59 research outputs found

    Rehabilitación con prótesis completa en pacientes con pérdida ósea moderada

    Get PDF
    La ausencia total de piezas dentarias afecta en la actualidad tanto a personas de edad avanzada como así también de edad media .Esto lleva a tener que realizar y evaluar la pérdida del hueso alveolar. Si bien la pérdida ósea aumenta con la edad, también se ve reducida en mujeres jóvenes por problemas hormonales. Por todo lo anterior mencionado es de fundamental importancia realizar un correcto diagnostico clínico para la realización e instalación de las prótesis totales superiores e inferiores, rehabilitando al paciente en forma integral.Especialista en Prótesis DentobucomaxilarUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Odontologí

    Vigilancia de la exposición de radiaciones ionizantes dentro del ámbito universitario en la Facultad de Odontología de La Plata

    Get PDF
    El proyecto de vigilancia de exposición a radiaciones ionizantes en el ambiente universitario involucra el análisis y relevamiento de los conocimientos de los alumnos de la Facultad de Odontología (UNLP) que cursan años avanzados (4º y 5º) que poseen en cuanto a medidas preventivas vigentes frente a las radiaciones ionizantes, su protección y la del paciente.Secretaría de Asuntos Académico

    Hepatitis B in Health Professionals

    Get PDF
    Introducción: La hepatitis viral B es una de las enfermedades infecciosas cuya eliminación o erradicación es alcanzable, sin embargo, continúa constituyendo un serio problema entre los trabajadores de salud, quienes son un grupo de riesgo importante para adquirir esta infección. La constante exposición del personal de salud al contacto frecuente y sistemático con sangre o líquidos serosos aumenta las probabilidades del contagio del VHB. Objetivos: identificar formas de contagio frecuentes, cuales son las profesiones que presentan mayor seroprevalencia, y estudiar las formas de prevención. Materiales y métodos: Trabajo de investigación sobre formas de contagio y las profesiones en las que mas seroplevalencia existe, así como la forma de prevención. Se investigo sobre la ley de vacunación obligatoria contra la hepatitis B en personal de salud (Ley 24151, promulgada el 20/12/92). Resultados: Existe una vacuna disponible y efectiva contra el VHB desde hace más de 20 años. La vacunación de este grupo de riesgo ha demostrado reducir la infección por HBV en la población sanitaria. Conclusiones: La prevención de las infecciones ocupacionales con agentes patógenos sanguíneos es posible, pero depende de la máxima integración de tres estrategias importantes: evitar la exposición, inmunización y profilaxis post exposición.Introduction: Viral hepatitis B is one of the infectious diseases whose elimination or eradication is achievable, nevertheless it continues to be a serious problem among health workers, who are a group of significant risk to acquire this infection. The constant exposure of health personnel to frequent and systematic contact with blood or serous fluids increases the chances of HBV transmission. Objectives: to identify frequent forms of infection, which are the professions with the highest seroprevalence, and to study the forms of prevention. Materials and methods: Research work on forms of contagion and the professions in which more seroplevalence exists, as well as the form of prevention. The law on compulsory vaccination against hepatitis B in health personnel was investigated (Law 24151, promulgated on 12/20/92). Results: There is a vaccine available and effective against HBV for more than 20 years. Vaccination of this risk group has been shown to reduce HBV infection in the health population. Conclusions: The prevention of occupational infections with blood pathogens is possible but depends on the maximum integration of three important strategies: avoid exposure, immunization and post-exposure prophylaxis.Facultad de Odontologí

