14 research outputs found

    Buscando departamento: la imaginaci贸n visual y los estilos de vida de una clase media lime帽a

    Get PDF
    La actual situaci贸n que vive el pa铆s a ra铆z de las pol铆ticas econ贸micas y sociales producen cambios en el estilo de vida en la ciudad de Lima en relaci贸n a la vivienda. Frente a estos cambios de formas de vida las constructoras e inmobiliarias producen discursos visuales que sugieren c贸mo vivir, performar en el espacio y desenvolverse en la ciudad. Mi inter茅s se enfoca en investigar c贸mo se construyen estilos de vida en la b煤squeda de departamento en la heterogeneidad de la clase media, considerando que las diferencias de clases sociales se constituyen y recrean en una variedad de capitales culturales, sociales y econ贸micos. La metodolog铆a utilizada consiste en un trabajo etnogr谩fico en el que la observaci贸n participante se enfoca el acompa帽amiento a dos informantes en su b煤squeda de departamento. Adem谩s de ello, realic茅 entrevistas en profundidad. Estos discursos visuales apelan a repertorios culturales, raza, clase y est茅ticas que permiten re-imaginar a la clase media, cuya carga de significados "negociados" producen y reconfiguran estilos de vida que implican al espacio privado y p煤blico, sus pr谩cticas sociales en ellos, apropiaci贸n y movilizaci贸n. De esta manera, a trav茅s de distintas estrategias visuales, materiales y de puesta en escena, tanto las personas como las inmobiliarias imaginan estilos de vida y proyectan acciones cotidianas como rutas de desplazamiento en la ciudad.Tesi

    Sociolog铆a en la Moda - DM225 - 202101

    No full text
    Descripci贸n: Sociolog铆a en la Moda es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Dise帽o y Gesti贸n en Moda, de car谩cter te贸rico, dirigida a los estudiantes del quinto ciclo. Se articula con las competencias generales Comunicaci贸n Oral, Pensamiento Cr铆tico y Ciudadan铆a, as铆 como la competencia espec铆fica de Investigaci贸n en Moda. Prop贸sito: La moda, m谩s que una herramienta de expresi贸n es un sistema de significaciones donde la cultura, la comunicaci贸n, la publicidad y los cambios sociales, pol铆ticos e ideol贸gicos de la sociedad en su conjunto se ven reflejados e intervienen activamente en su configuraci贸n. Por ello, en este curso buscamos despertar tu inter茅s por conocer la relaci贸n entre la moda y la sociedad; y puedas desarrollar habilidades tales como: observaci贸n e investigaci贸n de la industria de la moda bajo una perspectiva de an谩lisis social, reconoci茅ndola como un proceso social que va m谩s all谩 de la producci贸n y el consumo de prendas y objetos

    Semi贸tica De La Moda-DM221-201602

    No full text
    El curso de Semi贸tica de la Moda es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Dise帽o y Gesti贸n en Moda de car谩cter te贸rico dirigida a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicaci贸n Escrita y Manejo de Informaci贸n as铆 como la competencia espec铆fica de Comunicaci贸n Estrat茅gica.La presente asignatura est谩 dise帽ada para que el alumno desarrolle la habilidad de reconocer la moda como un sistema complejo de significaciones que permiten comprender tanto el rol de la moda como su poder de acci贸n en la transformaci贸n de la sociedad. Las diferentes perspectivas y enfoques desde los cuales se abordan las significaciones en esta industria provee de herramientas para la investigaci贸n y an谩lisis de los fen贸menos de la moda y su potencial discursivo. A partir de la comprensi贸n de los signos enmarcados en un contexto cultural es capaz de producir conscientemente discursos eficaces desde su pr谩ctica

