544 research outputs found

    La investigación en derecho en la Región Andina de Colombia 2008-2011

    Get PDF
    El artículo hace una revisión sobre la realidad del funcionamiento y estructuración de la función sustantiva de la investigación a partir de los grupos de investigación en derecho de los departamentos de la región andina en el período 2008-2011 visibles en la plataforma ScienTi de Colciencias. Para ello se abordan los cambios en el número de grupos y de investigadores en el período citado, el surgimiento formal de grupos de investigación, el número de proyectos y productos, la cantidad de integrantes en cada uno, así como la dedicación horaria concedida a los mismos, permitiendo determinar las tendencias y cambios temáticos en los órdenes departamental y regional, el estado de conformación de las agrupaciones, y la categorización de las mismas ante el Estad

    Espacio y territorio: disociaciones jurídicas como factor de ingobernabilidad desde los poderes públicos en Colombia

    Get PDF
    La reflexión se dirige a la ingobernabilidad en Colombia propuesta a partir de la ambigüedad y disociación jurídica de las categorías espacio y territorio como componentes fundamentales y predominantes del Estado, a partir del cual las autoridades públicas colombianas no escatiman la importancia y alcance de las dichas categorías en las fuentes formales del ordenamiento jurídico interno, las dimensiones de su desarrollo, y la necesidad de su inclusión en la dirección de la política nacional como factor de estabilidad, bienestar y progreso

    El agotamiento del derecho de marca

    Get PDF
    Las dinámicas de la creciente actividad comercial han impulsado a los gobiernos a regular ciertas esferas de dichas dinámicas tanto en sus mercados internos como externos. Mediante cuerpos normativos de carácter internacional promulgados tanto en esquemas de integracion multinacional como en los estados propios de cada país, se pretende regular los campos de acción, límites y situaciones que los titulares de los productos comercializados tienen sobre ellos en las diferentes actividades comerciales de las cuales resultan ser objeto. El agotamiento del derecho de marca se constituye así en una disposición expresa para regular el comercio nacional e internacional, proteger los negocios y dar seguridad jurídica a las relaciones comerciales

    The special urban regulatory hierarchy as a reference of urban planning public policy in Colombia

    Get PDF
    A partir de la pregunta de investigación ¿Cuál es la política pública de planeación urbana de la ciudad de Medellín? el artículo presenta la denominada jerarquía normativa urbana especial como parte del referencial que ha dado y sigue dando lugar a la citada política pública. Para ello, inicialmente se reseña la figura de política pública dentro de la cual se definen las categorías de referencial de política y flujo decisional, propuestas en el modelo de análisis de Pierre Muller, desde las cuales se legitima la naturaleza pública de una política y se diferencia de la política de Estado o de gobierno. Seguidamente se abordan los componentes que conforman la jerarquía normativa urbana especial, comenzando por los desarrollados por la Corte Constitucional en su jurisprudencia; posteriormente los propuestos por la doctrina, frente a la cual se plantea la modificación de su esquema a partir de la derogación del artículo 7 de la Ley 388 de 1997, la actual composición de la función administrativa urbana desde la dispersión de competencias territoriales conferidas por ley, y el anacrónico rol de las áreas metropolitanas en materia urbana.Based on the research question “what is Medellín’s urban planningpublic policy?”, the article presents the special urban regulatoryhierarchy as part of the reference that has given and keeps givingrise to the mentioned public policy. For this purpose, first, the publicpolicy figure that contains the definitions of the policy referenceand decisional flow categories is outlined. These categories arethe proposals in Pierre Muller’s analysis model and the basisfor legitimizing the public nature of a policy and differentiatingit from the State or government policy. Furthermore, the articleaddresses the components that form the special urban regulatoryhierarchy, beginning with the ones developed by the ConstitutionalCourt in its jurisprudence. Then, it addresses the ones proposedby the doctrine, whose scheme is considered to be modifiedbased on the derogation of article 7, Act 388, 1997, which is thecurrent composition of the urban administrative function fromthe dispersion of territorial competences conferred by law, andthe anachronistic role of the metropolitan areas in the urban field

