5 research outputs found

    Paradigmas y comunidades epist茅micas en la carrera de Econom铆a de la FCE-UNC

    Get PDF
    La ponencia se inscribe en el marco de la discusi贸n sobre la pluralidad de la formaci贸n en Econom铆a. Algunos estudios surgidos en iniciativas internacionales, tales como la International Student Initiative for Pluralism in Economics (ISIPE), y nacionales, como la Sociedad de Econom铆a Cr铆tica (SEC), advierten sobre el problema que implica la formaci贸n de futuros economistas y dirigentes centrada en orientaciones ortodoxas de la Econom铆a, sin una necesaria amplitud conceptual y metodol贸gica. As铆 tambi茅n, plantear desde la formaci贸n a la ciencia como un cuerpo de conocimiento unificado a trav茅s de manuales minar铆a la capacidad de formar un conocimiento cr铆tico y entender la diversidad de tradiciones y escuelas de pensamiento que existe al interior de la ciencia econ贸mica. En el marco de esa discusi贸n, esta ponencia presenta los avances de una investigaci贸n en curso sobre la orientaci贸n epistemol贸gica de la carrera de Licenciatura en Econom铆a de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Nacional de C贸rdoba, y sobre las comunidades epist茅micas dominantes, a trav茅s de una metodolog铆a de an谩lisis de contenido y an谩lisis de redes.http://www.sociedadeconomiacritica.org/trabajos-de-las-jec/actas-digitales-x-jornadas-economia-critica/Fil: Magnano, Cecilia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: 脕vila, Gonzalo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: D铆az Almada, Pablo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Gohlke, Guillermo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Matta, Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Robles, Marcos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Saffe, Juan. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: V茅lez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Otras Econom铆a y Negocio

    An谩lisis comparativo de eventos hidrometeorol贸gicos en la provincia de C贸rdoba monitoreados mediante estaciones meteorol贸gicas autom谩ticas y sensores remotos (Radar meteorol贸gico y sat茅lite)

    Get PDF
    En este trabajo se describe el monitoreo de cuatro eventos hidrometeorol贸gicos relevantes ocurridos entre 2015 y 2018 en la Provincia de C贸rdoba, Argentina, que han sido monitoreados por estaciones meteorol贸gicas autom谩ticas (EMAs) de superficie administradas por diferentes organismos, simult谩neamente por el radar RMA1 instalado a fines del a帽o 2014 en la ciudad de C贸rdoba, perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorol贸gicos (Sinarame), e im谩genes satelitales de GOES 16. A trav茅s del an谩lisis de estos eventos se puede apreciar la evoluci贸n de las capacidades disponibles en el Observatorio Hidro-Meteorol贸gico de C贸rdoba (OHMC), tanto en lo que hace a los sensores propiamente dicho como a la calidad de sus productos, cuya finalidad precisamente es integrar la informaci贸n hidrometeorol贸gica relevada en la Provincia por diferentes organismos del 谩rea de recursos h铆dricos. La Provincia de C贸rdoba se caracteriza por la ocurrencia de eventos extremos, como las tormentas de tipo convectivas que se desarrollan principalmente en 茅poca estival y que se caracterizan por una gran variabilidad espacial y temporal, con picos de lluvia de gran intensidad. La reconstrucci贸n de este tipo de eventos, particularmente la estimaci贸n de la tasa de precipitaci贸n a partir de mediciones de un radar meteorol贸gico, es un tema de inter茅s para una amplia gama de aplicaciones hidrol贸gicas.This paper describes the monitoring of four relevant hydrometeorological events that occurred between 2015 and 2018 in the Province of C贸rdoba, Argentina, which have been monitored by automatic weather stations (EMAs) administered by different agencies, simultaneously by the RMA1 radar installed at end of 2014 in the city of C贸rdoba, belonging to the National System of Meteorological Radar (Sinarame), and satellite images of GOES 16. Through the analysis of these events you can see the evolution of the capabilities available at the Hydro-Meteorological Observatory of C贸rdoba (OHMC), both in what it does to the sensors themselves and to the quality of their products, whose purpose is precisely to integrate the hydrometeorological information collected in the Province by different organisms in the area of water resources. The Province of C贸rdoba is characterized by the occurrence of extreme events, such as convective type storms that develop mainly during the summer and that are characterized by great spatial and temporal variability, with high intensity rain peaks. The reconstruction of this type of events, particularly the estimation of the precipitation rate from meteorological radar measurements, is a topic of interest for a wide range of hydrological applications.Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebasti谩n. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - C贸rdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingenier铆a y Tecnolog铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas F铆sicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingenier铆a y Tecnolog铆a; ArgentinaFil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Lighezzolo, Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Montamat, Ignacio Adolfo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Saffe, Jorge Nicol谩s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - C贸rdoba; ArgentinaFil: Martina, Agust铆n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Poffo, Denis. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Capone, Mar铆a Eugenia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - C贸rdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingenier铆a y Tecnolog铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas F铆sicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingenier铆a y Tecnolog铆a; Argentin