    Hepatitis B in Health Professionals

    Get PDF
    Introducción: La hepatitis viral B es una de las enfermedades infecciosas cuya eliminación o erradicación es alcanzable, sin embargo, continúa constituyendo un serio problema entre los trabajadores de salud, quienes son un grupo de riesgo importante para adquirir esta infección. La constante exposición del personal de salud al contacto frecuente y sistemático con sangre o líquidos serosos aumenta las probabilidades del contagio del VHB. Objetivos: identificar formas de contagio frecuentes, cuales son las profesiones que presentan mayor seroprevalencia, y estudiar las formas de prevención. Materiales y métodos: Trabajo de investigación sobre formas de contagio y las profesiones en las que mas seroplevalencia existe, así como la forma de prevención. Se investigo sobre la ley de vacunación obligatoria contra la hepatitis B en personal de salud (Ley 24151, promulgada el 20/12/92). Resultados: Existe una vacuna disponible y efectiva contra el VHB desde hace más de 20 años. La vacunación de este grupo de riesgo ha demostrado reducir la infección por HBV en la población sanitaria. Conclusiones: La prevención de las infecciones ocupacionales con agentes patógenos sanguíneos es posible, pero depende de la máxima integración de tres estrategias importantes: evitar la exposición, inmunización y profilaxis post exposición.Introduction: Viral hepatitis B is one of the infectious diseases whose elimination or eradication is achievable, nevertheless it continues to be a serious problem among health workers, who are a group of significant risk to acquire this infection. The constant exposure of health personnel to frequent and systematic contact with blood or serous fluids increases the chances of HBV transmission. Objectives: to identify frequent forms of infection, which are the professions with the highest seroprevalence, and to study the forms of prevention. Materials and methods: Research work on forms of contagion and the professions in which more seroplevalence exists, as well as the form of prevention. The law on compulsory vaccination against hepatitis B in health personnel was investigated (Law 24151, promulgated on 12/20/92). Results: There is a vaccine available and effective against HBV for more than 20 years. Vaccination of this risk group has been shown to reduce HBV infection in the health population. Conclusions: The prevention of occupational infections with blood pathogens is possible but depends on the maximum integration of three important strategies: avoid exposure, immunization and post-exposure prophylaxis.Facultad de Odontologí

    Hepatitis B in Health Professionals

    Get PDF
    Introducción: La hepatitis viral B es una de las enfermedades infecciosas cuya eliminación o erradicación es alcanzable, sin embargo, continúa constituyendo un serio problema entre los trabajadores de salud, quienes son un grupo de riesgo importante para adquirir esta infección. La constante exposición del personal de salud al contacto frecuente y sistemático con sangre o líquidos serosos aumenta las probabilidades del contagio del VHB. Objetivos: identificar formas de contagio frecuentes, cuales son las profesiones que presentan mayor seroprevalencia, y estudiar las formas de prevención. Materiales y métodos: Trabajo de investigación sobre formas de contagio y las profesiones en las que mas seroplevalencia existe, así como la forma de prevención. Se investigo sobre la ley de vacunación obligatoria contra la hepatitis B en personal de salud (Ley 24151, promulgada el 20/12/92). Resultados: Existe una vacuna disponible y efectiva contra el VHB desde hace más de 20 años. La vacunación de este grupo de riesgo ha demostrado reducir la infección por HBV en la población sanitaria. Conclusiones: La prevención de las infecciones ocupacionales con agentes patógenos sanguíneos es posible, pero depende de la máxima integración de tres estrategias importantes: evitar la exposición, inmunización y profilaxis post exposición.Introduction: Viral hepatitis B is one of the infectious diseases whose elimination or eradication is achievable, nevertheless it continues to be a serious problem among health workers, who are a group of significant risk to acquire this infection. The constant exposure of health personnel to frequent and systematic contact with blood or serous fluids increases the chances of HBV transmission. Objectives: to identify frequent forms of infection, which are the professions with the highest seroprevalence, and to study the forms of prevention. Materials and methods: Research work on forms of contagion and the professions in which more seroplevalence exists, as well as the form of prevention. The law on compulsory vaccination against hepatitis B in health personnel was investigated (Law 24151, promulgated on 12/20/92). Results: There is a vaccine available and effective against HBV for more than 20 years. Vaccination of this risk group has been shown to reduce HBV infection in the health population. Conclusions: The prevention of occupational infections with blood pathogens is possible but depends on the maximum integration of three important strategies: avoid exposure, immunization and post-exposure prophylaxis.Facultad de Odontologí

    Estudio comparativo del análisis del perfil estético de Powell realizado en pacientes rehabilitados con prótesis completa en la asignatura Prótesis B

    Get PDF
    El análisis facial es el método clínico utilizado por muchos profesionales de la salud con el fin de evaluar los rasgos del paciente para definir proporciones, volumen, apariencia, simetría y deformidades visibles. Se basa en el examen directo, fotografías clínicas e imagenología convencional y digital. Luego se realiza la medición directa de la clínica del paciente y las relaciones de reposo y dinámico. Y la tercera forma de recopilación de datos implica el uso del video digital para grabar la dinámica del movimiento. Se debe analizar detenidamente la cara del paciente, forma y proporciones con el fin de caracterizarla y clasificarla, identificando las anomalías locales y valorando cómo afectan cualitativa y cuantitativamente al equilibrio facial.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontologí

    Survey and Analysis of Knowledge of Preventive Measures Against Se Of Ionizing radiations Of Students Taking the Clinical Subjects of The UNLP Dental Career

