277 research outputs found

    Inequality of Opportunities in the Educational Attainment of Chilean Students

    Get PDF
    This study measures the contribution of inequality of opportunities on the educational attainment of Chilean students, captured through the SIMCE test scores. For this, it employs a recently introduced methodology that quantifies the effect of exogenous and endogenous factors on socioeconomic outcomes, using parametric and non-parametric techniques. The study applies this methodology for the SIMCE tests in Mathematics and Language in the 1999 to 2007 period for fourth grade primary, eighth grade primary and for second grade of secondary school. The results show a reduction in the percentage of inequality of SIMCE results arising from exogenous circumstances, which can be interpreted as a decrease in inequality of opportunities. This conclusion is robust to the estimation technique and the schooling grade. In addition, the results reveal that inequality of opportunities is greater in secondary school than in primary school.

    Unveiling the political economy of fossil fuel extractivism in Colombia: Tracing the processes of phase-in, entrenchment, and lock-in

    Get PDF
    To increase the ambition and effectiveness of a global coal phase-out, it is central to understand how one extraction regime – fossil fuel extractivism (FE) — was phased in. Doing so may make it possible to confront the actors dependent on and strengthened by the associated natural resource rents. Characterized by the large-scale, high-impact, export-oriented extraction of fossil fuels such as steam coal, the present paper traces the processes that led first to the phase-in and then to the entrenchment of FE in Colombia. Taking the case of large-scale coal extraction (LSCE) as an example, the paper analyzes the causal mechanisms allowing this activity to take deep roots in politics, society and the economy, with grave implications for the environment and culture of affected communities and the country as a whole. Drawing on different data sources (20 stakeholder interviews, policy and press documents, scholarly research, etc.), the paper adapted Palley’s (2017) notion of policy lock-in and lock-out via hysteresis to propose an entrenchment spiral as a potential mechanism leading to the current degree of coal and fossil fuel extraction entrenchment in Colombia. The paper concludes that the phase-in of LSCE and FE was facilitated by the combination of masking and securitization strategies used by an incumbency regime closely associated with state capture. As power dynamics shifted, asymmetric dependency relationships between mining companies and affected individuals, communities and governments at local, regional and national levels were gradually generated, leading to this sector’s seemingly inexpugnable position. That said, knowledge is power. Knowing how phase-in and entrenchment occurred and still happens can be an initial step towards confronting and even reversing it

    Molecular Mechanisms of Synaptic Dysregulation in Fragile X Syndrome and Autism Spectrum Disorders

    Get PDF
    Fragile X syndrome (FXS) is the most common form of monogenic hereditary cognitive impairment. FXS patient exhibit a high comorbidity rate with autism spectrum disorders (ASDs). This makes FXS a model disease for understanding how synaptic dysregulation alters neuronal excitability, learning and memory, social behavior, and more. Since 1991, with the discovery of fragile X mental retardation 1 (FMR1) as the sole gene that is mutated in FXS, thousands of studies into the function of the gene and its encoded protein FMR1 protein (FMRP), have been conducted, yielding important information regarding the pathophysiology of the disease, as well as insight into basic synaptic mechanisms that control neuronal networking and circuitry. Among the most important, are molecular mechanisms directly involved in plasticity, including glutamate and γ-aminobutyric acid (GABA) receptors, which can control synaptic transmission and signal transduction, including short- and long-term plasticity. More recently, several novel mechanisms involving growth factors, enzymatic cascades and transcription factors (TFs), have been proposed to have the potential of explaining some of the synaptic dysregulation in FXS. In this review article, I summarize the main mechanisms proposed to underlie synaptic disruption in FXS and ASDs. I focus on studies conducted on the Fmr1 knock-out (KO) mouse model and on FXS-human pluripotent stem cells (hPSCs), emphasizing the differences and even contradictions between mouse and human, whenever possible. As FXS and ASDs are both neurodevelopmental disorders that follow a specific time-course of disease progression, I highlight those studies focusing on the differential developmental regulation of synaptic abnormalities in these diseases

    Los factores internacionales y la institucionalización de los sistemas de partidos: reflexiones a través de los casos de Corea del Sur, Japón y Taiwán

