44 research outputs found

    Municipio, identidad cultural y comunidades indígenas. El caso huarpe en el noreste de Mendoza

    Get PDF
    En el presente artículo analizamos cómo funcionarios de la Municipalidad de Lavalle representan e interpelan a las comunidades indígenas huarpe situadas en el área no irrigada del noreste de Mendoza, área situada en el departamento de Lavalle. Éste se encuentra dividido socioterritorialmente en dos espacios. Uno irrigado, caracterizado como área de progreso, de producción agrícola y de herencia europea y el otro no irrigado, representado como área de atraso, de producción ganadera y de herencia precolonial. A partir de un análisis etnográfico, analizamos cómo el municipio gestiona local y cotidianamente la diversidad étnica, cultural, económica y política. Concluimos que las formas con que los funcionarios interpelan a las comunidades indígenas y a sus integrantes son en base a un doble movimiento, uno de reconocimiento explícito y el otro de individualización, invisibilización y deslegitimación hacia las mismas. Al invisibilizar a las comunidades como sujetos colectivos, funcionarios municipales intentan dar una identidad común que incorpore a los espacios irrigados y no irrigados y a sus poblaciones como pertenecientes a un mismo territorio, el departamental, a la vez que mantenga la jerarquización entre ambos. Al realizar este movimiento, el municipio se erige como el unificador y contenedor de ambos espacios y de los distintos grupos socio-étnicos que los integran

    Castas invisibles de la nueva nación: Prisioneros indígenas de la Campaña del Desierto en el registro parroquial de Mendoza

    Get PDF
    Un arraigado sentido común sugiere que los pueblos originarios del sur de Mendoza (catalogados como pehuenches, puelches o picunches) se extinguieron físicamente durante el inicio de la Campaña del Desierto en 1879. Sin embargo, existen abundantes evidencias no solo de la continuidad de presencia indígena, sino también de la masiva incorporación en la provincia de grupos trasladados forzosamente de la Patagonia, la Pampa central y la 2 3 4 propia región sur de Mendoza durante las campañas. Estos prisioneros fueron confinados en barracones, potreros y comisarías y distribuidos en obrajes, estancias, fincas o casas de familias locales. Muchos murieron durante los propios traslados o inmediatamente en los sitios de destino, pero la mayoría sobrevivió en condiciones sociales nuevas, en algunos casos hasta la década de 1950, generando también descendencia. ¿Cuáles fueron los procedimientos para la administración, control, distribución y apropiación de los prisioneros? ¿Cómo fueron identificados y de qué manera se procesó su diferencia en un contexto de formación nacional? ¿Cómo se incorporaron o qué espacios y posiciones ocuparon en la sociedad mendocina? ¿Cuál fue el rol de la Iglesia católica en este proceso?Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Saldi, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentin

    Canales fantasmas en el "desierto huarpe": Riego legal, discursos ecológicos y apropiación del agua en Cuyo, Argentina, siglos XIX-XX

    Get PDF
    En la provincia de Mendoza, situada en la región de Cuyo del centro oeste argentino, se encuentran poderosos oasis donde conviven las ciudades y el desarrollo agrícola intensivo, sobre todo vitivinícola. Estos oasis han sido conformados luego de largas disputas por el dominio del agua y por el control territorial entre las elites primero coloniales y luego republicanas y las poblaciones indígenas y/o campesinas. A lo largo y posteriormente a la formación y expansión de estos oasis agrícolas se desarrollaron discursos que legitimaron la apropiación del agua en detrimento de indígenas y campesinos, y la represión de sus rebeliones, argumentando un orden natural por el que las áreas ocupadas por ellos constituían un "desierto" y que no  utilizaban racionalmente el agua.Sin embargo queremos mostrar cómo en gran medida el "desierto" fue política y discursivamente producido por las elites políticas y económicas locales, elaborando discursos socio ambientales, legislando sobre el agua en favor de los grandes propietarios privados, no reconociendo legalmente e invisibilizando determinadas prácticas de riego y usos hídricos, y borrando las historias políticas locales. Uno de los casos más notables fue el de las Lagunas de Guanacache, donde comunidades indígenas y campesinas mantuvieron una importante autonomía política y territorial hasta mediados del siglo XIX. A pesar de la complicada hidrografía que caracterizaba al área con amplias extensiones de médanos, algarrobales y lagunas, las poblaciones de Guanacache tenían complejos sistemas de regadío y de administración ecológica que no sólo no fueron oficialmente reconocidos, sino activamente desabastecidos por las elites criollas e inmigrantes europeos a finales del siglo XIX.En el presente artículo analizamos en primer lugar las disputas político-territoriales entre las poblaciones de Guanacache y las elites gobernantes hacia mediados del siglo XIX, segundo  las consecuencias socio-territoriales e hídricas generadas a partir de la concentración del agua administrada bajo la Ley de Aguas de 1884 y por último los sistemas principales de riego y manejo hídrico en gran medida invisibilizados o subestimados hasta la actualidad. Nuestra metodología se basó en un prolongado trabajo de campo etnográfico en el área, el análisis historiográfico y de memorias orales y el relevamiento de superficie en el terreno y a través de imágenes satelitales, de restos de sistemas de riego en el área de Guanacache. Fil: Escolar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Saldi, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentin

