63 research outputs found

    Remoción de parásitos en aguas negras tratados en un sistema combinado de reactores anaeróbicos y lagunas de estabilización

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la eficiencia de remoción de huevos de helmintos en un Sistema Combinado de Tratamiento (dos Reactores UASB y Lagunas de Estabilización) a escala piloto, ubicado en la Ciudad de Salta (Argentina). Se analizaron 19 muestras puntuales tomadas durante el periodo mayo-noviembre de 2002. En el Reactor 1 la remoción de los huevos de parásitos fue de 83% en invierno y del 92 % en verano. En el Reactor 2 las remociones fueron bajas probablemente porque no se formó un manto de lodos adecuado. Las remociones en las lagunas de estabilización fueron del 77 % y del 96 % en invierno y verano respectivamente. La remoción total del Sistema Combinado fue de 99,3 % en el periodo invernal y de 99,7 % en el periodo estival resultando ser una opción atractiva para el tratamiento de líquidos cloacales en regiones subtropicales.The objective this work was the study of the removal efficiency of helminthes eggs in a Combined System of Treatment made up by two reactors UASB and Lagoons of Stabilization on pilot scale. The system was located in the Sewage Treatment Plant in the city of Salta (Argentina). The analyses were carried out with 19 samples, during the period May-November of 2002. In the Reactor 1 parasites eggs removal was 83% during the winter and 92 % in the summer. In Reactor 2 removals were low, probably due to unsuitable sludge shape. The removals in stabilization ponds were of 77 % and 96 % in the respective periods. Total removal of helminthes eggs in the system was 99.3 % in the winter period and 99.7 % in the summer period turning out to be an attractive option for the treatment of sewage in subtropical regions.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Remoción de parásitos en aguas negras tratados en un sistema combinado de reactores anaeróbicos y lagunas de estabilización

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la eficiencia de remoción de huevos de helmintos en un Sistema Combinado de Tratamiento (dos Reactores UASB y Lagunas de Estabilización) a escala piloto, ubicado en la Ciudad de Salta (Argentina). Se analizaron 19 muestras puntuales tomadas durante el periodo mayo-noviembre de 2002. En el Reactor 1 la remoción de los huevos de parásitos fue de 83% en invierno y del 92 % en verano. En el Reactor 2 las remociones fueron bajas probablemente porque no se formó un manto de lodos adecuado. Las remociones en las lagunas de estabilización fueron del 77 % y del 96 % en invierno y verano respectivamente. La remoción total del Sistema Combinado fue de 99,3 % en el periodo invernal y de 99,7 % en el periodo estival resultando ser una opción atractiva para el tratamiento de líquidos cloacales en regiones subtropicales.The objective this work was the study of the removal efficiency of helminthes eggs in a Combined System of Treatment made up by two reactors UASB and Lagoons of Stabilization on pilot scale. The system was located in the Sewage Treatment Plant in the city of Salta (Argentina). The analyses were carried out with 19 samples, during the period May-November of 2002. In the Reactor 1 parasites eggs removal was 83% during the winter and 92 % in the summer. In Reactor 2 removals were low, probably due to unsuitable sludge shape. The removals in stabilization ponds were of 77 % and 96 % in the respective periods. Total removal of helminthes eggs in the system was 99.3 % in the winter period and 99.7 % in the summer period turning out to be an attractive option for the treatment of sewage in subtropical regions.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Remoción de parásitos en aguas negras tratados en un sistema combinado de reactores anaeróbicos y lagunas de estabilización

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la eficiencia de remoción de huevos de helmintos en un Sistema Combinado de Tratamiento (dos Reactores UASB y Lagunas de Estabilización) a escala piloto, ubicado en la Ciudad de Salta (Argentina). Se analizaron 19 muestras puntuales tomadas durante el periodo mayo-noviembre de 2002. En el Reactor 1 la remoción de los huevos de parásitos fue de 83% en invierno y del 92 % en verano. En el Reactor 2 las remociones fueron bajas probablemente porque no se formó un manto de lodos adecuado. Las remociones en las lagunas de estabilización fueron del 77 % y del 96 % en invierno y verano respectivamente. La remoción total del Sistema Combinado fue de 99,3 % en el periodo invernal y de 99,7 % en el periodo estival resultando ser una opción atractiva para el tratamiento de líquidos cloacales en regiones subtropicales.The objective this work was the study of the removal efficiency of helminthes eggs in a Combined System of Treatment made up by two reactors UASB and Lagoons of Stabilization on pilot scale. The system was located in the Sewage Treatment Plant in the city of Salta (Argentina). The analyses were carried out with 19 samples, during the period May-November of 2002. In the Reactor 1 parasites eggs removal was 83% during the winter and 92 % in the summer. In Reactor 2 removals were low, probably due to unsuitable sludge shape. The removals in stabilization ponds were of 77 % and 96 % in the respective periods. Total removal of helminthes eggs in the system was 99.3 % in the winter period and 99.7 % in the summer period turning out to be an attractive option for the treatment of sewage in subtropical regions.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Una alternativa de optimización del sistema de tratamiento de efluentes de una curtiembre en Salta, Argentina