    Get PDF
    Este artículo se enmarca en la literatura que busca comprender los factores que explican los niveles de institucionalización de los sistemas de partidos. El punto de partida de esta reflexión es que, si se analizan las tres democracias consolidadas de Asia Oriental, Japón, Corea del Sur y Taiwán, se puede observar que el nivel de institucionalización de los sistemas de partidos podría depender de una variable poco mencionada en la literatura: los factores internacionales. En este sentido, este artículo busca en primer lugar plasmar la discusión sobre qué factores afectan la institucionalización de los sistemas de partidos y ahondar en aquellos trabajos que mencionan la variable internacional. Posteriormente, se utilizan tres casos asiáticos para proponer una reflexión e hipótesis sobre cómo los factores internacionales nos podrían permitir comprender los niveles de institucionalización que han tenido estos sistemas de partidos en su período democrático

    Impact of COVID-19 on health risk behaviors in northern California: A cross-sectional survey

    Get PDF
    The COVID-19 pandemic has been disruptive, unevenly impacting health behaviors in different geographical regions and population groups. We examined how COVID-19 affected perceived changes in physical activity, sleep, and diet and the impact of socio-demographic variables on a calculated health risk behavior score. In this cross-sectional study, 505 residents of northern California completed a web-based survey from August to November of 2020. Chi-square and multivariable linear regression analyses examined the association between socio-demographic variables and the health risk behavior score. Approximately 84 % of respondents experienced at least one unfavorable behavior change after the pandemic, with 49.5 % indicating a reduction in physical activity, 29.7 % a decrease in sleep, 33.1 % an increase in sugary snack consumption, and 29.3 % a decrease in fruit and vegetable intake. Multivariate analyses indicated a higher health risk behavior score (less favorable) for females compared to males (male beta = -0.815, p \u3c 0.0001) and Hispanics compared to Whites (Hispanics beta = 0.396, p = 0.033). The negative changes in health behavior observed in females could be attributed to a higher reduction in fruit and vegetable consumption, and a larger increase in sugary and salty snacks when compared to males. A higher reduction in exercise, sleep, and fruit and vegetable intake were the main drivers of the unfavorable results seen for Hispanics when compared to Whites. Findings highlight the detrimental behavioral changes during the COVID-19 pandemic and the disproportionate impact on Hispanics and women. These results are valuable to policymakers to identify ways to support those most affected by the pandemic and its potential long-term effects

    Señal de alerta para América Latina

    Get PDF
    La realidad latinoamericana aparece, en este mes de agosto, con conflictos que recuerdan las épocas negras del continente. La difícil salida a un golpe de Estado en Honduras que lleva alrededor de cincuenta días, la conformación de un bloque “bolivariano” cada vez más radical liderado por el presidente venezolano Hugo Chavéz y el establecimiento de bases norteamericanas en territorio colombiano para la lucha contra el narcotráfico son situaciones que deben ser seguidas con atención. A esta realidad continental se le suma un nuevo brote “guerrillero” en territorio peruano. El grupo de inspiración maoísta Sendero Luminoso, que se funda en la década del 60 como un brazo armado del Partido Comunista, dio su primer golpe en mayo de 1980. A través de ataques armados y coches bomba sacudieron al país durante quince años, dando muerte a alrededor de 70.000 personas según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación peruana. El grupo que tuvo como objetivo lograr una república popular e instaurar un régimen comunista campesino sufrió la detención de su líder y jefe histórico, Abimael Guzmán, en septiembre de 1992. Sin lugar a dudas este grupo que optó por la lucha armada, en un momento de transición democrática, no contó con el apoyo de la población y su influencia comenzó a decaer hasta que su luz pareció apagarse. A fines de la década del noventa grupos minoritarios, que se establecieron en la zona del valle de los ríos Apurímac y Ene, continuaron con operaciones violentas pidiendo amnistía para líderes senderistas. A pesar de ello, se estima que el número de rebeldes que no entregaron las armas, luego de que Guzmán declarará el fin de la revolución, es de alrededor de cien combatientes. Su último gran golpe había sido en octubre del año pasado cuando atentaron contra un convoy militar. Desde ese momento fueron pocas las noticias que se difundieron de los “revolucionarios”.Sin embargo, en los primeros días de agosto se produjo un ataque atribuido a Sendero Luminoso contra una base de la Dirección de Operaciones Especiales de la policía, en el departamento de Ayacucho, zona selvática al sureste de territorio peruano. Según informaron fuentes policiales un grupo de cincuenta insurgentes emprendió un ataque con explosivos y armas ligeras contra la base de las fuerzas especiales instalada en dicho lugar para combatir el narcotráfico. La ofensiva que, causó cinco muertes (tres policías y dos civiles), muestra a las claras que a pesar de que no haya tenido mucha prensa, el remanente de la guerrilla y su alianza con los grupos de narcotraficantes es un tema que debe ser seguido muy de cerca.Muchas son las opiniones que se han oído desde tierras peruanas sobre este episodio; el ministro del Interior Octavio Salazar afirmó que la presencia de estos terroristas es una gran amenaza para el país, principalmente por su gran alianza con el narcotráfico, a la que denominan el narcoterrorismo. Mientras tanto, el presidente Alain García propuso un trabajo paciente para erradicar la violencia de estos grupos, bajando el perfil al remarcar que los mismos no constituyen una amenaza para la democracia peruana y que “no configuran ni la décima parte de lo que vivió el país en la década de los 80”. En oposición a ello, el  líder nacionalista Ollanta Humala advirtió la posibilidad de una guerra interna en caso de que el gobierno no reestructure las acciones para acabar con los remanentes de la guerrilla.Todo parece indicar que este grupo derrotado por el gobierno del actualmente condenado Alberto Fujimori no posee la misma fuerza ni el contenido ideológico de quienes hoy golpean nuevamente los territorios peruanos. Sin embargo, las acciones conjuntas con los grupos narcotraficantes tratan de debilitar la acción y el poder policial en la zona selvática. El proyecto político de alcanzar el poder a través de una revolución armada es historia pero la alianza con los narcotraficantes parece recién comenzar. En épocas donde Colombia es duramente cuestionada por la llegada de tropas norteamericanas para combatir e investigar al narcotráfico, sería bueno que el gobierno peruano le pusiera rápidamente un freno a estos brotes de insurgencia antes de perder el control y tener que acudir a fuerzas extranjeras. La existencia de un golpe de Estado en Honduras, la propuesta de insertar tropas norteamericanas en Colombia, los brotes guerrilleros en Perú y una cantidad de gobiernos que distan de ser democráticos, debe prender una señal de alerta en los gobiernos “serios” que aún quedan en el continente, de manera evitar aquellas épocas negras.  * Estudiante de la Licenciatura en Estudios Internacionales. FACS. Universidad ORT - Urugua