    Proyectos y contraproyectos alternativos al desarrollo en cabeceras de cuenca cordillerana, centro-oeste argentino

    Get PDF
    Hacia mediados del siglo XX, en Mendoza, el paradigma de desarrollo se articuló a imaginarios socio-ambientales hegemónicos que concebían al inmigrante europeo como el encargado de luchar contra el avance del desierto, el atraso y la herencia indígena. A principios del nuevo milenio, estas representaciones se reactualizaron estableciendo a la cordillera de Los Andes como el centro de expansión económica a gran escala. Debido a la fuerte oposición social, la minería no logró concretarse hasta el momento, aunque sí lo hicieron explotaciones turístico-vitivinícolas de elite. En este contexto, la disposición de venta de un sector indefinido de la cordillera de Los Andes perteneciente al Ejército Argentino tuvo una importante repercusión entre pobladores locales y provinciales. En la realización de actividades en común para detener su venta, se fueron generando alternativas a lo proyectado desde el estado. A partir de los conceptos de desarrollo, alternativas al desarrollo, comunidades imaginadas e imaginarios socio-ambientales es que analizo las principales propuestas que surgieron como contraproyectos alternativos. La formulación de cada uno llevaba a repensar el pasado, el presente y el futuro cuestionando de uno u otro modo los imaginarios socio-ambientales y las conformaciones identitarias largamente establecidas, relacionadas a ontologías binarias, paradigmas evolucionistas y de desarrollo.Fil: Saldi, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentin

    La vida cultural de las políticas públicas : un análisis de los conflictos por el uso del agua en el contexto neoliberal

    Get PDF
    La descentralización en el marco de las políticas neoliberales se concibió como una reforma política-administrativa para minimizar el rol del Estado postulando como bastión clave "La participación local". Sin embargo ésta sólo se queda en los ámbitos formales. El caso particular de las políticas de descentralización del riego en la provincia de Mendoza no es una excepción. Lo que nos lleva a analizar su microcosmos y las redes sociales informales que dan cuenca de la desigual participación de los distintos usuarios del agua de riego en las decisiones en torno a este recurso, según sus trayectorias y sus capitales sociales, económicos y culturales.Decentralization, within the framework of neo-liberal politics, was conceived as a reformation of the political/administrative role of the State and therefore minimizing its involvement, represented under the key term of "localparticipation". However, this applies only in formal terms. The particuIar case of decentralization policies in reference to irrigation within the province of Mendoza, have not been the exception. This brings us to analyze the microcosms and informal social networks that bring upon this unequal participation of the different users of irrigation water, in any decisions regarding this resource, based on its trajectory and social, economic and cultural capitals.Fil: Bustos, Rosa María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y SocialesFil: Saldi, Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y SocialesFil: De Rosas, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociale

    Aportes antropológicos a la historia ambiental en contextos y estudios latinoamericanos

    Get PDF
    En este artículo consideramos los potenciales aportes que la antropología social puede hacer al campo de la Historia Ambiental. En primer lugar, analizamos cómo se institucionalizó la historia ambiental como campo interdisciplinario y cómo se vinculó con otra holística perspectiva de investigación, la Ecología Política, también próspera en Latinoamérica. En segundo lugar, exponemos cómo la Antropología Social concibió a la relación naturaleza-cultura y cómo sus últimas corrientes analizan dicha vinculación superando la dualidad históricamente concebida entre ambas. Con este objetivo, proponemos que la etnografía resulta una buena herramienta metodológica para los estudios de historia ambiental. Por último consideramos algunas investigaciones y ejes centrales que se desarrollan en Argentina desde la Historia Ambiental y la Antropología, y cómo esta última puede contribuir a los estudios sobre conflictos y relaciones socio-ambientales teniendo en cuenta procesos de larga duración.In this article we consider the potential contributions that social anthropology can make to the environmental history field. Firstly, we analyze how Environmental History was institutionalized as an interdisciplinary field and how it was linked with other holistic perspective, also prosperous in Latin America, the Political Ecology. Secondly, we expose how the Social Anthropology conceived the relationship between nature and culture and how their latest trends try to analyze this relationship and overcome the duality historically conceived between them. With this objective, we propose that the Ethnography becomes a good tool for studies of environmental history. Finally we consider some researches, and central topics that develop in Argentina from Environmental History and Anthropology, and how the latter can contribute to studies of conflicts and socio-environmental relationships, taking into account processes of long duration.Fil: Saldi, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentin

