566 research outputs found

    Evolución de la educación secundaria técnica

    Get PDF
    Este trabajo analiza la evolución de la Modalidad Técnico Profesional en la Educación Secundaria en la Argentina desde sus inicios. ¿Cómo ha sido atravesada por los diversos modelos productivos, desde la fundación de la primera escuela técnica con el fordismo hasta el desarrollo local? ¿Cuáles fueron los principales hitos normativos a lo largo de este proceso? Se estudia, en particular, la incorporación del diseño y de los principios de emprendedorismo en el modelo educativo actual y las herramientas básicas para el desarrollo emprendedor que contribuyen a la innovación tecnológica local. Para concluir, se evalúa el impacto de estas nuevas políticas educativas en este contexto socio-económico dinámico

    Interconexión de centros de datos mediante técnicas SDN

    Get PDF
    En este trabajo final de grado se ha contribuido a la interconexión de centros de datos distribuidos geográficamente, integrando para ello nuevas funcionalidades en la arquitectura Application-Based Network Operations (ABNO) y configurando los componentes software necesarios. ABNO engloba distintas tecnologías que recogen la información sobre los recursos disponibles en la red con el objetivo de proporcionar rutas específicas para el tráfico. La solución que se presenta en este trabajo se basa en las redes definidas por software (Software-Defined Networking, SDN), como solución innovadora para mejorar la gestión y el control de las infraestructuras que pertenecen a múltiples dominios administrativos, pero trabajan en colaboración en una federación común mejorando la calidad del servicio ofrecido. La conectividad entre los diferentes dominios es posible gracias a los Túneles GRE. Cada centro de datos supone un dominio administrativo diferenciado, disponiendo cada uno de ellos del software de gestión en la nube OpenStack para la creación de las máquinas virtuales (VM) que posteriormente serán interconectadas. Además, cada centro de datos también contará con el controlador Ryu SDN que se encargará del control de la conectividad, siendo también independiente para cada uno de estos dominios. Con el objetivo de mantener una visión integral de todos los recursos de la red disponibles, y de proporcionar una conectividad extremo a extremo (E2E) requerida por los centros de datos, la arquitectura ABNO ha tenido que ser modificada para soportar estas nuevas funcionalidades, así como validada en un escenario con infraestructuras multidominio

    Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)

    Get PDF
    Fil: Sierra, María Victoria. Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Gómez, Nora. Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Marano, Agostina Virginia. División Instituto Spegazzini. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Di Siervi, Miguel A.. Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet (ILPLA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; Argentin

    Evolución de la educación secundaria técnica : Diseño y emprendedorismo para la innovación

    Get PDF
    Este trabajo analiza la evolución de la Modalidad Técnico Profesional en la Educación Secundaria en la Argentina desde sus inicios. ¿Cómo ha sido atravesada por los diversos modelos productivos, desde la fundación de la primera escuela técnica con el fordismo hasta el desarrollo local? ¿Cuáles fueron los principales hitos normativos a lo largo de este proceso? Se estudia, en particular, la incorporación del diseño y de los principios de emprendedorismo en el modelo educativo actual y las herramientas básicas para el desarrollo emprendedor que contribuyen a la innovación tecnológica local. Para concluir, se evalúa el impacto de estas nuevas políticas educativas en este contexto socio-económico dinámico.Facultad de Bellas Arte

    Evolución de la educación secundaria técnica : Diseño y emprendedorismo para la innovación

    Get PDF
    Este trabajo analiza la evolución de la Modalidad Técnico Profesional en la Educación Secundaria en la Argentina desde sus inicios. ¿Cómo ha sido atravesada por los diversos modelos productivos, desde la fundación de la primera escuela técnica con el fordismo hasta el desarrollo local? ¿Cuáles fueron los principales hitos normativos a lo largo de este proceso? Se estudia, en particular, la incorporación del diseño y de los principios de emprendedorismo en el modelo educativo actual y las herramientas básicas para el desarrollo emprendedor que contribuyen a la innovación tecnológica local. Para concluir, se evalúa el impacto de estas nuevas políticas educativas en este contexto socio-económico dinámico.Facultad de Bellas Arte