    El presidencialismo latinoamericano

    Get PDF
    Sobre finales de este año y durante todo el 2010 muchos de los países sudamericanos estarán renovando sus principales gobernantes. En lo que resta del 2009, los partidos oficialistas de Uruguay, Bolivia y Chile deberán enfrentarse ante las urnas. El único de ellos en el que el presidente buscará una reelección, fruto de una reforma constitucional, es Evo Morales, líder del partido “MAS” (Movimiento al Socialismo). En Uruguay, la fórmula Mujica-Astori intentará lograr un segundo gobierno del Frente Amplio, mientras que la Concertación chilena, liderada por Eduardo Frei, deberá dar vuelta las encuestas que dan como probable su derrota frente al derechista Sebastián Piñera. Para el próximo año, dos grandes países del subcontinente tendrán elecciones presidenciales: Brasil y Colombia. Ambos países poseen características en común en relación a las futuras elecciones. Los dos mandatarios tienen altos niveles de popularidad, que se podrían catalogar de históricos, además coinciden en que ambos finalizan su segundo mandato consecutivo. La única diferencia, hasta el momento, radica en que el presidente colombiano Uribe se podrá volver a presentar y obtener un tercer mandato; Lula no.Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones brasileras de octubre de 2002 con un 61% de los sufragios. Llegó al gobierno siendo reconocido como un dirigente sindical y un obrero de la metalúrgica sin diplomas universitarios. Pese a los malos augurios previos a su asunción y el temor que tuvieron los empresarios, principalmente en Sao Pablo, Lula llevó adelante un gran gobierno. Sin lugar a dudas, sus planes sociales y el hecho de sacar a millones de brasileros de la pobreza (a través del plan Bolsa Familia) será un icono por el cual será recordado. Finalizó su primer mandato luego de haber aplicado una estrategia económica creíble y una política exterior que depositó a Brasil entre los grandes del mundo. En 2006, una cifra superior a 55 millones de personas lo votó en  segunda vuelta y le permitió ser, nuevamente, el presidente de los brasileros. Con un cambio de votantes, adquiriendo sufragios de los estratos más bajos y perdiendo confianza en las clases altas, Lula logró conservar el poder pero sólo podrá ostentarlo hasta fines de 2010. El famoso partido del mandatario (Partido dos Trabalhadores) no las tiene fácil para ganar las próximas elecciones. La candidata de Lula, Dilma Rousseff, no posee hasta el momento, gran popularidad. Las encuestas de opinión pública sitúan a José Serra a la cabeza y no sería de extrañar que el PSDB, partido del ex presidente Fernando Enrique Cardoso, obtuviera una victoria. Sería increíble que un gobernante con niveles históricos de popularidad como Lula no pueda dejar a su partido en el gobierno, sin embargo éstas son las reglas de la democracia.Álvaro Uribe, ex integrante del Partido Liberal de Colombia, accedió al poder en la primera vuelta de las elecciones de 2002 con el 53% de los votos. El mismo día de su asunción, un golpe de las FARC (a escasos metros de donde se celebraba el traspaso) marcaba la pauta de lo que serían los futuros cinco años de su gobierno: una lucha firme frente a la guerrilla con más poder en América del Sur. Sin lugar a dudas los números avalan las políticas de seguridad nacional y fortalecimiento democrático que llevó a cabo el mandatario colombiano. El apego a los Estados Unidos, de la mano del famoso Plan Colombia, fue otra de las características de su gobierno, que mantuvo una política económica liberal y sin grandes espacios para