    Empleo del radar meteorol贸gico argentino RMA1 para la detecci贸n de un evento severo

    Get PDF
    Ponencia presentada en el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidr谩ulica. Lima, Per煤 del 28 al 30 de septiembre de 2016.Fil: Comes, Ra煤l Alberto. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a, F铆sica y Computaci贸n; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica. Laboratorio de Hidr谩ulica; Argentina.Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a, F铆sica y Computaci贸n; Argentina.Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Saffe, Jorge Nicol谩s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Vicario, Leticia del Valle. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Vicario, Leticia del Valle. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita Mar铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Dasso, Clarita Mar铆a. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Rodr铆guez, Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Rodr铆guez, Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica. Laboratorio de Hidr谩ulica; Argentina.Fil: Bertoni, Juan Carlos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Caranti, Giorgio Mario. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a, F铆sica y Computaci贸n; Argentina.Fil: Catalini, Carlos Gast贸n. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Martina, Agust铆n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Menajovsky Barbiero, Sergio An铆bal Natalio. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Montamat, Ignacio Adolfo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Rico, Andrea. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Rodr铆guez Gonz谩lez, Santiago. Ministerio de Defensa. Fuerza A茅rea Argentina. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.Fil: Serra, Juan Jos茅. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.Fil: Villa Ur铆a, Alberto Rafael. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica. Laboratorio de Hidr谩ulica; Argentina.Los radares meteorol贸gicos permiten la elaboraci贸n de pron贸sticos con una buena definici贸n tanto espacial como temporal, pero como contrapartida producen estimaciones muy poco precisas de la intensidad de lluvia ca铆da en un punto. Por eso es necesario integrar los datos del radar con registros pluviom茅tricos de superficie, para ajustar los algoritmos que permiten realizar la transformaci贸n de los ecos medidos por el radar en precipitaci贸n u otras variables meteorol贸gicas de inter茅s. En este trabajo se presenta el an谩lisis de un evento pluviom茅trico de gran intensidad registrado en la Provincia de C贸rdoba (Argentina), que fue monitoreado por el radar RMA1, instalado en la ciudad de C贸rdoba y perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorol贸gicos, y por una estaci贸n meteorol贸gica de superficie perteneciente al Instituto Nacional del Agua.Fil: Comes, Ra煤l Alberto. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a, F铆sica y Computaci贸n; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica. Laboratorio de Hidr谩ulica; Argentina.Fil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a, F铆sica y Computaci贸n; Argentina.Fil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Saffe, Jorge Nicol谩s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Vicario, Leticia del Valle. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Vicario, Leticia del Valle. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita Mar铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Dasso, Clarita Mar铆a. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Rodr铆guez, Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Rodr铆guez, Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica. Laboratorio de Hidr谩ulica; Argentina.Fil: Bertoni, Juan Carlos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Caranti, Giorgio Mario. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a, F铆sica y Computaci贸n; Argentina.Fil: Catalini, Carlos Gast贸n. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Martina, Agust铆n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Menajovsky Barbiero, Sergio An铆bal Natalio. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Montamat, Ignacio Adolfo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina.Fil: Rico, Andrea. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Regi贸n Semi谩rida; Argentina.Fil: Rodr铆guez Gonz谩lez, Santiago. Ministerio de Defensa. Fuerza A茅rea Argentina. Centro de Investigaciones Aplicadas; Argentina.Fil: Serra, Juan Jos茅. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.Fil: Villa Ur铆a, Alberto Rafael. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica. Laboratorio de Hidr谩ulica; Argentina.Meteorolog铆a y Ciencias Atmosf茅rica

    Calibraci贸n Hidrol贸gica del Radar Meteorol贸gico Argentino (RMA1)