    Construção da memória coletiva frente à comercialização de terras da cordilheira. A experiência de Campo Los Andes (Mendoza, Argentina)

    Get PDF
    En un contexto de expansión del capital hacia la Cordillera de Los Andes, el decreto nacional 225/17 dispuso la venta de inmuebles considerados ociosos o desaprovechados. Entre ellos, un terreno que desde 1901 ha sido administrado por el Ejército Nacional, denominado Campo Los Andes. Este se sitúa en el Valle de Uco (centro-oeste argentino), epicentro del desarrollo turístico- vitivinícola de vinos de alta gama. Para hacer frente a esta venta, sus moradores civiles junto a muy diversos actores sociales, entre ellos integrantes de asambleas ciudadanas, partidos políticos, organizaciones campesinas y ambientalistas y distintos profesionales, llevaron a cabo una serie de acciones colectivas en defensa de dicho territorio y sus diversas materialidades ambientales e históricas. Por medio de observaciones en foros y cortes de ruta, de relevamiento de notas periodísticas y de documentos legales es que describimos la diversidad de actores sociales que se fueron articulando a lo largo de los meses posteriores a la publicación del decreto. Asimismo, analizamos cómo en este proceso, la socialización de experiencias y del conocimiento socio-ambiental y cultural sobre Campo Los Andes propició la reconstrucción de una memoria social colectiva que contrarrestó con las propuestas hegemónicas de desarrollo orientadas al mercado financiero y al extractivismo, en este caso, el vitivinícola y el turismo de elite.In a context of capital expansion towards the Andes Mountains, the decree 225/17 ordered the sale of properties considered idle or unused. Among them was a land that since 1901 has been administered by the National Army, called Campo Los Andes. It is located in the Valle de Uco (Central-West Argentina), epicenter of the tourism-winegrowing development of high range wines. To stop this sale, its civil dwellers together with very diverse social actors –among them, members of citizen assemblies, political parties, peasant and environmental organizations and different professionals– carried out collective actions in defense of this territory and of the national sovereignty. Through observations in forums and road cuts, gathering of journalistic notes and legal documents, we describe the diversity of social actors that were articulated during the months following the publication of the decree. Likewise, we analyze how in this process, the socialization of experiences and socio-environmental and cultural knowledge about Campo Los Andes led to the reconstruction of a collective social memory, which counteracted the hegemonic proposals of development oriented to the financial market and extractivism, in this case, viticulture and elite tourism.Em um contexto de expansão de capital em direção a cordilheira dos Andes, o decreto nacional 225/17 ordenou a venda de propriedades consideradas ociosas ou não utilizadas. Entre eles, uma terra que desde 1901 foi administrada pelo Exército Nacional, nomeada Campo Los Andes. Este esta localizado no Vale de Uco (centro-oeste da Argentina), epicentro do desenvolvimento turístico e vitivinícola de vinhos alta qualidade. Para enfrentar essa venda, seus moradores civis, conjuntamente com atores sociais muito diversos, entre eles membros de assembleias de cidadãos, partidos políticos, organizações camponesas e ambientais, além dediferentes profissionais, realizaram uma série de ações coletivas em defesa do dito território e de suas diversas materialidades ambientais e históricas. Através deobservações feitas em foruns e bloqueios de estradas, de relevamento de notas jornalísticas e documentos legais, nos descrevemos a diversidade de atores sociais que foram articulados durante os meses posteriores à publicação do decreto. Da mesma forma, analisamos como nesse processo, a socialização de experiências e conhecimentos socioambientais e culturais sobre o Campo Los Andes levou à reconstrução de uma memória social coletiva que contrariava com as propostas hegemônicas de desenvolvimento orientadas para o mercado financeiro e extrativista, neste caso, o indústria do vinho e turismo de elite.Fil: Saldi, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Roberto Scherbosky. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentin

    Identidad y trayectorias familiares en ámbitos rurales-vitivinícolas de Mendoza desde un análisis socio-discursivo : El caso de Lunlunta

