16 research outputs found

    Use of tocilizumab in kidney transplant recipients with COVID-1

    Get PDF
    Acute respiratory distress syndrome associated with coronavirus infection is related to a cytokine storm with large interleukin-6 (IL-6) release. The IL-6-receptor blocker tocilizumab may control the aberrant host immune response in patients with coronavirus disease 2019 (COVID-19) . In this pandemic, kidney transplant (KT) recipients are a high-risk population for severe infection and showed poor outcomes. We present a multicenter cohort study of 80 KT patients with severe COVID-19 treated with tocilizumab during hospital admission. High mortality rate was identified (32.5%), related with older age (hazard ratio [HR] 3.12 for those older than 60 years, P = .039). IL-6 and other inflammatory markers, including lactic acid dehydrogenase, ferritin, and D-dimer increased early after tocilizumab administration and their values were higher in nonsurvivors. Instead, C-reactive protein (CRP) levels decreased after tocilizumab, and this decrease positively correlated with survival (mean 12.3 mg/L in survivors vs. 33 mg/L in nonsurvivors). Each mg/L of CRP soon after tocilizumab increased the risk of death by 1% (HR 1.01 [confidence interval 1.004-1.024], P = .003). Although patients who died presented with worse respiratory situation at admission, this was not significantly different at tocilizumab administration and did not have an impact on outcome in the multivariate analysis. Tocilizumab may be effective in controlling cytokine storm in COVID-19 but randomized trials are needed

    Oral saliva swab reverse transcription PCR for Covid-19 in the paediatric population

    Get PDF
    8Pág. Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA)To evaluate the performance of oral saliva swab (OSS) reverse transcription PCR (RT-PCR) compared with RT-PCR and antigen rapid diagnostic test (Ag-RDT) on nasopharyngeal swabs (NPS) for SARS-CoV-2 in children.The study was funded by: Project PI20/00095, from the Instituto de Salud Carlos III (Ministry of Economy, Industry and Competitiveness) and cofounded by the European Regional Development Fund, by Infanta Sofia University Hospital and Henares University Hospital Foundation for Biomedical Research and Innovation (FIIB HUIS HHEN), and by SERMAS-Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre. EC-C is supported by the Spanish Society of Paediatrics (Asociación Española de Pediatría); Grant COVID-19 EPICO-AEP 2020. JMM is funded by SERMAS-Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infanta Sofía y del Henares and by Universidad Europea de Madrid, Spain. MdlS is funded by Grant Cantera de Investigación Santander, Fundación Universidad Europea de Madrid, Spain. ED is funded by the Juan de la Cierva–Incorporación granted by the Spanish Ministry of Science and Innovation. DB-G is funded by the Spanish Ministry of Science and Innovation—Instituto de Salud Carlos III and Fondos FEDER by ’Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud, 2020 (INT20/00086)’.Peer reviewe

    Utilización de material de desecho y cuidado del medio ambiente

    No full text
    Se pretende integrar el tema transversal de la Educación Ambiental en la edad infantil, en las actividades educativas cotidianas. Los objetivos son concienciar a los niños/as de la importancia del aprovechamiento del material de desecho para cuidar el medio ambiente, formar niños no consumistas, experimentar con este tipo de material, fomentar la creatividad, concienciar a los padres de la educación del reciclaje y desarrollar hábitos de ahorro de energía. Las actividades consisten en la construcción de juguetes con material de desecho, reciclado de materiales, cuenta cuentos, y celebración de campañas y rastrillos. Se evalúa el proceso de aprendizaje y los procedimientos utilizados y las actitudes de los estudiantes.Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y CulturaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES

    Educación infantil navegando por las nuevas tecnologías : www sos

    No full text
    Se crea un taller de Educación Infantil como base para la posterior introducción del ordenador en el aula en los correspondientes rincones. Se pretende favorecer el contacto del profesorado con las nuevas tecnologías, indagar e investigar sobre las posibilidades de estos medios en Educación Infantil y aprovechar los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías para la investigación educativa y la formación del profesorado. Se emplea la metodología propia de la investigación-acción: reflexión, planificación, acción y reflexión, aumentando la comunicación con otros centros por medio del chat y el correo electrónico. Se elabora una página web. en el proceso de evaluación participan dos profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid como observadores externos. Se realiza una evaluación inicial, una evaluación contínua e individual del acercamiento y uso del ordenador por cada alumno-a y una evaluación final donde se valora el grado de consecución de los objetivos; además se realiza una autoevaluación por parte del alumnado en los distintos juegos educativos.Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y CulturaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES

    Painting as a learning-service instrument of arboreal ecosystems in Avd. Complutense

    No full text
    Catálogo de la exposición del proyecto: https://eprints.ucm.es/63497/1/AEDES%20ARBORIBUS%20ECOSYSTEN%20UCM.pdf Vídeo de difusión del la exposición: https://youtu.be/AZ-kXaU9WgQEl proyecto de innovación se ha basado en el uso del lenguaje de la pintura como herramienta fundamental en el conocimiento del ecosistema arbóreo de la Avd. Complutense a través de la metodología servicio-aprendizaje. El grupo de trabajo de 7 asignaturas del Grado de Bellas Artes UCM, se ha centrado en la difusión del patrimonio natural y medioambiental a través de la pintura de paisaje, así como en la edición de un catálogo virtual de representaciones pintadas de los árboles más singulares de dicho territorio.The innovation project has been based on the use of the language of painting as a fundamental tool in the knowledge of the arboreal ecosystem of Avd. Complutense through the service-learning methodology. The working group from 7 subjects of the Bachelor of Fine Arts UCM, has focused on disseminating the natural and environmental heritage through landscape painting, as well as the edition of a virtual catalog of painted representations of the most unique trees of said territory.Depto. de Pintura y Conservación-RestauraciónFac. de Bellas ArtesFALSEUniversidad Complutensesubmitte

    El juego de la oca

    No full text
    El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad A de los Premios Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2011-2012Se describe una experiencia que consisitió en organizar y llevar a cabo el juego de la oca en vivo en la localidad de Garganta de la Olla (Cáceres) y relacionado con los cuentos, la poesía, las rimas, las retahílas, los refranes y las adivinanzas.ExtremaduraES
    corecore