las políticas sociales. A diferencia de Brasil, Uribe debió promover una reforma constitucional para poder presentarse nuevamente como candidato, siendo una votación parlamentaria muy recordada debido a que existieron cambios a último momento en el apoyo de algunos representantes. La victoria con un 62% de los votos (la votación más alta en la historia de Colombia) marca un hito en las elecciones sudamericanas; sin embargo, también debemos destacar que participó un 45% de la población habilitada. El segundo gobierno de Uribe también ha tenido como centro a las FARC y el combate al narcotráfico. Ha sido un gobierno típicamente conservador y de derecha, si consideramos el ajuste de gastos, la defensa de los valores familiares, las privatizaciones y otras políticas implementadas. Sus choques con su vecino Hugo Chávez y la decisión de “prestarle” ciertas bases militares a tropas norteamericanas muestran a las claras su orientación en política exterior. En mayo de 2010 se celebrarán las elecciones presidenciales. Allí los principales partidos (Partido Liberal, Conservador y el Polo Democrático Alternativo) disputarán el futuro gobernante. La novedad es que en los últimos días se ha promulgado una ley que permite convocar a un referéndum para preguntarle a la población si autoriza un tercer mandato consecutivo. Debido a los grandes números de popularidad que posee, es el propio presidente Uribe quién decidirá si vuelve o no a ser presidente. La reelección no es nueva en Latinoamérica. Los gobiernos populistas de mediados de siglo XX, como los de Vargas en Brasil, Perón en Argentina y Cárdenas en México, son algunos ejemplos de mandatarios que se han perpetuado en el poder. Muchos académicos han señalado un cierto paralelismo entre aquellos gobiernos con los actuales de izquierda radical que sin lugar a dudas, rozan el autoritarismo. Más cercano en el tiempo tenemos el ejemplo de Menem y el tan cuestionado Alberto Fujimori en Perú. Por lo tanto,  el tema de la reelección y el fuerte personalismo de los mandatarios es una cuestión de debate permanente y que debe ser analizado de forma profunda. Hay ciertos hechos que debemos remarcar y que atañen a los últimos años de la política latinoamericana. Se puede apreciar que ciertos mandatarios han obtenido un gran apoyo a sus políticas pero no han encontrado que ese apego se traslade hacia su “delfín”. Por lo tanto, antes de dejar el gobierno en manos de sus contrincantes han preferido modificar las reglas y aspirar a la reelección. Esto muestra a las claras el afianzamiento del presidencialismo, patrimonio característico, desde hace más de un siglo, de América Latina. A su vez, también deja entrever el poco peso que los partidos políticos están teniendo y lo poco que se asocia los logros de un gobierno con la fuerza partidaria.Uribe tendrá, en pocos días, que tomar una decisión que traerá grandes repercusiones y que podrá cambiar la historia de nuestro subcontinente. En el caso de no aceptar una nueva candidatura, teniendo la plena certeza de que si se presenta obtendrá una victoria (en la última encuesta obtiene un 55% de los votos), será un gran ejemplo para los Chávez, Morales, Correa y otros. En cambio, si aspira a un tercer mandato ingresaría en una lista grande de mandatarios que han ido modificando las reglas de juego para poder seguir en el sillón presidencial, lo que verdaderamente sería una lástima para los que creemos en la alternancia del poder como uno de los aspectos claves de la democracia. * Estudiante de la Licenciatura en Estudios Internacionales. FACS. Universidad ORT - Urugua