    Sociolog铆a en la Moda - DM225 - 202102

    No full text
    Descripci贸n: Sociolog铆a en la Moda es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Dise帽o y Gesti贸n en Moda, de car谩cter te贸rico, dirigida a los estudiantes del quinto ciclo. Se articula con las competencias generales Comunicaci贸n Oral, Pensamiento Cr铆tico y Ciudadan铆a, as铆 como la competencia espec铆fica de Investigaci贸n en Moda. Prop贸sito: La moda, m谩s que una herramienta de expresi贸n es un sistema de significaciones donde la cultura, la comunicaci贸n, la publicidad y los cambios sociales, pol铆ticos e ideol贸gicos de la sociedad en su conjunto se ven reflejados e intervienen activamente en su configuraci贸n. Por ello, en este curso buscamos despertar tu inter茅s por conocer la relaci贸n entre la moda y la sociedad; y puedas desarrollar habilidades tales como: observaci贸n e investigaci贸n de la industria de la moda bajo una perspectiva de an谩lisis social, reconoci茅ndola como un proceso social que va m谩s all谩 de la producci贸n y el consumo de prendas y objetos

    Sociolog铆a En La Moda-DM225-201901

    No full text
    Descripci贸n:Sociolog铆a en la Moda es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Dise帽o y Gesti贸n en Moda de car谩cter te贸rico dirigida a los estudiantes del quinto ciclo. Se articula con las competencias generales Comunicaci贸n Oral Pensamiento Cr铆tico y Ciudadan铆a as铆 como la competencia espec铆fica de Investigaci贸n en Moda. Prop贸sito:La moda m谩s que una herramienta de expresi贸n es un sistema de significaciones donde la cultura la comunicaci贸n la publicidad y los cambios sociales pol铆ticos e ideol贸gicos de la sociedad en su conjunto se ven reflejados e intervienen activamente en su configuraci贸n. Por ello en este curso buscamos despertar tu inter茅s por conocer la relaci贸n entre la moda y la sociedad; y puedas desarrollar habilidades tales como: observaci贸n e investigaci贸n de la industria de la moda bajo una perspectiva de an谩lisis social reconoci茅ndola como un proceso social que va m谩s all谩 de la producci贸n y el consumo de prendas y objetos

    Taller De Creatividad-HU193-201300

    No full text
    En el marco del 脕rea de Humanidades el curso Taller de Creatividad tiene como prop贸sito formar en el estudiante la competencia de Pensamiento Creativo para la soluci贸n de problemas reales a trav茅s del dise帽o de proyectos creativos. La competencia de Pensamiento Creativo se expresa en la actuaci贸n id贸nea y 茅tica del estudiante hacia creaci贸n de nuevas pr谩cticas situaciones y representaciones que son valiosas para el contexto cultural local regional o global. Dicha competencia se desarrolla desde una modalidad espec铆fica denominada pensamiento de dise帽o que permite organizar el conjunto de m茅todos estrategias y acciones para la construcci贸n del proyecto creativo. As铆 mismo otras modalidades del pensamiento creativo como el pensamiento divergente y convergente el pensamiento irradiante y el pensamiento anal贸gico-metaf贸rico participan tambi茅n del proceso de dise帽o.El curso se organiza en cinco momentos estrat茅gicos: descubrimiento interpretaci贸n ideaci贸n experimentaci贸n y implementaci贸n/evoluci贸n. Cada uno de estos momentos constituye una unidad respectivamente. Las unidades brindan una direcci贸n sobre aquello que se quiere que el estudiante logre en cada momento del proceso de dise帽o creativo. Estos logros a los que accede el estudiante comprenden la articulaci贸n de un conjunto de habilidades actitudes y conocimientos.La primera unidad representa la primera fase del proceso de dise帽o e implica tanto la conformaci贸n de los equipos que asumir谩n un desaf铆o de dise帽o como el proceso de investigaci贸n. En esta unidad el criterio para la conformaci贸n de equipos es la diversidad que se expresa en la articulaci贸n de los estilos de pensamientos habilidades inteligencias y roles de los integrantes. Mientras la investigaci贸n implica la planificaci贸n y ejecuci贸n de estrategias y t茅cnicas creativas centradas en el di谩logo con los sujetos y sus contextos que permiten descubrir e integrar fuentes de inspiraci贸n.En la segunda unidad el proceso de dise

