3 research outputs found

    Conocimiento y medidas de prevenci贸n del c谩ncer de piel en estudiantes de enfermer铆a de una universidad privada.

    Get PDF
    Enfermer铆a tiene como deber contribuir en la b煤squeda del bienestar de la poblaci贸n as铆 mismo prevenir en todos los aspectos el c谩ncer de piel, enfermedad que se encuentra en aumento en los 煤ltimos a帽os. La presente investigaci贸n fue cuantitativa, dise帽o correlacional, tuvo como objetivo principal: Relacionar el nivel de conocimiento del c谩ncer de piel y la utilizaci贸n de medidas de prevenci贸n en la pr谩ctica comunitaria de los estudiantes de la escuela de enfermer铆a USAT. La muestra estuvo compuesta por 115 alumnas entre el segundo y noveno ciclo. Para recolectar los datos se utilizaron como instrumentos: un cuestionario que consta de 23 铆tems y una lista de chequeo de 11 铆tems, validados por la f贸rmula de Kuder Richardson y juicio de expertos. Los resultados fueron procesados mediante el programa de SPSS utilizando la prueba de hip贸tesis de Correlaci贸n de Pearson para contrarrestar la hip贸tesis planteada rechaz谩ndola con un valor del 鈥搊.o15%, donde se concluy贸 que el nivel de conocimiento de c谩ncer de piel no tiene relaci贸n en la utilizaci贸n de medidas de prevenci贸n en la pr谩ctica comunitaria. Los resultados del cuestionario revelaron que el 0,87% de las estudiantes de enfermer铆a cuentan con un conocimiento excelente, el 6% un conocimiento bueno, el 33% un conocimiento regular y el 60% tienen un conocimiento deficiente en relaci贸n al c谩ncer de piel. Con respecto a la lista de cotejo 8,70% tiene buena pr谩ctica, el 42,61% cuenta con una pr谩ctica regular y el 48,70% presenta deficiente utilizaci贸n en medidas de prevenci贸n de c谩ncer de piel

    Recurrencia de infecci贸n de tracto urinario en gestantes del centro de salud Santa Rosa (I-3), Lambayeque

    Get PDF
    Introducci贸n: En el Per煤 la recurrencia de Infecci贸n Urinaria representa actualmente entre el 2 y 10 por ciento de las complicaciones m茅dicas en mujeres gr谩vidas, de este, entre el 1 y 3 por ciento son asintom谩ticas. M茅todo: Investigaci贸n observacional descriptiva. Cuantitativo no experimental de corte transversal, retrospectivo. Objetivos: Describir la recurrencia de ITU que se presenta en gestantes en el Centro de Salud Santa Rosa I-3, Lambayeque en el a帽o 2021. Identificar las caracter铆sticas sociodemogr谩ficas, Determinar la frecuencia de edad y grado de instrucci贸n, conocer la recurrencia de ITU y Determinar los factores asociados a la recurrencia de ITU en las gestantes. Resultados: Se revisaron las historias cl铆nicas de 132 gestantes con ITU, un 37.9 % (50) de todas las gestantes se encuentran entre 18 a 25 a帽os, el 79.5% (105) tuvieron como agente causal de la ITU la E. Coli, el 54.5% (72) de gestantes presentaron bacteriuria asintom谩tica, se obtuvo que el 77.3% (102) de gestantes indicaron que tienen actividad sexual m谩s de 3 veces por semana, el 82.6% presentaron parto pret茅rmino como principal complicaci贸n, se hall贸 que entre el 33% (44) y el 25% (33) de gestantes tuvieron entre 2 y 3 episodios de ITU respectivamente. Conclusiones: Se determin贸 que entre el 33% (44) y el 25% (33) de gestantes tuvieron entre 2 y 3 episodios de ITU respectivamente, y tan solo un 18% (23) de gestantes tuvieron solo 1 episodio de ITU durante su embarazo actual.TesisGesti贸n empresarial y emprendimient

    Relaci贸n entre conocimiento y medidas de prevenci贸n del c谩ncer de piel en estudiantes de enfermer铆a, Universidad Cat贸lica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013

    Get PDF
    Enfermer铆a tiene como deber contribuir en la b煤squeda del bienestar de la poblaci贸n de este mismo modo prevenir en todos los aspectos el c谩ncer de piel, enfermedad que se encuentra en aumento en los 煤ltimos a帽os. La presente investigaci贸n fue cuantitativa, dise帽o correlacional, tuvo como objetivo principal: relacionar el nivel de conocimiento del c谩ncer de piel y la utilizaci贸n de medidas de prevenci贸n en la pr谩ctica comunitaria de los estudiantes de la escuela de enfermer铆a USAT. La muestra estuvo compuesta por 115 alumnas entre el segundo hasta el noveno ciclo de estudio. Para recolectar los datos se utilizaron como instrumentos: un cuestionario que consta de 23 铆tems y una lista de chequeo de 11 铆tems, validados por la f贸rmula de Kuder Richardson y juicio de expertos. Los resultados fueron procesados mediante el programa de SPSS utilizando la prueba de hip贸tesis de Correlaci贸n de Pearson para contrarrestar la hip贸tesis planteada rechaz谩ndola con un valor del 鈥搊.o15%, donde se concluy贸 que el nivel de conocimiento de c谩ncer de piel no tiene relaci贸n en la utilizaci贸n de medidas de prevenci贸n en la pr谩ctica comunitaria. As铆 mismo, los resultados del cuestionario revelaron que el 0,87% de las estudiantes de enfermer铆a cuentan con un conocimiento excelente, el 6% un conocimiento bueno, el 33% un conocimiento regular y el 60% tienen un conocimiento deficiente en relaci贸n al c谩ncer de piel. Con respecto a la lista de cotejo 8,70% tiene buena pr谩ctica, el 42,61% cuenta con una pr谩ctica regular y el 48,70% presenta una deficiente utilizaci贸n en medidas de prevenci贸n de c谩ncer de piel.Tesi
    corecore