    Contrarreloj

    Get PDF
    La decisión de adelantar para el 28 de Junio las elecciones legislativas previstas para finales de octubre fue la primera de una serie de iniciativas polémicas que la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha propuesto en estos últimos tiempos. Aludiendo a la impactante crisis que azotó al mundo, la mandataria, con el claro objetivo de evitar que las consecuencias económicas influyan en las opiniones de los votantes, propuso en marzo de este año adelantar la renovación del Poder Legislativo.Los comicios, que renovaban un tercio del Senado y la mitad de los escaños en la Cámara de Diputados, le dieron un duro golpe al oficialismo. El objetivo de no perder votantes, fruto de las posibles consecuencias de la crisis financiera internacional, parece no haberse cumplido. Las elecciones ponían a prueba y de cierta forma plebiscitaban un gobierno que no gozaba de una gran popularidad.  El “Frente para la Victoria” no logró consolidar mayorías en el Congreso, teniendo un duro desafío de gobernabilidad para el tiempo que resta hasta la nueva elección presidencial en 2011. Con un nuevo Congreso electo pero que no entrará en funciones hasta diciembre, los Kirchner corren una carrera contrarreloj para poder consolidar su estadía en el poder.Ley de MediosLuego de los resultados electorales el oficialismo presentó dos proyectos de un peso importante para el futuro democrático y liberal del país. La primera iniciativa fue el proyecto para modificar la ley 22.285 sancionada durante el régimen de facto y que, según el oficialismo, favorecía la concentración en pocas manos de los medios audiovisuales. En los primeros días de octubre el oficialismo abrochaba una gran victoria al ser aprobada en el Senado, con 44 votos a favor, la nueva "Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual". La misma posee como principales objetivos, según lo que se expresó desde Presidencia, desmonopolizar el mercado y adecuar la legislación a las nuevas tecnologías. Esta nueva norma dividió el espacio radioeléctrico en tres segmentos claramente distinguibles como lo son: el Estado, el sector privado y organizaciones sin fines de lucro con la finalidad de brindar una mayor pluralidad de voces.Una de las principales características de esta reforma fue el establecimiento de un límite en la cantidad de licencias de radio o de televisión que una misma empresa pueda poseer. Además, la participación del Estado crecería a través de su intervención dentro de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación, al tener miembros designados directamente por el Poder Ejecutivo. Este organismo es el encargado de otorgar licencias o declararlas caducas, así como de sancionar en el caso de que existan violaciones a las normas. Quizás no todas las novedades de esta ley sean aspectos controversiales ya que se pueden observar iniciativas destacables como ser el establecimiento de pautas mínimas de producción nacional.Reforma políticaEl miércoles pasado la mandataria presentó, con la ausencia de la oposición, un proyecto de ley de reforma política; la misma se envió al Congreso para su discusión buscando apresurar su aprobación antes del recambio legislativo. La iniciativa del oficialismo propone un nuevo sistema de elecciones incluyendo comicios primarios con carácter obligatorio para los partidos, con el objetivo de darle mayor participación a la ciudadanía en la elección de los futuros candidatos a cargos nacionales. A este proceso le denominaron “democratización de los partidos”. De dicha manera los Kirchner buscan consolidar un sistema de partidos fuertes y asemejarse al sistema uruguayo al que catalogaron como “fantástico”.Otro punto medular de la reforma es lo referente al financiamiento de los partidos políticos. Según el proyecto presentado el Estado sería el encargado de otorgar distintos espacios para publicidad, ya sea en radio o en televisión. El objetivo, según las propias palabras de la presidenta, es garantizar la igualdad en los espacios audiovisuales para todos los partidos políticos,  algo similar a lo que ocurre en Chile. De esta manera se prohibirá el financiamiento privado, lo que la oposición observa como un intento de frenar a Francisco de  Narváez, quien se apoyó en una gran campaña mediática en las elecciones anteriores. Se suman a estas dos grandes piezas de la reforma aspectos como la creación de un único padrón electoral y la prohibición de la participación en las elecciones generales a aquellos partidos que no logren una mínima participación de 3% en las primarias. La propuesta se pondría en práctica a partir de las elecciones presidenciales del 2011, cuando Néstor Kirchner seguramente buscará volver a la presidencia.Detrás de las reformas: prensa y eleccionesSin lugar a dudas detrás de ambas reformas se esconden dos grandes temas de la coyuntura política actual de Argentina: la relación que enfrenta al Grupo Clarín con el gobierno y la futura candidatura de Néstor Kirchner. A su vez ambas reformas tocan de cerca dos aspectos fundamentales para un buen funcionamiento de la democracia: la libertad de expresión y la celebración de elecciones limpias. Si bien se puede entender que en ambos casos las reformas son necesarias, ya que se debía sustituir una ley que fue promulgada durante la época dictatorial o corregir un sistema electoral al que la mayoría de politólogos argentinos cataloga como caótico, debemos entender qué aspectos hay detrás de las mismas. El apuro por aprobar temas tan delicados, que necesitan de un consenso por parte de todos los partidos políticos, sólo se puede concebir por el inminente recambio legislativo previsto para el 10 de diciembre.La búsqueda de cambios en las reglas de juego electorales y los roces con la prensa parecen alejar a los Kirchner de la democracia, a pesar de que Cristina Fernández no se cansa de repetir que sus reformas son para “democratizar los partidos políticos” y “democratizar la comunicación argentina”. Quizás deberíamos preguntarle qué concepto tiene de democracia. Lo que queda claro es que si alguna vez se ubicó a los Kirchner en el medio de Lula y Chávez, con los últimos sucesos, los K parecen haber elegido imitar el camino venezolano, siendo este el más peligroso para el Mercosur y para América Latina. * Estudiante de la Licenciatura en Estudios Internacionales. FACS. Universidad ORT - Urugua

