3 research outputs found

    PRODUCTO TECNOLÓGICO PARA LA PREPARACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN EN LOS CONTENIDOS DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN

    Get PDF
    The III improvement of the National Education System constitutes a process of permanent review, updating, and readjustment. With its generalization, it is necessary to train teachers in Havana, which began in the 2019-2020 academic year, but was interrupted by Covid-19, so it is necessary to find alternatives to continue this process. The objective of this article is to design a technological product that contributes to the socialization and virtualization of the postgraduate course ‘Management of transformations in the current context of the III improvement of the SNE for the preparation of education professionals.’ The dialectical materialist method is used as the fundamental guide for the research, supported by theoretical and statistical mathematical methods. The main result is a tool for socializing and visualizing the postgraduate course, whose contents are associated with the new forms proposed since the III improvement, and serves as a basis for the preparation of education professionals in Havana. This technological product collects the results of the educational practice carried out for 6 years in the experiment that took place in the San Agustín popular council of the La Lisa municipality.El III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación constituye un proceso de revisión, actualización y reajustes permanente. Con su generalización se hace necesario en La Habana la capacitación de los docentes, que inicia en el curso 2019-2020, viéndose interrumpida por la Covid-19, por lo que se hace necesario buscar alternativas para continuar este proceso. El presente artículo tiene como objetivo diseñar un producto tecnológico que contribuya a la socialización y virtualización del posgrado “Gestión de las transformaciones en el contexto actual del III perfeccionamiento del SNE para la preparación del profesional de la educación”. Se parte de utilizar del método dialéctico materialista como guía fundamental de la investigación apoyado en métodos teóricos y matemáticos estadísticos. Como resultado principal se obtiene una herramienta para socializar y visualizar el curso de posgrado, cuyos contenidos se asocian con las nuevas formas propuestas desde el III perfeccionamiento, y sirve de base para la preparación de los profesionales de la educación en La Habana. Este producto tecnológico recoge los resultados de la práctica educativa realizada durante 6 años en el experimento que se llevó a cabo en el consejo popular San Agustín del municipio La Lisa

    La alfabetización digital ciudadana para el desarrollo de competencias en el contexto educativo cubano

    Get PDF
    The digital transformation in the socio-educational sector is necessary for teachers, students and families and from there they develop digital skills that allow them to use the educational services that are at their disposal that contribute to generating a digital culture that allows them to function in any environment, for example. what is necessary is citizen digital literacy that addresses the main technological, didactic and techno-pedagogical knowledge. The objective of the article is to propose actions for citizen digital literacy of teachers that allow contextualizing the new teaching-learning trends for the improvement of classroom, institutional or territorial processes, and thus, is reflected in the level of development of competencies. digital for the use of educational services that are at your disposal. For its development, theoretical methods were used such as: logical historical, synthetic analytical, systemic-structural and as empirical methods, interviews, surveys and observations of teachers who work in the General Directorate of Education in Havana were used. Actions that are divided into two stages were validated, the first of diagnosis and awareness, and a second stage of practical intervention. From a socio-educational perspective, it was necessary to incorporate elements that contextualize educational institutions as the closest place and from which literacy variants are projected to the community that contribute to the development of digital competencies of teachers, students and the community, which are directly reflected in the digital culture of individuals, all of which allows interaction with the different digital educational services.La transformación digital en el sector socioeducativo, resulta necesario para docentes, educandos y familia y de ahí desarrollen competencias digitales que les permitan utilizar los servicios educativos que están a su disposición que contribuyan a generar una cultura digital que les permitan desenvolverse en cualquier entorno, por lo que es necesario una alfabetización digital ciudadana que aborde los principales saberes tecnológicos, didácticos y tecnopedagógicas. El objetivo del artículo es proponer acciones para la alfabetización digital ciudadana de los docentes que permita contextualizar las nuevas tendencias de enseñanza-aprendizaje para la mejora de los procesos áulicos, institucionales o territoriales, y así, se refleje en el nivel de desarrollo de las competencias digitales para el uso de servicios educativos que estén a su disposición.  Para su desarrollo se utilizaron métodos teóricos tales como: histórico lógico, analítico sintético, sistémico-estructural y como métodos empíricos se utilizaron entrevista, la encuesta y observación a docentes que laboran en la Dirección General de Educación en La Habana. Se validaron acciones que se encuentran divididas en dos etapas, la primera de diagnóstico y sensibilización, y una segunda etapa de intervención práctica. Desde una mirada socioeducativa fue necesario incorporar elementos que contextualicen a las instituciones educativas como el lugar más cercano y desde el cual, se proyecten a la comunidad variantes de alfabetización que tributen al desarrollo de competencias digitales docentes, de los educandos y de la comunidad, las cuales se reflejen directamente en la cultura digital de los individuos, todo lo cual permita la interacción con los diferentes servicios educativos digitales

    Producto tecnológico para la accesibilidad a las publicaciones científicas en la revista electrónica "Horizonte Pedagógico"

    No full text
    Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs) en el ámbito educacional, han propiciado la incorporación de recursos que median en la motivación y la disposición para el desarrollo sostenible. De esta manera la publicación científica por parte del personal docente en medios de comunicación digital deviene en una invariante para el mejoramiento profesional. La investigación fundamenta un producto tecnológico que permite el incremento de la accesibilidad de los docentes a las publicaciones desde la revista científico tecnológica “Horizonte Pedagógico”, órgano científico de la Dirección Provincial de Educación en La Habana. Desde una concepción dialéctico-materialista sustentada en los fundamentos de la educación tecnológica se revelan los prepuestos para incrementar la accesibilidad de docentes a publicaciones científicas tecnológicas, se caracterizó el estado inicial de la accesibilidad a las publicaciones como resultado del diagnóstico interventivo, se argumenta la estructura y contenidos que debe tener un producto tecnológico para incrementar la accesibilidad de los docentes a las publicaciones, en la revista científico tecnológica “Horizonte Pedagógico”, finalmente; se valoran los resultados alcanzados con la aplicación del producto en el escenario objeto de investigación, que demostraron el grado de validez y aplicabilidad en contextos educativos tecnológicos ya que la revista alcanzó su certificación CITMA en el año 2019
    corecore