    Get PDF
    El tratamiento anaeróbico de aguas residuales con reactores anaeróbicos de flujo ascendente y manto de lodos o reactores UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket) es una opción disponible para las industrias que generan efluentes de alta carga orgánica como las curtiembres. En el presente trabajo se plantea la propuesta de incorporar un reactor UASB, como pretratamiento de los efluentes, al sistema aeróbico actualmente instalado en una curtiembre localizada en Rosario de Lerma, en la provincia de Salta. Se analizan las posibilidades de implementación de la modificación propuesta y se discuten los beneficios que brindaría al sistema de tratamiento.The use of UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket) reactors is now a feasible alternative for the treatment of organic wastewater produced in industries such as tanneries. In this article, we discuss the technical feasibility of the incorporation of a UASB reactor as a pre-treatment step intended to remove part of the organic matter present in tannery wastewater. We analyze this proposal for a medium-scale tannery located in Rosario de Lerma, Salta (Argentina). The effluent of the UASB reactor can be further treated in the currently operating activated sludge treatment plant. A discussion of advantages and disadvantages of such modification is provided.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Grandes transacciones de tierras como mecanismo de apropiación y exportación de agua en la región del Chaco salteño

    Get PDF
    El fenómeno global de las grandes transacciones de tierras se potenció en los últimos años debido al aumento de la producción de alimentos. En Argentina, este fenómeno refleja también un proceso histórico de apropiación de tierra y de otros recursos naturales asociados, especialmente el acceso al agua. En la región del Chaco Salteño, el fenómeno se hace más notorio por la fuerte expansión de la frontera agropecuaria. En este trabajo se utilizó una base de datos global que se complementó con datos locales para identificar grandes transacciones de tierras, el tipo de producción en las mismas y otros datos que sirvieron para calcular la huella hídrica y el agua virtual asociadas a la producción agropecuaria en estas tierras. Estos dos indicadores permiten determinar la cantidad de agua utilizada para la producción de cultivos característicos de la región y también la cantidad de agua que es exportada a través de su comercialización en el mercado global de alimentos.The global phenomenon of large-scale land acquisitions intensified in recent years due to the increase in food production. In Argentina, this phenomenon reflects a historical process of appropriation of land and related natural resources, mainly water. In the Chaco region, land acquisitions have intensified together with the expansion of the so-called agricultural frontier. In this study, we estimated the water footprint and virtual water flows associated to large-scale land acquisitions in the Chaco region. Information on large-scale land acquisitions was obtained from the Land Matrix. Some information was verified during field trips to the study area. The water footprint and virtual water flows indicate the amount of water used for the production of specific crops and the water exported through their trade in the global food market.Tema 1: Hábitat y energías renovables y ambiente.Facultad de Arquitectura y Urbanism

    Grandes transacciones de tierras como mecanismo de apropiación y exportación de agua en la región del Chaco salteño

    Get PDF
    El fenómeno global de las grandes transacciones de tierras se potenció en los últimos años debido al aumento de la producción de alimentos. En Argentina, este fenómeno refleja también un proceso histórico de apropiación de tierra y de otros recursos naturales asociados, especialmente el acceso al agua. En la región del Chaco Salteño, el fenómeno se hace más notorio por la fuerte expansión de la frontera agropecuaria. En este trabajo se utilizó una base de datos global que se complementó con datos locales para identificar grandes transacciones de tierras, el tipo de producción en las mismas y otros datos que sirvieron para calcular la huella hídrica y el agua virtual asociadas a la producción agropecuaria en estas tierras. Estos dos indicadores permiten determinar la cantidad de agua utilizada para la producción de cultivos característicos de la región y también la cantidad de agua que es exportada a través de su comercialización en el mercado global de alimentos.The global phenomenon of large-scale land acquisitions intensified in recent years due to the increase in food production. In Argentina, this phenomenon reflects a historical process of appropriation of land and related natural resources, mainly water. In the Chaco region, land acquisitions have intensified together with the expansion of the so-called agricultural frontier. In this study, we estimated the water footprint and virtual water flows associated to large-scale land acquisitions in the Chaco region. Information on large-scale land acquisitions was obtained from the Land Matrix. Some information was verified during field trips to the study area. The water footprint and virtual water flows indicate the amount of water used for the production of specific crops and the water exported through their trade in the global food market.Tema 1: Hábitat y energías renovables y ambiente.Facultad de Arquitectura y Urbanism

    Grandes transacciones de tierras como mecanismo de apropiación y exportación de agua en la región del Chaco salteño

    Get PDF
    El fenómeno global de las grandes transacciones de tierras se potenció en los últimos años debido al aumento de la producción de alimentos. En Argentina, este fenómeno refleja también un proceso histórico de apropiación de tierra y de otros recursos naturales asociados, especialmente el acceso al agua. En la región del Chaco Salteño, el fenómeno se hace más notorio por la fuerte expansión de la frontera agropecuaria. En este trabajo se utilizó una base de datos global que se complementó con datos locales para identificar grandes transacciones de tierras, el tipo de producción en las mismas y otros datos que sirvieron para calcular la huella hídrica y el agua virtual asociadas a la producción agropecuaria en estas tierras. Estos dos indicadores permiten determinar la cantidad de agua utilizada para la producción de cultivos característicos de la región y también la cantidad de agua que es exportada a través de su comercialización en el mercado global de alimentos.The global phenomenon of large-scale land acquisitions intensified in recent years due to the increase in food production. In Argentina, this phenomenon reflects a historical process of appropriation of land and related natural resources, mainly water. In the Chaco region, land acquisitions have intensified together with the expansion of the so-called agricultural frontier. In this study, we estimated the water footprint and virtual water flows associated to large-scale land acquisitions in the Chaco region. Information on large-scale land acquisitions was obtained from the Land Matrix. Some information was verified during field trips to the study area. The water footprint and virtual water flows indicate the amount of water used for the production of specific crops and the water exported through their trade in the global food market.Tema 1: Hábitat y energías renovables y ambiente.Facultad de Arquitectura y Urbanism
    corecore