    La importancia de los factores internacionales en la institucionalización de los sistemas de partidos : los casos de Japón, Corea del Sur y Taiwán

    Get PDF
    Esta tesis se enmarca dentro de los estudios que intentan determinar cuáles son los factores que explican la institucionalización de los sistemas de partidos. El análisis en profundidad y la comparación de tres casos de Asia Oriental permiten poner de manifiesto que el nivel de institucionalización de los sistemas de partidos puede depender en medida significativa de una variable poco frecuentada en la literatura especializada: los factores internacionales. Más específicamente, la investigación se plantea dos grandes objetivos. El primero es testear las hipótesis existentes en la literatura para los tres casos de estudio: Japón, Corea del Sur y Taiwán, de modo de comprender si estas explicaciones ayudan a entender el nivel de institucionalización de los sistemas de partidos de estas democracias desarrolladas. El segundo objetivo es proponer un modelo explicativo, a través de los factores internacionales, que nos permitan comprender los niveles de institucionalización que estos sistemas de partidos han tenido. El argumento de la investigación es que el clivaje político con respecto a la orientación de política externa puede generar que los partidos políticos se conformen en dos alternativas diferenciadas provocando una estructura estable

    LA CAUSA DE LOS UIGURES

    Get PDF
    La causa uigur es uno de los tantos conflictos internos que aquejan a la China. Los uigures son una de las más de cincuenta etnias reconocidas en el país. De religión musulmana y origen turco, son casi nueve millones de personas que habitan en la región de Xinjiang, al oeste del gigante asiático. Rodeada por una cadena montañosa y por el desierto de Taklamakan, Xinjiang es una de las provincias chinas de mayor extensión y en ella coexisten, principalmente, dos culturas y no siempre de forma armoniosa.Los uigures, culturalmente próximos al Asia Central, religiosamente son seguidores de la rama sunní del Islam. Durante décadas fueron mayoría en la región, representando más de un 50% de los habitantes pero, en los últimos tiempos, se han visto invadidos, por no decir “copados” por una instalación masiva de la etnia “han”, mayoritaria en China. Apoyado en este proceso de “recolonización” de la región por los han, Beijing está dominando este conflicto a través de una triple estrategia. Utiliza abiertamente la fuerza cuando es necesario, ejerce un “soft power” mediante cierto impulso al progreso económico y, al mismo tiempo, desarrolla la seguridad regional. Esta combinación de políticas tiene como resultado un serio cuestionamiento de la identidad de esa etnia y del cada vez más lejano sueño secesionista uigur.La represión constante y los disturbios de 2009El Islam, los deseos independentistas y la lucha armada forman un triángulo de políticas que no es soportable para Beijing, por lo que todo reclamo exacerbado de la población uigur es reprimido con dureza por el gobierno. Las protestas ocurridas en la ciudad de Gulja en 1997, que terminaron con la muerte de muchos manifestantes, motivaron políticas más duras. Actualmente los uigures se encuentran molestos por la imposición de la cultura marcada por el Partido Comunista y el sometimiento de su pueblo. La mayoría de la etnia uigur lucha por el respeto a sus valores culturales a través de medios pacíficos pero los desórdenes pueden ocurrir en cualquier momento. Pero las manifestaciones, del tipo que sean, son frenadas de forma sistemática por Pekín que, como se sabe no tiene escrúpulos en vulnerar los Derechos Humanos de esta u otras poblaciones (v.g. Tibet)En julio de 2009 en Urumqi, capital de Xinjiang, se produjo una de las mayores represiones a los uigures de los últimos tiempos. Una manifestación pacífica motivó el enfrentamiento entre las poblaciones. Los chinos han, armados con palos, salieron a las calles para enfrentarse a los uigures y el ejército cerró la ciudad. Los chinos intentaron ingresar a las