    Educación secundaria técnica: diseño y emprendedorismo tecnológico para la innovación

    Get PDF
    Este trabajo analiza la evolución de la Modalidad Técnico Profesional en la Educación Secundaria en Argentina: ¿Cómo ha sido atravesada por los diversos modelos productivos, desde la fundación de la primera escuela técnica con el fordismo hasta el desarrollo local? ¿Cuáles fueron los principales hitos normativos a lo largo de este proceso? Particularmente se estudia la incorporación del diseño y los principios de emprendedorismo en el modelo educativo actual y las herramientas básicas para el desarrollo emprendedor que contribuyen a la innovación tecnológica local. Para concluir, se evalúa el impacto de estas nuevas políticas educativas en este contexto socio-económico dinámico.This paper analyzes the evolution of the Professional Technical Modality in Secondary Education in Argentina: How has it been traversed by the different productive models, from the foundation of the first technical school with Fordism to local development? What were the main policy milestones throughout this process? In particular, the incorporation of the design and principles of entrepreneurship into the current educational model and the basic tools for entrepreneurial development that contribute to local technological innovation are studied. To conclude, the impact of these new educational policies is evaluated in this dynamic socioeconomic context.Este trabalho analisa a evolução da Modalidade Técnico Profissional na Educação Secundária em Argentina: ¿Como tem sido atravessada pelos diversos modelos produtivos, desde a fundação da primeira escola técnica com o fordismo até o desenvolvimento local? ¿Quais foram as principais metas normativas ao longo deste processo? Particularmente estuda-se a incorporação do design e os princípios de emprendedorismo no modelo educativo atual e as ferramentas básicas para o desenvolvimento empreendedor que contribuem à inovação tecnológica local. Para concluir, avalia-se o impacto destas novas políticas educativas neste contexto sócioeconómico dinâmico.Facultad de Arte

    El valor de una sana alimentación en el proceso de la adicción a las drogas entre los residentes de la Fundación Hogar Nuevo Ser

    Get PDF
    En la actualidad el tema de la drogadicción es uno de los problemas sociales más complejos tanto para el Estado como para los familiares. Brindar ayuda a un drogadicto es una labor que requiere de muchos cuidados y que cada uno son diferente, primero que ayudarlos debemos guiarlos para que ellos mismos se ayuden a salir del problema es bueno mencionarle que él es responsable de su vida, y quien padecerá las consecuencias será él o ella, y no usted concientizarlo de que el tratamiento para salir de la adicción es tarea de ellos con la colaboración de los seres que los rodena. Además de todo lo anterior es necesario que exista un ambiente saludable, con personas conocedoras del tema para que sean orientados. Ya si el joven es adicto es primordial que mientras este en tratamiento psicológico, social, moral medico, también se le mantenga una buena alimentación con una dieta rica en verduras y frutas y fomentarle el consumo de agua pura, que su cuerpo desaloje más rápidamente los efectos de las drogas. El proyecto de Investigación cualitativa denominado “El valor de una sana alimentación en el proceso de rehabilitación de la adicción a las drogas entre los residentes de la Fundación Hogar Nuevo Ser”, la incidencia que posee la alimentación en el proceso de rehabilitación, en la Fundación Hogar Nuevo Ser1 1 La fundación Hogar Nuevo Ser, ofrece una propuesta diferente en la rehabilitación de personas que presentan dificultades con el consumo de sustancias psicoactivas. El tratamiento abarca a profundidad la inteligencia emocional y el darse cuenta, pilares fundamentales del proceso, enfrentando así el problema de codificación y decodificación de conceptos conexos a las actitudes y comportamientos del consumidor. 3 Con un enfoque de investigación descriptivo, fundamentada en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores, que para el caso en particular es reconocer el “El valor de una sana alimentación en el proceso de rehabilitación de la adicción a las drogas entre los residentes de la Fundación Hogar Nuevo Ser"

    El valor de una sana alimentación en el proceso de la adicción a las drogas entre los residentes de la Fundación Hogar Nuevo Ser

