3 research outputs found

    Evaluación de un Articulador Virtual para la identificación de interferencias en movimientos mandibulares excéntricos

    Get PDF
    El objetivo del estudio fue determinar la concordancia del articulador virtual Whip-Mix Denar Mark 330 soportado por 3 Shape Dental System™, para la identificación de interferencias oclusales en los movimientos excéntricos. Se utilizó una muestra probabilística de 50 pacientes adultos, mayores de 20 años, Clase-Angle-I o II, con soporte dental anterior y posterior, sin patologías articulares. Como método estándar se utilizó el análisis oclusal (presencia y ubicación de interferencias oclusales durante los diferentes movimientos mandibulares) realizado por dos examinadores cualificados -tanto en los pacientes como en los montajes en el articulador semiajustable Whip Mix serie 2240. Para determinar la exactitud se compararon las mediciones realizados por el método estándar y por el articulador virtual sobre 50 montajes de los 50 pacientes, y para evaluar la precisión se compararon tres mediciones realizadas a intervalos de 7 días por el articulador virtual sobre 35 montajes codificados a ciego para cada medición. En el análisis estadístico se calculó el coeficiente correlación intraclase. La exactitud del articulador virtual reportó fuerza de concordancia moderada para la localización de interferencias en lateralidad izquierda/balanza y protrusión derecha. Y la fuerza de concordancia regular en lateralidad derecha/trabajo, lateralidad izquierda trabajo y balanza, y protrusión izquierda. Se obtuvo una precisión muy buena en todos los casos. Concluyendo que el articulador virtual evaluado no es una prueba confiable para identificar interferencias oclusales en movimientos excéntricos.Los autores agradecen la financiación del estudio a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad El Bosque (PCI: 2013-395) y la cooperación prestada por las Clínica Odontológicas de la Universidad El Bosque

    Caja de herramientas para el fortalecimiento de los procesos de gestión de riesgo en las áreas de la gestión escolar de las instituciones educativas distritales.

    Get PDF
    63 p. Libro DigitalEste documento es el producto de una construcción participativa de un grupo de docentes de las IED y de expertos en el tema de la gestión del riesgo –GR–, quienes, en una relación dialógica desde sus saberes y experiencias, consolidan una propuesta para comprender la GER como una estrategia que aporta a la institucionalización de la GR y, con ello, a la garantía del derecho a la educación. Está organizado en cuatro capítulos, y además cuenta con una caja de herramientas que incluye una serie de actividades para que la institución educativa materialice la GER de acuerdo con sus propias necesidades contextuales. Por lo tanto, sus cuatro capítulos, como un hipertexto, se articulan de manera simultánea con la caja de herramientas, permitiendo una lectura dinámica entre capítulos y actividades.1 th ed

    Pensar desde el sur. Venezuela desde las ciencias sociales y humanidades: interpelaciones y horizontes : tomo I

    No full text
    La III Conferencia CLACSO Venezuela: Venezuela desde las Ciencias Sociales y Humanidades. Interpelaciones y Horizontes, se realizó durante los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre de 2016, en la sede de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en Caracas. La composición de estas memorias sigue un recorrido reflexivo que aborda diferentes temáticas centrales a la hora de pensar, desde el sur, nuestra propia realidad, mostrando como la investigación social y humanística, hace parte integrante del reto que se plantea. Esperando que l@s lector@s encuentren en estos textos cuestiones y debates que le permitan reflexionar de manera crítica sobre los diferentes desafíos actuales que atraviesa la sociedad venezolana, mostrando la riqueza del pensamiento crítico y social venezolano
    corecore