    Sociolog铆a En La Moda-DM225-201802

    No full text
    Sociolog铆a en la Moda es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Dise帽o y Gesti贸n en Moda de car谩cter te贸rico dirigida a los estudiantes del quinto ciclo. Se articula con las competencias generales Comunicaci贸n Oral Pensamiento Cr铆tico y Ciudadan铆a as铆 como la competencia espec铆fica de Investigaci贸n en Moda. La moda m谩s que una herramienta de expresi贸n es un sistema de significaciones donde la cultura la comunicaci贸n la publicidad y los cambios sociales pol铆ticos e ideol贸gicos de la sociedad en su conjunto se ven reflejados e intervienen activamente en su configuraci贸n. Por ello en este curso buscamos despertar tu inter茅s por conocer la relaci贸n entre la moda y la sociedad; y puedas desarrollar habilidades tales como: observaci贸n e investigaci贸n de la industria de la moda bajo una perspectiva de an谩lisis social reconoci茅ndola como un proceso social que va m谩s all谩 de la producci贸n y el consumo de prendas y objetos

    Tendencias E Innovaci贸n-DM232-201901

    No full text
    Descripci贸n:El curso de tendencias e Innovaci贸n es un curso de especialidad de la carrera de Dise帽o y Gesti贸n en Moda dirigido a estudiantes de octavo ciclo y es de car谩cter te贸rico.Las habilidades que el estudiante desarrolla son: Capacidad de observaci贸n y reconocimiento de los diversos procesos actuales de tendencias en la industria de la moda. Manejo de una metodolog铆a 谩gil de investigaci贸n y producci贸n creativa. Capacidad de an谩lisis del contexto sociocultural como base del proceso de dise帽o. Diagn贸stico de los recursos existentes en nuestra regi贸n como herramienta y/o propuesta de soluci贸n alternativa en proyectos de dise帽o. Creatividad para proponer soluciones de moda con identidad propia y conciencia sobre el impacto social y ambiental. Todas estas capacidades le servir谩n a los estudiantes para desarrollar productos o marcas innovadoras y relevantes para el mercado actual. Prop贸sito:El curso est谩 orientado a desarrollar en el estudiante un reconocimiento del contexto donde se se desarrollan tendencias de la industria con una postura cr铆tica y anal铆tica que le permita plantear alternativas y reinventar su propuesta de dise帽o de manera innovadora a trav茅s de la investigaci贸n

    Taller de Creatividad - HU193 - 202100

    No full text
    Descripci贸n: El curso sigue la l铆nea te贸rica de Ken Robinson (Robinson & Aronica, 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi, 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y, para las destrezas del trabajo colaborativo, se inspira en la metodolog铆a de Pensamiento de Dise帽o a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown, 2008) y de David Kelley (Kelley, 2013). Adicionalmente a estos autores centrales, se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovaci贸n, como las de Peter Drucker (HBR, 2007) y la Declaraci贸n de Oslo (OECD, 2010). Prop贸sito: El Taller de Creatividad es un curso de formaci贸n general, de car谩cter te贸rico-pr谩ctico, de tres horas te贸ricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El prop贸sito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado, mediante la realizaci贸n de proyectos individuales y en equipo, se orienta a dise帽ar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello, los estudiantes utilizar谩n los principios de la innovaci贸n y del Pensamiento de Dise帽o (Design Thinking). Taller de Creatividad busca contribuir al desarrollo una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador y Comunicaci贸n Oral en el nivel 1

    Semi贸tica De La Moda-DM221-201702

    No full text
    El curso de Semi贸tica de la Moda es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Dise帽o y Gesti贸n en Moda de car谩cter te贸rico dirigida a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicaci贸n Escrita y Manejo de Informaci贸n as铆 como la competencia espec铆fica de Comunicaci贸n Estrat茅gica.La presente asignatura est谩 dise帽ada para que el alumno desarrolle la habilidad de reconocer la moda como un sistema complejo de significaciones que permiten comprender tanto el rol de la moda como su poder de acci贸n en la transformaci贸n de la sociedad. Las diferentes perspectivas y enfoques desde los cuales se abordan las significaciones en esta industria provee de herramientas para la investigaci贸n y an谩lisis de los fen贸menos de la moda y su potencial discursivo. A partir de la comprensi贸n de los signos enmarcados en un contexto cultural es capaz de producir conscientemente discursos eficaces desde su pr谩ctica
    corecore