4,999 research outputs found

    Las órdenes militares en la cruzada granadina de Alfonso el Benigno (1329-1334)

    Get PDF
    A la memoria de la Dra. Regina Sainz de la MazaEn este estudio se recupera la investigación las Órdenes militares catalanoaragonesas durante el siglo XIV. El interés del trabajo radica en el hecho de que en él se considera, de manera conjunta, la actuación en la cruzada de las cuatro Órdenes militares enclavadas en territorio catalanoaragonés, lo cual permite observar tanto su distinto grado de participación como la diferente actitud del monarca hacia cada una de ellas.Peer reviewe

    Catalunya i Al-Andalus (segles VIII-X)

    Get PDF
    Entre el llindar del segle VIII i els primers anys del segle XI, el quadrant nord-oriental de la península Ibèrica va presenciar, primer, la seva inserció en la nova formació social araboislàmica, la incorporació posterior de les regions més septentrionals del territori al món carolingi i la constitució d'una fluctuant frontera amb l'islam; i, per fi, la consolidació d'unes dinasties comtals que, fermament organitzades en el marc feudal, van iniciar la seva agressió contra l'estat omeia en els primers decennis del mil·lenni. Per tant, els límits cronológics dins dels quals ens mourem són força clars: des de les primeres i fulgurants campanyes dels araboberbers més enlla de l'Ebre fins als inicis de la segona decada del segle XI, en que, per primer cop, una de les faccions enfrontades en el complex quadre del final del califat va sol·licitar ajuda als magnats dels comtats, i així va invertir la relació de forces entre al-Andalus i els regnes cristians del nord peninsular. Pel que fa a l'objectiu concret d'aquestes pàgines, ens centrarem exclusivament a esbossar i caracteritzar, molt breument i passant per sobre de molts detalls, les principals etapes de les relacions entre els poders constituïts en el territori que després seria Catalunya i l'estat cordovès. No ens ocuparem, més enlla de l'imprescindible, del complex món de la Frontera Superior -materia histórica molt renovada per estudis recents-, que gravita entre el món carolingi i l'estat omeia.Peer reviewe

    Comercio nazarí y piratería catalano-aragonesa (1344-1345)

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es analizar a fondo las relaciones entre la Corona de Aragón y el sultanato nazarí entre 1344 y 1345, más concretamente, en el año que transcurre entre la paz de Algeciras, firmada entre Castilla y Granada el 25 de marzo de 1344 y la adhesión catalano-aragonesa a este tratado, materializada en la paz de Perpinyà, concluida casi exactamente un año después, el 25 de febrero de 1345.Peer reviewe

    La monarquía y las ciudades desde el observatorio de la fiscalidad

    Get PDF
    Recoge las Actas del Congreso "La monarquia aragonesa y los reinos de la Corona" celebrado los dias 1 a 4 de de diciembre de 2008 en Zaragoza y Monzón. Publicación coordinada por Angel Sesma Muñoz. Grupo de Excelencia de Investicación CEMA 2010.En este trabajo se esboza someramente el proceso de formación progresiva de autonomía entre la Corona y las ciudades, en plena expansión demográfica y económica urbana de estas, desde el ángulo fiscal y financiero, entre mediados del siglo XIII, cuando vieron la luz los primeros componentes de la futura fiscalidad municipal, y mediados del siglo XIV, cuando ya se puede hablar con propiedad de sistema fiscal municipal y cuando la participación de las ciudades y villas de realengo en las finanzas reales quedó comprendida en el donativo general ofrecido por las Cortes.Peer reviewe

    La presión fiscal en un año difícil: Cataluña a mediados de 1374 - mediados de 1375

    Get PDF
    Los meses transcurridos aproximadamente entre mediados de 1 374 y mediados de 1375 marcaron uno de los períodos más difíciles de la Cataluña bajomedieval. Una terrible escasez de cereal fue agravada por los estragos causados por las compañías mercenarias contratadas por cl infante Jaime de Mallorca, que recorrieron el Principado sembrando el terror y la destrucción. A todo ello vino a añadirse un nuevo brote de peste, que afectó con especial virulencia a ciertas zonas de Cataluña, como la Plana de Vic. El objetivo de este artículo es añadir una pieza más a este dramático panorama: la presión fiscal motivada por la guerra que, sin duda alguna, debió agravar todavía más las dificultades de la población catalana en aquellos años críticos. En concreto, se estudian el fogatge (de 11 s. por fuego) establecido como rescate del servicio militar obligatorio implícito en el usatge "Princeps namqué" a finales de 1374: y el donativo concedido al rey por las Cortes de Lérida de 1375, que se materializó también en un nuevo fogatge (de 10 s. por fuego), que se percibiría en los últimos meses de 1375. Las resistencias encontradas por la Corona para recaudar el primer fogatge permiten intuir las tremendas dificultades de la población para hacer frente a esta exigencia fiscal en los duros meses de finales de 1374

    Las cortes de Cataluña en la financiación de la guerra de Arborea (segunda mitad del siglo XIV)

    Get PDF
    Actes del Seminari "La Corona catalanoaragonesa i el seu entorn mediterrani a la Baixa Edat Mitjana" celebrat a Barcelona, els dies 27 i 28 de novembre de 2003, amb l'Ajut dels Grups de Recerca Consolidats de la Generalitat de Catalunya.El autor da en estas páginas los primeros resultados de una línea de trabajo que tiene como objetivo el estudio de la respuesta de las Cortes de Cataluña a las demandas de donativos solicitadas por Pedro el Ceremonioso para financiar la guerra de Arborea en Cerdeña durante la segunda mitad del s. XIV. El objetivo concreto de este trabajo será analizar las respuestas de los brazos en todas y cada una de las Cortes de aquella época donde se invocó "lo fet de Sardenya". La intención es estudiar aquí la financiación global de la guerra de Arborea sino observar exclusivamente lo que Pedro el Ceremonioso obtuvo (si es que logró algo finalmente) y bajo qué condiciones de las Cortes del Principado con destino a aquel conflicto. En esta primera fase de mi investigación, el autor se he limitado a analizar exclusivamente la documentación parlamentaria publicada por la Real Academia de la Historia así como los capítulos de los donativos concedidos por las asambleas de la segunda mitad del siglo XIVPeer reviewe

    Stiglitz : la falsa polémica entre crecimiento y pobreza

    Get PDF
    La publicación en castellano del libro El malestar en la globalización nos ha vuelto la mirada hacia J. E. Stiglitz y su historia. Este trabajo presenta las ideas básicas, los apoyos, las críticas, y los estudios que protagonizaron el debate en torno al binomio crecimiento/pobreza en la gestión institucional de las crisis del Sudeste Asiático y Rusia; debate marcado con el cese de Stiglitz como Economista Jefe del Banco Mundial, y el de su Consejero principal Ravi Kanbur. El episodio nos debería precaver acerca de la fe con la que se reciben ciertos documentos de trabajo simplemente por el hecho de ir avalados por el Fondo Monetario o el Banco Mundial. _________________________________________The Spanish publication of J. E. Stiglitz´s book entitled Globalization and its discontents turn us back this economics professor. This paper attempts to summarize the main ideas, supports, criticisms, and some studies that have dominated the debate about the relationship between growth/poverty in the cases of Southern Asiatic and Rusia. This debate has been characterized by the fire of Stiglitz as Economist Chief of the World Bank, and his main Advisor Ravi Kanbur. Therefore, we have to be careful about some working papers published by WB or IMF, because of the lack of rigour
    • …
    corecore