    Get PDF
    En la actualidad el tema de la drogadicción es uno de los problemas sociales más complejos tanto para el Estado como para los familiares. Brindar ayuda a un drogadicto es una labor que requiere de muchos cuidados y que cada uno son diferente, primero que ayudarlos debemos guiarlos para que ellos mismos se ayuden a salir del problema es bueno mencionarle que él es responsable de su vida, y quien padecerá las consecuencias será él o ella, y no usted concientizarlo de que el tratamiento para salir de la adicción es tarea de ellos con la colaboración de los seres que los rodena. Además de todo lo anterior es necesario que exista un ambiente saludable, con personas conocedoras del tema para que sean orientados. Ya si el joven es adicto es primordial que mientras este en tratamiento psicológico, social, moral medico, también se le mantenga una buena alimentación con una dieta rica en verduras y frutas y fomentarle el consumo de agua pura, que su cuerpo desaloje más rápidamente los efectos de las drogas. El proyecto de Investigación cualitativa denominado “El valor de una sana alimentación en el proceso de rehabilitación de la adicción a las drogas entre los residentes de la Fundación Hogar Nuevo Ser”, la incidencia que posee la alimentación en el proceso de rehabilitación, en la Fundación Hogar Nuevo Ser1 1 La fundación Hogar Nuevo Ser, ofrece una propuesta diferente en la rehabilitación de personas que presentan dificultades con el consumo de sustancias psicoactivas. El tratamiento abarca a profundidad la inteligencia emocional y el darse cuenta, pilares fundamentales del proceso, enfrentando así el problema de codificación y decodificación de conceptos conexos a las actitudes y comportamientos del consumidor. 3 Con un enfoque de investigación descriptivo, fundamentada en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores, que para el caso en particular es reconocer el “El valor de una sana alimentación en el proceso de rehabilitación de la adicción a las drogas entre los residentes de la Fundación Hogar Nuevo Ser"

    El astroturismo como instrumento para el desarrollo socioeconómico sostenible de Aragón. Un enfoque sociológico y de políticas públicas

    Get PDF
    El turismo astronómico es un tipo innovador de turismo que utiliza el cielo como principal recurso para su implementación y desarrollo. Aragón se ha posicionado en los últimos años como uno de los destinos astroturistas más importantes de España. Este turismo suele tener lugar en las zonas rurales, lejos de las grandes ciudades y su contaminación lumínica. El turismo astronómico puede ser un instrumento para desarrollar políticas socioeconómicas en esta región de España, con el fin de resolver problemas actuales como el envejecimiento de la población, la despoblación y el desarrollo social y económico en algunas zonas. El turismo astronómico también puede ayudar a diversificar la oferta turística con un tipo de turismo que ofrece la posibilidad de realizar actividades durante todo el año.Las hipótesis que usamos para iniciar nuestra investigación son las siguientes; Aragón tiene las condiciones necesarias para desarrollar este tipo de turismo, el astroturismo promueve el desarrollo endógeno y sostenible en Aragón. La no erosión del cielo nocturno por el control de la contaminación lumínica se presenta como una oportunidad para zonas con baja densidad de población en Aragón y que apuestan por la protección del cielo contra este tipo de contaminación, convirtiendo el cielo nocturno en un nuevo recurso territorial. Por último, debemos tener un mayor conocimiento de una serie de aspectos de este sector como la evolución de este sector en Aragón, en España y en el resto de lugares del mundo donde está creciendo en los últimos años, el perfil del astroturista, los productos que componen el turismo astronómico y las infraestructuras necesarias para su desarrollo. El objetivo principal de esta investigación es analizar el potencial del turismo astronómico como instrumento para desarrollar políticas socioeconómicas en Aragón.Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto al inicio de la investigación, diseñamos una triangulación metodológica, incluyendo técnicas cuantitativas (estudio de perfil del astroturista en Aragón) y técnicas cualitativas (entrevistas semiestructuradas a especialistas en turismo y divulgación de la astronomía). Con el fin de completar la metodología utilizada en esta investigación, se llevó a cabo un análisis documental de diferentes fuentes secundarias. Una vez finalizada nuestra investigación utilizaremos los resultados obtenidos para proponer un plan de acción para desarrollar el turismo astronómico en Aragón y las políticas socioeconómicas en torno a este tipo de turismo.<br /
    corecore