    Get PDF
    Introducción: Reflexionando sobre los efectos nocivos de la radiación sobre la salud, aun cuando esta representa; en el área de la radiología diagnóstica odontológica; un riesgo bajo, es necesario seguir protocolos de bioseguridad que mantengan la exposición de pacientes, alumnos operadores y medio ambiente, tan baja como sea posible, conforme con la filosofía vigente de la Radio protección a nivel nacional e internacional. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento y comportamiento de los alumnos de 4to y 5to año de la Facultad de Odontología de La Plata, que cursan asignaturas clínicas, ante la exposición a radiaciones ionizantes y el uso de las medidas de protección correspondientes para sí mismo, como para el paciente.Introduction: Reflecting on the harmful effects of radiation on health, even when it represents; in the area of dental diagnostic radiology; a low risk, it is necessary to follow biosafety protocols that keep the exposure of patients, student operators and the environment as low as possible, in accordance with the current philosophy of Radioprotection at national and international level. Objectives: To determine the level of knowledge and behavior of the 4th and 5th year students of the Faculty of Dentistry of La Plata, who are taking clinical subjects, in the face of exposure to ionizing radiation and the use of corresponding protection measures for themselves, as for the patient.Facultad de Odontologí

    Nuevas didácticas educativas aplicadas en épocas de pandemia

    Get PDF
    Introducción: Al hablar de enseñanza, nos referimos a la trasmisión En el ámbito académico Universitario implica la interacción del docente, los alumnos y el objeto de conocimiento. Pero de acuerdo a cómo se transmiten y cómo suceda esta interacción se hará la diferencia en cada aula o espacio educativo. En la tecnicatura en Asistencia Odontológica la interacción con los docentes y las alumnas se realizaba en forma presencial. Sin embargo, esta forma de enseñanza - aprendizaje se vio afectada por los desafíos que impuso la pandemia del coronavirus, que forzó a las instituciones educativas a cambiar el paradigma de enseñanza. Este cambio conlleva una problemática que fue necesario tener en cuenta para que los docentes pudiéramos seguir brindando los contenidos de la asignatura y las alumnas logren plasmar su aprendizaje. Nuestro compromiso como docentes fue elaborar nuevas didácticas educativas para que nadie quede afuera del sistema. Objetivos: Lograr nuevas técnicas de enseñanza aprendizaje que permitan la comunicación y el intercambio de conocimientos utilizando recursos que cumplan con las expectativas de logro del último año de cursada en la Tecnicatura.Facultad de Odontologí

    Survey and Analysis of Knowledge of Preventive Measures Against Ionizing radiations Of Students Taking the Clinical Subjects of The UNLP Dental Career

    Get PDF
    Introducción: Reflexionando sobre los efectos nocivos de la radiación sobre la salud, aun cuando esta representa; en el área de la radiología diagnóstica odontológica; un riesgo bajo, es necesario seguir protocolos de bioseguridad que mantengan la exposición de pacientes, alumnos operadores y medio ambiente, tan baja como sea posible, conforme con la filosofía vigente de la Radioprotección a nivel nacional e internacional. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento y comportamiento de los alumnos de 4to y 5to año de la Facultad de Odontología de La Plata, que cursan asignaturas clínicas, ante la exposición a radiaciones ionizantes y el uso de las medidas de protección correspondientes para sí mismo, como para el paciente.Introduction: Reflecting on the harmful effects of radiation on health, even when it represents; in the area of dental diagnostic radiology; a low risk, it is necessary to follow biosafety protocols that keep the exposure of patients, student operators and the environment as low as possible, in accordance with the current philosophy of Rad io protection at national and international level Objectives: To determine the level of knowledge and behavior of the 4th and 5th year students of the Faculty of Dentistry of La Plata, who are taking clinical subjects, in the face of exposure to ionizing radiation and the use of corresponding protection measures forthemselves, as for the patient.Facultad de Odontologí

    Evaluación radiográfica del germen dental del primer molar permanente

    Get PDF
    Diversos estudios evidencian que el proceso de formación de la pieza dentaria comienza con la aparición de las criptas y tabiques óseos aunque todavía no se encuentre mineralizada y finaliza con la formación completa de la raíz y el ápice cerrado. La edad de comienzo de una fase del crecimiento no es fácil de determinar ya que muchas veces ocurre antes de lo previsto y en otros casos, después. Se han utilizado varios métodos para corroborar la cronología de la evolución dentaria. El proceso de maduración dentaria se correlaciona con diferentes estadios morfológicos de mineralización que pueden observarse radiográficamente siguiendo éste un proceso más uniforme y continuo que la erupción por lo que fueron desarrollados diversos métodos de estimación de la edad basándose en el estado de calcificación de los gérmenes dentarios.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontologí
    corecore