mezquitas acusando a los uigures de querer modificar su cultura. Los enfrentamientos de aquel año fueron los más violentos en China desde los ocurridos en la Plaza Tiananmen en 1989.Se estima, aunque es difícil de comprobar las cifras, que murieron más de 200 personas y fueron heridas alrededor de 1800. Por fuera de estos números están las confiscaciones, secuestros, detenciones masivas y ejecuciones que el ejército llevó a cabo sin control de nadie. En aquel entonces, Human Rights Watch denunció desapariciones y el cierre de los ingresos a la ciudad.El gobierno chino justifica la violencia utilizada por una supuesta “amenaza terrorista”. Aunque sean una muy pequeña minoría, los uigures que toman el camino del extremismo parecería que efectivamente existen. En 2011, China logró que Naciones Unidas incluyese al Movimiento Islámico de Turkestán Oriental en la lista de grupos terroristas. Lo que supone un intento de señalar un posible relacionamiento con los talibanes, Al Qaeda, agrupaciones chechenas, etc. La cercanía de la región con Pakistán y Afganistán, supone, efectivamente, la posible llegada de influencias islamistas fundamentalistas.El “poder suave”: la economíaEl escaso desarrollo económico de la región fue visto por el Partido Comunista como una de las causas que puede provocar el crecimiento del sentimiento independentista. Más que simplistamente consideraron las autoridades chinas que una buena estrategia para combatir la secesión era reducir las diferencias entre las provincias alejadas y el resto del país. La gran inversión económica denota que hay muchos objetivos en juego; el principal radica en que Xinjiang es la puerta de entrada al corredor centro-asiático. La construcción permanente y la llegada del tren de alta velocidad implican una apuesta de China para crear una nueva Shangai al oeste de la nación.Reeditando la histórica “ruta de la seda”, que unía Xian con Constantinopla, China busca formar en Xinjiang un centro logístico que conecte las regiones centrales y costeras con Asia Central. Las relaciones comerciales entre China y sus vecinos del “hinterland” han crecido mucho en el último tiempo. La explotación de materias primas en la región es creciente lo que ha disparado la demanda interna de energía. Xinjiang debe ser un territorio seguro: existen proyectos relacionados con las enormes reservas de petróleo, gas natural, carbón y uranio allí presentes. Dos claros ejemplos son el oleoducto de 3.000 km entre China y Kazajstán y el gasoducto de 7.000 km que va desde Turkmenistán hasta Shangai, pasando por Uzbekistán y Kazajstán.Horgos, ciudad fronteriza con Kazajstán, fue declarada Zona Económica Especial al igual que Kashgar, otra localidad de la zona. El objetivo del gobierno chino es atraer inversión extranjera gracias a las facilidades brindadas. Las obras de infraestructura son desarrolladas en forma constante atrayendo población de distintas provincias chinas que arriban, se instalan y generan tensiones con los uigures autóctonos. Los han ya son mayoría en las urbes, relegando a los uigures a zonas más despobladas, principalmente al sur del desierto. Los inmigrantes se ubican en las ciudades del norte, en donde se destaca la construcción constante de bancos y centros comerciales. Nicolás de Pedro1, especialista en temas de Asia Central, aduce que la principal causa del malestar de los uigures es la inmigración.En Xinjiang se ha llevado a cabo un proceso de transformación social que se ha dado en llamar2 la “hanificación”: una oleada de colonización de la etnia han, de crecimiento de la cultura china y de expansión del idioma mandarín. Estos procesos generan un fuerte resentimiento en la población uigur.El control de la diásporaLa represión y el empleo de una estrategia de desarrollo económico en la zona no es suficiente para controlar las tensiones de lo que hemos llamado “la causa uigur”. Para China sería difícil mantener la calma en Xinjiang sin la cooperación de los países de Asia Central y sin aplastar, al mismo tiempo, a la diáspora uigur. A través de organizaciones