    La cooperación tecnológica como determinante de los resultados empresariales

    Get PDF
    En este trabajo, examinamos empíricamente el impacto de la cooperación tecnológica sobre los resultados empresariales. Basándonos en la literatura previa sobre el impacto tecnológico de las colaboraciones y en los trabajos que conectan las capacidades tecnológicas con la consecución de ventajas competitivas sostenibles, argumentamos que los acuerdos de cooperación tecnológica tienen un efecto positivo sobre la consecución de innovaciones en producto y/o proceso, las cuales, a su vez, redundan en unos resultados empresariales superiores. Asimismo, también analizamos el efecto diferencial de tres tipos de colaboraciones, vertical, institucional y horizontal. Nuestros resultados indican que, mientras los resultados innovadores median la relación entre la cooperación institucional y los resultados empresariales, la cooperación vertical tiene tanto un efecto directo como indirecto, mediado por los resultados innovadores, sobre tales resultados empresariales. Finalmente, la cooperación horizontal ejerce un efecto negativo tanto en la consecución de innovaciones como en los resultados empresariales.Publicad

    Idoneidad del socio tecnológico : un análisis con datos de panel

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo consiste en identificar el socio más adecuado para llevar a cabo una cooperación tecnológica. Con esta finalidad, proponemos un modelo empírico que interrelaciona las motivaciones para cooperar, la elección del socio tecnológico y el impacto que éste tiene sobre las actividades de innovación tecnológica. Para la estimación de nuestro modelo, hemos contado con los datos de la Encuesta sobre Estrategias Empresariales para los años 1999, 2000 y 2001. Los resultados de la aplicación sugieren que las empresas, cuando persiguen objetivos tecnológicos, optan como primera opción por llegar a acuerdos de colaboración con clientes y proveedores. Sin embargo, el impacto tecnológico de los organismos de investigación (universidades y centros tecnológicos) es superior, tanto en términos de la culminación del proceso innovador -en nuevos productos y/o procesos- como en la contribución al aprendizaje tecnológico de la empresa -incentivando la generación de activos intangibles-. Este resultado pone de relieve 1) que los organismos de investigación tienen potencial para jugar un papel crucial como instituciones de apoyo tecnológico al tejido industrial, pero 2) que el conocimiento de dicha institución por parte del sector productivo es aún escaso

    El fenómeno de la integración subregional a partir del modelo de la Unión Europea y de la Comunidad Andina de Naciones

    Get PDF
    The phenomenon of subregional integration, like faithful characteristic of the phenomenon of the globalization, is cowsing the evolutionary processes of many countries wich produces, as well, a fast process of transformation in the human relations, that does not let have impact, or directly or indirectly in our society and our development. We are trying to understand the role that plays Colombia within some models of integration of countries by means a comparative study, like the one of the Andean Community of Nations and the model of integration of the European Continent. This will allowto detect the directives us that will mark the development of our nation like to glimpse the characteristics of the model, in wich, the world is being entered and that will to the destiny of the International Community in the next decades.El fenómeno de la integración subregional, como fiel característica del fenómeno de la globalización, está encauzando los procesos evolutivos de muchos países, lo que produce, a su vez, un rápido proceso de transformación en las relaciones humanas, que no dejan de tener impacto, ya sea directa o indirectamente sobre nuestra sociedad y nuestro desarrollo. Se pretende adentrar en el papel que juega Colombia dentro de algunos modelos de integración de países por medio de un estudio comparado, como el de la Comunidad Andina de Naciones y el modelo de integración del Continente Europeo. Esto nos permitirá detectar las directrices que marcarán el desarrollo de nuestra Nación, al igual que vislumbrar las características del modelo, en el cual se está adentrando el mundo y que marcará el destino de la Comunidad Internacional en las próximas décadas