    No full text
    El sistema de radar meteorol贸gico, como herramienta, es uno de los instrumentos de nowcasting m谩s modernos y utilizados a nivel mundial. El mismo, en su funcionamiento t铆pico, permite caracterizar las formaciones tormentosas en cuanto a forma, velocidad, intensidad y, sobre todo, severidad.Fil: Petroli, Gast贸n Hernan. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica; ArgentinaFil: Ingaramo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica; ArgentinaFil: Furbatto, Celina Grisel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica; ArgentinaFil: Rodriguez, Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica; ArgentinaFil: Villa Ur铆a, Alberto Rafael. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales. Departamento de Hidr谩ulica; ArgentinaFil: Bertoni, Juan Carlos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Menajovsky Barbiero, Sergio An铆bal Natalio. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Vicario, Leticia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - C贸rdoba; Argentina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Dasso, Clarita Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - C贸rdoba; Argentina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; ArgentinaFil: Comes, Ra煤l Alberto. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a y F铆sica; ArgentinaFil: Caranti, Giorgio Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - C贸rdoba; Argentina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a y F铆sica; ArgentinaFil: Montamat, Ignacio Adolfo. Grupo Radar C贸rdoba; ArgentinaFil: Saffe, Jorge Nicol谩s. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - C贸rdoba; Argentina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a y F铆sica; Argentina. Grupo Radar C贸rdoba; ArgentinaFil: Martina, Agust铆n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina. Grupo Radar C贸rdoba; ArgentinaFil: Rodr铆guez Glez, Santiago. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales; Argentina. Grupo Radar C贸rdoba; ArgentinaFil: Poffo, Denis Alexander. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Matem谩tica, Astronom铆a y F铆sica; Argentin

    Pr谩cticas y relatos sobre la ense帽anza. Memorias 1ras jornadas virtuales de aulas abiertas. 2das jornadas de aulas abiertas

    Get PDF
    Los m煤ltiples relatos sobre la ense帽anza los que recorren este libro y los permiten seguir pregunt谩ndonos sobre el significado de la ense帽anza en la universidad -en contextos, culturas, identidades e interfaces cambiantes-, donde se mixturan docencia, investigaci贸n, extensi贸n en una posibilidad de creaci贸n y producci贸n m谩s all谩 de las fronteras que delimitan el tiempo y el espacio de la presencialidad.Fil: Ahumada, Mar铆a In茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Alonso, Micaela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Arias, Ver贸nica. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Ascenzi, Laura. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Barboza, Milena. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Beltran, Natacha. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Cargnelutti, Jennifer. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Cassutti, Marcela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Ceballos Salas, Mar铆a Valentina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Chromechek, Lucas Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Crespi, German. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: David, Mar铆a Laura. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: De Paolis, Claudia Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: D铆az, Mar铆a Julieta. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Diez Alberdi, Ane Miren. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Garc铆a, Gladys Susana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Flores, Ver贸nica Andrea. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Garc铆a, M贸nica Viviana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Gim茅nez, Miriam M贸nica. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Giudice, Adri谩n. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Grasso, Mar铆a Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Huanchicay, Silvia Eliana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Huergo, Mar铆a Consuelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Jaluf, Marcelo Luis. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Kap, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Lanzetti, Paula Fabiola. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Lingua, Mat铆as. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Malamud, Claudia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Margar铆a, Oscar. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Marzo, Osvaldo Emanuel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Mat茅, Silvina Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Mertens, Violeta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Mina, Jorge Juan. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Mosqueda, Daniel Luis. Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Murray, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Nahas, Estefan铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Negro Hang, Frida. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Nicolas, Mar铆a Claudia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Olmos, Mariano. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Palacios, Victor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: P茅rez, Diana Andrea. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Perona, Eugenia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Perrulli, Cintia Daniela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Quinta, Karina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Rabbia, Evel铆n Mariel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Righetti, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Romero Trucco, Amancay. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Saffe, Juan Andr茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Sanchez, Nicol谩s. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Sanchez, Nicol谩s. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Lencisa, Silvina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Saunders, Shirley. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Stanecka, Nancy Susana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Trucchi, Carlos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Urriza, Mar铆a Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina.Fil: Vreys, Pablo Sebastian. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Yrusta, Lucas. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: C谩ceres, Mar铆a de los 脕ngeles. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Oviedo, Marcos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Heckmann, Gerardo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Taborda, David. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Ciencias Econ贸micas; Argentina.Fil: Idone, Natalia A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales; Argentina
    corecore