y tratados bi y multilaterales, China se asegura de sellar la frontera para frenar un posible apoyo a los uigures desde el exterior.China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán crearon en 2001 la Organización de Cooperación de Shangai. La misma estableció un convenio entre los países para la cooperación militar y el intercambio de información entre los servicios secretos. Este organismo es fundamental para la seguridad en Xinjiang, una provincia clave en la articulación entre China y el Asia Central.En el aspecto bilateral, China exigió un compromiso diplomático a la vecina Kazajstán, en donde vive la mayor diáspora uigur, estimada en 200.000 personas. El acuerdo supone explícitamente el no apoyo a movimientos eventualmente secesionistas y Kazajstán depende fuertemente del abastecimiento de la China. La diáspora uigur también se instaló en Kirguistán, país que posee un entorno político más abierto. Allí, donde habitan más de 40 mil uigures, se produjeron ataques a locales chinos y asesinatos. En Uzbekistán y Turkmenistán las comunidades son pequeñas y tienen pocos vínculos con las residentes en China.A nivel internacional, la causa no ha logrado apoyos significativos, como sí lo han tenido los tibetanos aunque cuenten con la figura, en la diáspora, de Rebiya Kader, exiliada tras estar encarcelada en China. Beijing realizó una campaña diplomática dura en su contra para evitar su ascenso, aunque Kader obtuvo apoyos en Japón y Australia. Su objetivo es internacionalizar el conflicto para que sea conocid0. Los uigures que llegaron a Estados Unidos, Turquía y Alemania tratan de ir por el mismo camino. El Congreso Uiguir Mundial, creado en 2004, tiene su sede en Munich. Mientras que, desde Turquía, a donde huyó una gran cantidad, se oyó la voz del presidente Erdogan, quien en 2009 pidió que finalicen las atrocidades cometidas contra este pueblo.La independencia es una utopíaLos uigures reivindican su identidad y cultura desde hace siglos. La invasión china, durante la dinastía Qing, se dió a mediados de los años 1700 pero el dominio fue frágil. Hasta fines del siglo XIX, la presencia rusa y las disputas con el imperio británico fueron características de todo el oeste de la China.Aprovechando esa inestabilidad, los uigures lograron formar una nación propia pero de vida corta; en 1933 se fundó Turkestán oriental. La nueva nación era vista como un freno al avance de China y la Unión Soviética. Stalin la derrocó y, luego, en 1949, el ejército comunista chino conquistó Xinjiang. Como toda provincia china vivió las distintas fases de la nación: los excesos, las hambrunas y la represión, así como los cataclismos políticos de la Revolución Cultural.Entre los años ochenta y los noventa se produjo el momento más cercano a la independencia para los uigures. La caída de la Unión Soviética le permitió a las naciones de Asia Central crear sus repúblicas independientes. Los cambios en China, que habían llegado de la mano de Deng Xiaoping, permitieron también cierta tolerancia y permisividad con el Islam y su lengua. Las autoridades, centradas en el control de otras zonas del país, dejaron crecer el sentimiento separatista. Sin embargo, China nunca quiso desprenderse del territorio. Si bien se concedieron permisos, se abrieron fronteras y se otorgaron visas, la secesión hubiese sido demasiado problemática para el país.Los uigures vieron su libertad en el horizonte pero el nacionalismo nunca tuvo la unidad necesaria para formar un movimiento independentista como en el Tíbet. Hoy en día a lo máximo que pueden aspirar los uigures es luchar por el respeto de sus derechos religiosos y de su cultura. Pero, en las circunstancias actuales dado el autoritarismo chino, hasta eso es imposible. El dominio chino es seguro y sólido. Parecería que hace tiempo que, con su triple estrategia, China les ganó la guerra.1-"El conflicto de Xinjiang”, Nicolás De Pedro 2-"La silenciosa conquista China”, Juan Pablo Cardenal y Heriberto Araujo Sobre el autorLic. en Estudios Internacionales, Universidad ORT-Urugua
    corecore