    Get PDF
    El oasis norte de Mendoza ha pasado por diversas transformaciones socio-económicas y espaciales haciendo que los pequeños productores, que eran parte de una relativa homogeneidad social y cultural, vean transformadas sus representaciones identitarias así como sus estrategias de persistencia. Ante esta problemática se buscó Analizar las formas de persistencia de explotaciones familiares vitícolas en pequeños productores del oasis norte de Mendoza a partir de los ’90, en relación a y articuladas con procesos identitarios.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociale

    Entre carreras nuevas, inveteradas instituciones y prácticas comunitarias: reflexiones en torno al quehacer arqueológico y antropológico desde las prácticas socio-educativas en áreas rurales vulneradas del centro-oeste de Mendoza

    Get PDF
    La licenciatura en Arqueología es una carrera iniciada en el 2018 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo y cuya trayectoria universitaria data de 1939. En este contexto, dicha carrera en su plan de estudios se propone la realización de las Prácticas Socioeducativas (PSE), las cuales se acoplan a una política que atañe a toda la universidad. En el caso particular de dicha carrera, las PSE se integraron a la cátedra de Antropología socio-cultural, la cual tenía a la etnografía, las problemáticas en torno a las identidades, a los reconocimientos étnicos actuales y a los procesos de patrimonialización como parte de sus principales contenidos. Desde esta cátedra, las PSE se proyectan realizarse en un espacio rural altamente amenazado ya que desde la década de 1990 atraviesa un proceso de transformación socio-económica y espacial ligada a la macro economía extractivista cuyas lógicas modifican abrupta y violentamente la tenencia de la tierra, los formas de riego, de producción y comercio así como las formas en que los pobladores se relacionan con su propio entorno. Para contrarrestar estos procesos adversos a la producción a pequeña y mediana escala, pequeños productores rurales con y sin tenencia de la tierra y del agua elaboran distintas estrategias colaborativas de producción y comercialización. A partir del análisis de esta primera experiencia de PSE que se viene desarrollando desde inicios del 2020 en el marco de la novel carrera de Arqueología de una institución de vasta trayectoria, exponemos los principales desafíos que el caso particular representa. Especialmente analizamos cómo las problemáticas socio-culturales y económicas que del caso se desprenden y las prácticas generadas en él, interpelan a la Arqueología y la Antropología socio-cultural e incluso a la propia institución.GT50: Antropólogxs y arqueólogxs en proyectos de extensión universitaria y de comunicación científica. Redes, apropiaciones y tensiones.Universidad Nacional de La Plat

    Paisajes híbridos, materialidades, discursos, experiencias y prácticas en torno a los árboles nativos creciendo en el Oasis Norte de Mendoza

    Get PDF
    En Mendoza el paisaje forestal constituye un caso de abordaje interesante para analizar la construcción material/discursiva del ambiente en la región. En este trabajo, proponemos explorar la existencia de árboles y arbustos nativos en el oasis norte, para problematizar las categorías de relación socio-ambiental dadas en el marco de la división desierto/oasis. Presentamos los resultados de un relevamiento realizado a lo largo de transectas en el área de estudio que permitió observar las especies presentes, sus formas de habitar y los lugares que configuran. Analizamos también discursos y experiencias dados en relación a estas plantas, buscando referenciar en qué contextos se mencionan o se omiten, los sentidos y valores con los que se las asocia, así como las prácticas que las incluyen. Los resultados conseguidos muestran que a pesar de su existencia común (aunque no abundante) las plantas nativas tienen un nulo o escaso reconocimiento entre los habitantes del oasis. En principio, vemos que el caso puede comprenderse dentro de la división desierto/oasis que rige las relaciones socioambientales en la región, en especial asociada a otros binarismos, tanto de orden ambiental: naturaleza/cultura, silvestre/doméstico, nativo/introducido; como sociohistórico: pasado/presente, desarrollo/subdesarrollo; e incluso étnico: europeo/criollo-indígena. Estas concepciones cristalizan fuertemente en los discursos y performatean la experiencia del paisaje, sin embargo, las plantas siguen su propio camino y su imprevista presencia habilita vinculaciones que salen del libreto del ideario ambiental hegemónico. En base a lo cual, exploramos el concepto de híbrido, buscando comprender el caso por fuera del dualismo naturaleza-cultura. Así, desde una perspectiva relacional observamos cómo más allá de los idearios cimentados e corporados, las materialidades, experiencias y prácticas se regeneran en las relaciones.Fil: Mafferra, Luis. Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).Fil: Canals Frau, Salvador. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasFil: Besio, Laura. Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).Fil: Saldi, Leticia. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientale
    corecore