experience suggest that TalentoEDU has contributed to the training on this field, according to the satisfaction that our college students showed.Se presenta TalentoEDU, Proyecto de Innovación que surge ante las necesidades formativas de los futuros docentes respecto al alumnado con Alta Capacidad Intelectual. Este proyecto que se ha insertado en algunas de las asignaturas que conforman el Plan de Estudios de los Títulos de Grado que se imparten en el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. Pretende promover competencias para la atención a la diversidad en este ámbito. Los resultados de la experiencia indican que TalentoEDU ha contribuido a dicha formación, dada la satisfacción mostrada por los universitarios

    Plan Integral de Diabetes de Andalucía: Evaluación del II Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Actualización 2016

    No full text
    Publicado en el Portal de la Consejería de Salud: Consejería de Salud / Profesionales / Planes y Estrategias / Plan Integral de Diabetes de AndalucíaYesEl presente informe incluye una evaluación cuantitativa y cualitativa del II Plan de Diabetes, orientada por primera vez a resultados en salud. Estos resultados se correlacionan con los objetivos instrumentales del plan y con los parámetros de calidad definidos en el proceso, lo que ofrece un mapa muy completo de las fortalezas del trabajo de los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalcuía y de los aspectos que hay que seguir trabajando y mejorando. La evaluación de resultados en salud en diabetes, el análisis de percepciones de pacientes y las propuestas de mejora de los profesionales de nuestro sistema sanitario público han constituido la base para la actualización del Plan Integral de Diabetes, cuyos proyectos estratégicos y líneas de acción se desarrollan a lo largo del presente informe y que consolida este tipo de estrategias en problemas de salud de elevado impacto y de alta prevalencia como es el caso de la diabetes

    II jornadas de intercambio de prácticas educativas en las aulas especializadas

    No full text
    Las Aulas Especializadas han sido un recurso de calidad y ha presentado un avance notable en las condiciones de escolarización del alumnado con trastornos del espectro autista, con trastornos específico del lenguaje, con discapacidad motriz y con polidiscapacidad. La satisfacción de los padres y madres, del profesorado y los progresos del alumnado avalan el camino emprendido. Lo que en el año 2002 eran experiencias de innovación pedagógica son una realidad repartida por toda la geografía andaluza. Se ha avanzado mucho, pero se debe seguir haciéndolo, completando la red de aulas, consolidando una oferta especializada en todas las provincias y, sobre todo, elevando el nivel técnico de los profesionales mediante actividades de formación como estas II Jornadas de Intercambio de Prácticas Educativas. Con ellas se ha querido facilitar que los maestros y maestras de toda Andalucía compartan sus recurso, sus estrategias metodológicas y sus conocimientos para conseguir una escuela más eficiente, más justa y más solidaria.AndalucíaInstituto Psicopedagógico Dulce Nombre de María (Málaga); Calle Manuel de Palacio, 17; 29017 Málaga; +34902290499; [email protected]
    corecore