    El uso del formato PDF en el mercado del producto impreso y editorial en un contexto de crisis y transformación digital

    Get PDF
    The use of information and communication technologies has been normalized among the population, an action that contemplates the transfer of data virtually in different almost all human activities. El uso de tecnologías de información y comunicación se ha normalizado entre la población, acción que contempla la transferencia de datos de forma virtual en diferentes casi todas las actividades humanas. O uso das tecnologias de informação e comunicação foi normalizado entre a população, ação que contempla a transferência de dados virtualmente em diferentes quase todas as atividades humanas.&nbsp

    Referencial de política pública de protección de territorios con indígenas de Urabá /

    Get PDF
    La realidad de las comunidades indígenas en Colombia sigue siendo un tema de preocupación en las esferas estatales y gubernamentales, así como en ONGs y algunos sectores de la sociedad civil. Consolidados históricos mantienen a la pobreza, la falta de educación y salud, de servicios públicos domiciliarios, y a efectos del conflicto armado interno como los principales problemas que deinen la realidad de estas comunidades. Para el departamento de Antioquia se propuso una indagación encaminada a la construcción del referencial de una política pública para la defensa del territorio a partir del enfoque de Pierre Muller, el cual da lugar a la construcción pública de problemas que redimensionan la realidad actual de las comunidades de Antioquia, y pueden llegar a una agenda oicial como primer componente del enfoque de ciclo de una política pública. El artículo presenta algunos resultados del trabajo de campo con las comunidades indígenas de El Volao, Las Playas y La Palma, en la subregión de Urabá, con las cuales se aplicaron distintos instrumentos de historia oral en un rescate por las voces de las comunidades como sujetos colectivos, siendo el medio para la recolección del insumo del referencial de política pública.Universidad Autónoma del Carib

    KIRCHMANN CONTRA EL DERECHO: LA NECESIDAD DE REVALUAR UNA CIENCIA SOCIAL RENDIDA

    Get PDF
    The article begins with an introduction to describe, in broad terms, the problematization that led to the investigation of critical positions on the scientific status of Law, as well as explaining the reason to include Julius Hermann Von Kirchman´s ideas presented in the nineteenth century. This position will work as a source of indiscipline in legal knowledge, requiring a presentation of both theoretical reference of both indiscipline and science categories. This paper is based on mixed research paradigm, favoring the qualitative model, under a historical hermeneutical approach, which allows the researcher to mix doctrines along with Kirchman´s original criticisms on Law, especially those that consider that Law opposes knowledge progress since it analyzes current reality with past categories, which could be considered dead. The lawyer´s job seems to be limited to making comments on the judicial science, since he or she generates dissociation between the juridical feeling of the people and Law is controlled by judges and lawyers.El artículo inicia con una introducción que describe en términos generales la problematización que dio lugar a la indagación de posturas críticas sobre el estatus científico del Derecho, y la razón por la cual se selecciona entre ellas la expuesta por Julius Hermann Von Kirchman en el siglo XIX. Dicha postura se trabaja como una fuente de indisciplina del saber jurídico, lo que exige presentar tanto la referencia teórica de la categoría indisciplina como de la categoría ciencia, por ser esta el cometido de la primera. Para ello se acoge una metodología basada en el paradigma de investigación mixto, con prevalencia del modelo cualitativo de investigación, apoyado en el enfoque histórico hermenéutico, lo que permite entremezclar posturas doctrinales con críticas originales de Kirchman sobre el Derecho, haciendo especial énfasis en aquellas  por medio de las cuales estima que el Derecho se opone al progreso del conocimiento debido a que analiza con categorías muertas del pasado la realidad contemporánea; el trabajo del jurista se limita al comentario de la ley, y finalmente cuando destaca la naturaleza esotérica de la ciencia jurídica, pues genera una disociación entre el sentimiento jurídico del pueblo y el Derecho manejado por jueces y juristas
    corecore