6 research outputs found

    Alfonsina Storni. [poesías]

    No full text
    Mode of access: Internet

    Dos poemas de Alfonsina Storini

    No full text
    Esta es una muestra de expresiones poéticas, siempre tan reveladoras de la vivencia amorosa

    [Homenaje a la poesía femenina de América] : 01-12-1956

    No full text
    Intérpretes: Matilde Salvador, pianista. Isabel Penagos, sopranoMadrid. Instituto de Cultura Hispánica. Sábado, 01 de diciembre a las siete de la tardeDos rondas / Gabriela Mistral – Min. 02.15: Balada / Gabriela Mistral -- Min. 05.06: La barca milagrosa / Delmira Agustini – Min. 06.54: El cazador / Juana de Ibarbourou – Min. 08.50: Mayo / Juana de Ibarbourou – Min. 10.13: Tres nanas / Juana de Ibarbourou – Min. 15.59: Una enredadera / Juana de Ibarbourou – Min. 18.47: Vida-Garfio / Juana de Ibarbourou – Min. 22.21: El divino amor / Alfonsina Storni – Min. 24.24: Yo en el fondo del mar / Alfonsina Storni

    [Homenaje a la poesía femenina de América] : 01-12-1956

    No full text
    Dos rondas / Gabriela Mistral – Min. 02.15: Balada / Gabriela Mistral -- Min. 05.06: La barca milagrosa / Delmira Agustini – Min. 06.54: El cazador / Juana de Ibarbourou – Min. 08.50: Mayo / Juana de Ibarbourou – Min. 10.13: Tres nanas / Juana de Ibarbourou – Min. 15.59: Una enredadera / Juana de Ibarbourou – Min. 18.47: Vida-Garfio / Juana de Ibarbourou – Min. 22.21: El divino amor / Alfonsina Storni – Min. 24.24: Yo en el fondo del mar / Alfonsina Storni.Intérpretes: Matilde Salvador, pianista. Isabel Penagos, sopranoMadrid. Instituto de Cultura Hispánica. Sábado, 01 de diciembre a las siete de la tard

    La Rábida : Revista Colombina Hispanoamericana. Número 181 - Año XVII

    No full text
    36 páginasPérez Nieva, Alfonso: Aguas fuertes Colombinas. Segundo viaje. Décima tercera estampa.- Siurot, Manuel: Sal del Odiel.- Storni, Alfonsina: Poesía. Esta tarde.- Las Fiestas patrióticas colombinas (amplia información y fotografías).- Bersandín: Desde Madrid: De Acá y de Allá.- Fernández Pesquero, Javier: La Españolería andante en Chile. Nuestro Señor Don Quijote redivivo en América.- Díaz, Eduardo: Prehistoria Boliviana.- José Caballero (dibujante y caricaturista onubense).- Azpiri de Muñoz Cordero, Josefina: Alma Gauchesca.- La Fiesta de la Raza (información de la Sociedad Colombina).

    [Tertulia Literaria Hispanoamericana]

    No full text
    Rafael Montesinos. Gregorio Marañón. Carmen Heymann. Servando Carballar. Gerardo Dámaso Alonso. Luis Rosales. Leopoldo Panero. Gerardo DiegoCinta 1: Rafael Montesinos agradece el que haya sido posible llegar a cumplir 500 sesiones de tertulia y da paso a Gregorio Marañón. Min. 02.36: Gregorio Marañón felicita a Rafael Montesinos y presenta la tertulia y a los participantes. Min. 4.15: Rafael Montesinos explica que habrá una lectura compartida de poemas entre Carmen Heymann y Servando Carballar. Min. 05.33: Reencuentro / Juana de Ibarburu.Min. 08.18:Canción de la muervida / Vicente Huidobro. Min. 11.47: Paisaje de ciudad y hombre / Alfonsina Storni. Min. 14.06: Los nueve monstruos / César Vallejo. Min. 19.42: La casa / Gabriela Mistral. Min. 22.15: Oda a la cascada / Neruda. Min. 25.11: Canto a la Argentina / R. Darío (leído por ambos) -- Cinta 2: Dámaso Alonso lee Casida de la bailarina a Federico García Lorca de Ricardo de Molinari. Min. 05.02: Rafael Montesinos da pie a la lectura de un poema de Juan Ramón Jiménez. Min. 05.59: Mirlo fiel. Min. 06.23: Palabras de agradecimiento de Rafael Montesinos a los poetas que dieron origen a la tertulia y que no fallaron en los principios y que leerán unos poemas. Min. 08.36: Luis Rosales lee Las viudas del vino poema propio. Min. 14.26: Leopoldo Panero lee un poema suyo titulado Visión de los monstruos. Gerardo Diego lee dos poemas suyos: Min. 24.47: Inmaculada Concepción. Min. 30.10: Cabo de Gat
    corecore