29 research outputs found

    El programa de atenci贸n psicol贸gica de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona

    Get PDF
    Se analizan las particularidades de un programa de atenci贸n psicol贸gica dise帽ado para los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona al cabo de un a帽o de su puesta en marcha. Se especifican las caracter铆sticas de esta poblaci贸n universitaria y se relacionan con la demanda acad茅mica a que est谩 sometida. La dotaci贸n disponible es de dos coordinadores, ambos profesores de la unidad de psiquiatr铆a, que prestan su servicio a cambio de actividad docente y una psk贸loga cl铆nica, alumna de tercer ciclo. El espacio f铆sico comprende un despacho y una sala para intervenci贸n en grupo. Las prestaciones se vertebran en tres conceptos: a) asistencia psicol贸gicopsiqui谩trica individual; b) estudios epidemiol贸gicos sobre factores de riesgo psicosocial, y e) generaci贸n de recursos vinculados a aspectos acad茅micos y profesionales. El inter茅s del Programa de Atenci贸n Psicol贸gica no reside en replicar una oferta asistencial con una dotaci贸n precaria, sino en recoger informaci贸n del alumnado que pueda orientar los recursos, tanto en el campo de la problem谩tica psicol贸gica individual como de grupo, y vincularlos, en la medida de lo posible, a la docencia y a la futura pr谩ctica m茅dica

    驴Qu茅 hay detr谩s del miedo a los ex谩menes?

    Get PDF
    Introducci贸n: Se analizan las caracter铆sticas psicol贸gicas de una muestra de 32 estudiantes de medicina que solicitan ayuda para afrontar el miedo a los ex谩menes. Material y m茅todo: Las pruebas seleccionadas para el an谩lisis de esta poblaci贸n son el GHQ-28, el STAI de rasgo, la escala de percepci贸n de estr茅s del UNCAHS y la Sensibilidad al Castigo y a la Recompensa (SCRS). Los puntajes obtenidos se compararon con los de un grupo control de estudiantes de primer curso. Resultados: 90 % de los sujetos de la muestra fueron mujeres y el 2 5 % recibieron o estaban recibiendo atenci贸n psicol贸gica o psiqui谩trica. Entre los estudiantes que solicitaron ayuda hab铆a un nivel m谩s alto de psicopatolog铆a, una m谩s alta sensibilidad al castigo y una m谩s baja sensibilidad a la recompensa que en el grupo control. Conclusiones: Los estudiantes con ansiedad ante los ex谩menes presentan m谩s sensibilidad al castigo y menos sensibilidad a la recompensa, y muestran m谩s s铆ntomas depresivos y obsesivos que los estudiantes del grupo control

    驴Por qu茅 soy as铆?

    No full text

    Rosa Sender Collection

    No full text
    Confirmation diploma for Rosa Sender, signed by Rabbiner Dr. S. [Sally] Baron (April, 1906).digitize

    Programa de Atenci贸n Psicol贸gica para los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona Psychological Care Program for the students of the Medical School of the University of Barcelona

    No full text
    El Programa d麓Atenci贸 Psicol貌gica de la Facultad de Medicina de Barcelona se desarroll贸 entre los a帽os 1999 y 2003. Se razonan los motivos de su creaci贸n as铆 como los aspectos espec铆ficos de pertenencia a una facultad de medicina. Se da cuenta de los trabajos de tipo asistencial realizados en el transcurso de ese periodo, as铆 como de los trabajos de investigaci贸n correspondientes a la misma etapa o derivados de las l铆neas generales que se prolongaron con posterioridad al cierre del programa y que tienen su origen en la l铆nea de trabajo del propio programa. Se analiza la conveniencia y el inter茅s que puede atribuirse a este tipo de colaboraciones que pretenden valorar la etapa universitaria de los sujetos como la antesala de la vida laboral.Between 1999 and 2003 the program of the Barcelona UB Medical School Psychological Service was offered to the students. In this paper the reasons of its birth and specific linkage to the medical school are explained. An account is offered about the psychiatric and psychological are activity developed during this period, as well as the research projects which began during this time and were followed after the interruption of the care program. Finally the interest and convenience of these kind of programs are discussed, emphasizing the utility of considering the time spended at the university as the prelude of working life

    Programa de Atenci贸n Psicol贸gica para los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona

    No full text
    El Programa d麓Atenci贸 Psicol貌gica de la Facultad de Medicina de Barcelona se desarroll贸 entre los a帽os 1999 y 2003. Se razonan los motivos de su creaci贸n as铆 como los aspectos espec铆ficos de pertenencia a una facultad de medicina. Se da cuenta de los trabajos de tipo asistencial realizados en el transcurso de ese periodo, as铆 como de los trabajos de investigaci贸n correspondientes a la misma etapa o derivados de las l铆neas generales que se prolongaron con posterioridad al cierre del programa y que tienen su origen en la l铆nea de trabajo del propio programa. Se analiza la conveniencia y el inter茅s que puede atribuirse a este tipo de colaboraciones que pretenden valorar la etapa universitaria de los sujetos como la antesala de la vida laboral

    El programa de atenci贸n psicol贸gica de la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona

    No full text
    Se analizan las particularidades de un programa de atenci贸n psicol贸gica dise帽ado para los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona al cabo de un a帽o de su puesta en marcha. Se especifican las caracter铆sticas de esta poblaci贸n universitaria y se relacionan con la demanda acad茅mica a que est谩 sometida. La dotaci贸n disponible es de dos coordinadores, ambos profesores de la unidad de psiquiatr铆a, que prestan su servicio a cambio de actividad docente y una psk贸loga cl铆nica, alumna de tercer ciclo. El espacio f铆sico comprende un despacho y una sala para intervenci贸n en grupo. Las prestaciones se vertebran en tres conceptos: a) asistencia psicol贸gicopsiqui谩trica individual; b) estudios epidemiol贸gicos sobre factores de riesgo psicosocial, y e) generaci贸n de recursos vinculados a aspectos acad茅micos y profesionales. El inter茅s del Programa de Atenci贸n Psicol贸gica no reside en replicar una oferta asistencial con una dotaci贸n precaria, sino en recoger informaci贸n del alumnado que pueda orientar los recursos, tanto en el campo de la problem谩tica psicol贸gica individual como de grupo, y vincularlos, en la medida de lo posible, a la docencia y a la futura pr谩ctica m茅dica
    corecore